Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Pintura

Exposición de arte abstracto del artista Rafael Peñalver

Esta exposición promete ser un evento lleno de inspiración, creatividad y experiencias visuales cautivadoras. Rafael Peñalver, artista de las obras, es un pintor nacido en Madrid que inició su carrera artística en Cuenca a finales de los años 60 gracias al nacimiento del Museo de Arte Abstracto Español en las Casas Colgadas, donde entabló amistad con Fernando Zóbel, Rafael Canogar, Mompó, Gerardo Rueda, Antonio Saura y Paz Muro entre otros.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Olyverse revolucionan el mundo del arte con su primera colección de NFTs "Les Vessenots en Auvers" de Van Gogh

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Olyverse han anunciado hoy la firma de un acuerdo sin precedentes que une el mundo del arte tradicional con las tecnologías más disruptivas. Gracias a esta colaboración, el museo lanzará una experiencia inmersiva en donde el visitante, además de disponer de una muestra del coleccionable digital "Les Vessenots en Auvers" de Van Gogh, se podrá sumergir dentro del metaverso y disfrutar del arte con una experiencia sin precedentes.

Jonathan Vásquez, pintor sin fronteras

La obra de Jonathan Vásquez cuenta historias sin aparente interconexión, pero que, a través de sus elementos estéticos cobran sentido en los rincones cerebrales en el preciso momento del clic racional con el intuitivo. El artista está caminando un trecho místico muy interesante. En su andar entre luces y sombras ha encontrado personajes que ha traído a sus cuadros como una forma de bañarlos de luz.

​Dis Berlin muestra en una gran exposición en Barcelona sus últimas obras, la mayoría inéditas

Tras algo más de una década, Dis Berlin vuelve a presentar su obra en Barcelona y lo hace por primera vez en Sala Parés, la decana de las galerías de arte en España. Bajo el título de 'Laberinto de soledades', la exposición, en la que el artista crea historias oníricas abiertas a la interpretación del espectador, muestra 41 pinturas y una instalación escultórica. La muestra estará abierta del 14 de septiembre al 21 de octubre, en los espacios 1 y 3 de la galería.

Arte en O Milladoiro

Alrededor del centro social, deportivo y las piscinas, donde comienza un paseo lleno de columpios y espacios hermosos, nos encontramos con algunas pinturas que pueblan los muros de estos centros llenándolos de encanto.

'Más que reformas' anuncia su expansión a nivel nacional

En algún momento, es posible que hayas considerado la idea de realizar reformas parciales o totales en tu hogar, de tu oficina o tu local, con el objetivo de obtener entornos más funcionales y acogedores. Sin embargo, emprender una transformación de este tipo puede resultar abrumador: trámites, presupuesto y factores técnicos. Surge entonces la pregunta: ¿merece la pena?

​Paradores restaura 39 obras de arte de su colección artística

Las obras provienen de los Paradores de Toledo, Úbeda, Cazorla, Ayamonte, Corias, Jávea y Santiago. Serán expuestas de nuevo en los establecimientos para el disfrute de los clientes y visitantes. Se trata de obras de arte variadas que incluyen desde talla y mobiliario, de los siglos XVII al XX, a pintura contemporánea de autores como: Martínez Novillo, Liliane Lees-Ranceze o José María Molina Ciges.

​La exposición Arte Inclusivo incluye en su sexta edición nuevas disciplinas

Una vez más, Madrid se prepara para celebrar la exposición de Arte Inclusivo que este año celebra su sexta edición. El propósito fundamental de esta iniciativa es fomentar la promoción del arte y la cultura y dar visibilidad al talento de los artistas con discapacidad intelectual. En la muestra se exhiben 29 obras (escultura, composición fotográfica y pintura) elaboradas por 24 artistas. 


André Butzer en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta la primera retrospectiva de André Butzer (1973, Stuttgart, Alemania) en una institución fuera de su país. Coincidiendo con el 50 aniversario del artista, la muestra reúne una selección de 22 obras, realizadas entre 1999 y 2022, que incluye algunas de sus pinturas más icónicas y revela la dimensión de su experiencia pictórica.

Rosa Leal Arias, conjunción de apellidos

Estamos mal acostumbrados a encontrar museos, salas de exposiciones y centros culturales céntricos, y a que se nos muestren urbanos, dentro de nuestra zona de confort. Eso también ocurre con restaurantes de tronío, quizá la comida sienta mejor si se adorna con unos kilómetros de lejanía para hacerla más glamurosa o principal.

“La Figuración en cREA”, presentada en Arroyomolinos

Comisariada por Josefa Medina, Juan Fco. Navarro, esta exposición viene avalada por la Asociación Andaluza para el Fomento de la Cultura cREA, asistiendo al acto la Concejal de Cultura y Participación Ciudadana, Cristina Fernández. La exposición permanecerá abierta en el Auditorio de las Arte de Arroyomolinos hasta el día 29 de abril.

Arte diverso

He tenido, por los pelos, la ocasión de disfrutar en la Casa de Vacas del Retiro de Madrid de la quincuagésimo octava muestra de pintura y escultura “Premio Reina Sofía”, certamen que se celebra bajo el auspicio de la Asociación Española de Pintores y Escultores. En esta colectiva siempre se pueden degustar los más variados estilos, por lo que siempre el visitante hallará alguno con el que conectar más íntimamente.

Luisa Polanco, la pintora genio

Sé que usar la palabra genio –derivada de genialidad–, siempre genera debates, polémica y envidia. Sé que ingreso a terrenos escabrosos por usar ese calificativo en una persona viva, en alguien sencilla y humilde como la discreta margarita que crece en la grieta de alguna avenida de ciudad cualquiera.

Sulayez, resiliencia desde la plástica

Somos muchos los que estamos haciendo frente a las adversidades con entereza, alegría, trabajo, creatividad, esperanza y con el convencimiento firme de que desde las artes se pueden cambiar las cosas para bien, porque éstas curan, sanan y expanden nuestro potencial. El artista plástico mexicano Antonio Sulayez es un resiliente desde las artes  plásticas.

Arranca la exposición 'Arte para recordar', de Ana del Alto, paciente de alzhéimer precoz

El Hospital Clínic de Barcelona acogerá del 7 de marzo al 6 de abril la exposición Arte para recordar, un conjunto de 27 obras pictóricas realizadas por Ana del Alto, paciente de alzhéimer genético y precoz, desde que se le diagnosticó la enfermedad. La muestra coincidirá en el tiempo con la Semana Mundial del Cerebro. La autora de la obra pictórica expuesta fue diagnosticada en 2015 y elaboró sus obras con grados de alzhéimer 4, 5 y 6.

Fragmento autobiográfico en las artes de Bayardo Quinto Núñez

Es asombroso cómo el ser humano siempre vive en constante aprendizaje en esta vida. Actualmente, se dedica a pintar, escribir sus libros y las columnas que envía a los periódicos y diarios, a la música, y a sus trabajos en abogacía cuando lo tiene. No vive de la cultura, pintura, escritura, ni de la música, pero disfruta estas artes.

Dos artistas, un «ALMA»

El pasado viernes 10 de febrero a las 20:00 horas más de doscientas personas se dieron cita en la sala O_Lumen del barrio Salamanca en la inauguración de la exposición «ALMA», de los pintores y escultores Francisco Arroyo Ceballos y Jorge Regueira. La abstracción es uno de los principales nexos de unión en la obra de ambos. Dos artistas, dos sensibilidades, un solo ALMA.

​En el año de Picasso, la Suite Vollard de las colecciones ICO viaja a Murcia

Se ha presentado en el Centro Cultural Las Claras de la Fundación Cajamurcia la exposición Suite Vollard. Picasso. Colecciones ICO, con la presencia de Lucinio Muñoz, director de la Fundación ICO, Marisa Oropesa, comisaria de la exposición, y Pascual Martínez, director de la Fundación Cajamurcia. La colección está compuesta por cien grabados realizados por Pablo Picasso entre septiembre de 1930 y junio de 1936.

El pintor y Perico, el de Valdueza

Fue en pandemia, como tantos otros mayores que de gran naturaleza y mayor fortaleza se hicieron vulnerables, acabaron su vida y se marcharon apenas sin despedirse. Hombres de campo que dejan sin querer sus herencias, no digo tierras, sino hábitos y costumbres de la tierra, que también son bienes a disfrutar y con los que se aprende y se investiga.

Los artistas Arroyo Ceballos y Jorge Regueira presentan «ALMA»

Francis Arroyo Ceballos y Jorge Regueira. Dos artistas, dos almas, dos sensibilidades. Y una forma de entender la creación artística: la abstracción. Porque para ambos esa capacidad de sentir y expresar a través de conceptos abstractos emociones y sentimientos es precisamente la que nos define como seres humanos.

© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris