Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Escultura | Pintura | Arte

​La artista plástica internacional Mercedes Naranjo presenta su última colección “Texturas” en Cádiz

Personalidades como el expresidente de los Estados Unidos Barack Obama, el actor Antonio Banderas y el cantante David Bisbal cuentan con obras de la escultora andaluza
Redacción
viernes, 18 de agosto de 2023, 11:43 h (CET)

MercedesNaranjoMárquez (1)


El espacio Foyer de los Salones del Fuerte de Conil Resort de la Frontera acogerá el próximo viernes dieciocho de agosto a partir de las ocho de la tarde la exposición “Texturas” de la pintora y escultora andaluza Mercedes Naranjo. Considerada y denominada por la crítica como la artista de las manos violetas por su fuerte defensa de los derechos humanos y las libertades a través de sus obras.


Texturas, ofrece de esta forma al visitante la oportunidad de acercarse a una colección en la que el color, los trazos con técnicas diversas y el mensaje impregnan el conjunto de la obra invitando a la reflexión del observador de las obras siendo la mujer el elemento fundamental de la propuesta artística.


Formada en Italia a través de las becas Picasso y Leonardo Da Vinci de las que resulta ganadora Mercedes Naranjo fija su estudio de la pintura y la escultora de la mano de importantes referentes artísticos como Giorgio Mationni y Giorgio Buttini. A su regreso a España inicia una serie de exposiciones que le llevan a recorrer diversas ferias de arte y exposiciones, en ciudades como Madrid, Sevilla, Valencia, Barcelona y Cáceres. Su obra expuesta en espacios como los del Museo de Arte Contemporáneo de Extremadura, la Feria de Arte Contemporáneo de Sevilla o la Semana del Arte de Madrid Art Madrid se posiciona rápidamente como una de las propuestas más innovadoras de su tiempo, siendo el concepto de lo femenino y la igualdad elementos transversales de sus creaciones.


Su obra, pronto empieza a despertar el interés de críticos y participa como artista invitada en ferias de relevancia internacional como Discovery Art Fair de Colonia (Alemania), la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de París (Francia) o su participación en Art3f de Luxemburgo muestras a la que se sumará la invitación de la Art Gallery de New York donde triunfará son sus creaciones y el uso de una técnica transversal y disruptiva.


Autora de obras a medida para diversas firmas, artistas y personalidades. Destaca en su carrera el encargo para la creación de la escultura "Minerva" regalada a la familia Obama en su visita a España en el año 2018 en el marco de la Cumbre de Economía Circular, formando parte de la colección privada de los mismos. Sus creaciones en los Premios NY, Emilio Castelar, Jean Baptiste Say o Ubuntu entre otros hacen que su obra forme parte de las colecciones de personalidades de talla internacional como la premio nobel de la Paz Rigoberta Menchu, el actor Antonio Banderas, el Chef Ángel León, los cantantes David Bisbal, Huecco o Martirio y periodistas como Jon Sistiaga o Iñaki Gabilondo.


Sus obras expuestas en España en diferentes ciudades de manera permanente en calles y espacios de municipios como Arnedo (La Rioja) Sopelana (País Vasco) o Bollullos de la Imitación (Sevilla) forman parte del espacio urbano en el que la vinculación de la defensa de los Derechos Humanos imprime en la obra de la artista una marca especial. Premiada a lo largo de su trayectoria con diferentes galardones, es ciudadana distinguida de Antigua Guatemala.


La muestra que reunirá una decena de obras contemporáneas se encontrará abierta al público de 20 a 22 horas y la asistencia será gratuita hasta completar aforo.

Noticias relacionadas

La irrupción de OFFF Barcelona supuso un antes y un después en el año 2001. Nunca antes se había organizado un festival que condensara las últimas tendencias en el ámbito de la creatividad, el arte y el diseño digital y a día de hoy continúa creciendo y abriendo camino como gran referente internacional. Los días 8, 9 y 10 de mayo se llevará a cabo su 25 edición en su ubicación habitual en el Disseny Hub Barcelona.

Su nombre real fue Erik Thorvaldsson, apodado Erik El Rojo, probablemente por el color de su cabello o su temperamento. Alrededor del 950 nace en Noruega, en Jæren. Su familia es exiliada por crímenes cometidos por su padre, Thorvald Asvaldsson.

El próximo 7 de mayo, la Fundación NUMA Espais de Cultura, el primer gran espacio dedicado al arte en Ciutadella, inaugura una exposición del artista japonés Hiroshi Kitamura. Expondrá hasta el 31 de octubre un conjunto de 32 piezas formado por esculturas y tintas. Con sus creaciones profundiza en conceptos como la transformación, la herencia, la vacuidad, la impermanencia y el acto primigenio, apreciándose en ellas un diálogo entre naturaleza y creatividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto