Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Arte | Pintor | EXPOSICIÓN | Pintura

Exposición de arte abstracto del artista Rafael Peñalver

La muestra estará disponible a partir de este miércoles 26 de julio a las 20 horas en Natura Restaurante
Redacción
lunes, 24 de julio de 2023, 12:35 h (CET)

Cartel exposición


Este miércoles 26 de julio a las 20 horas, Natura Restaurante inaugura una exposición de arte abstracto para cambiar su decoración durante los próximos meses.


Esta exposición promete ser un evento lleno de inspiración, creatividad y experiencias visuales cautivadoras al que todo el mundo está invitado a presenciar junto al mejor atardecer de la ciudad de Cuenca.


Rafael Peñalver, artista de las obras, es un pintor nacido en Madrid que inició su carrera artística en Cuenca a finales de los años 60 gracias al nacimiento del Museo de Arte Abstracto Español en las Casas Colgadas, donde entabló amistad con Fernando Zóbel, Rafael Canogar, Mompó, Gerardo Rueda, Antonio Saura y Paz Muro entre otros.


Además, lo más destacado de esta exposición será la oportunidad de presenciar a Rafael Peñalver en acción, creando una obra de arte en directo.


Para reservar plaza, se ha de enviar un correo a reservas@naturarestaurante.com.

Noticias relacionadas

La circulación de las obras de fray Agustín de Vetancurt, en particular el Arte de la Lengua Mexicana (1673) y el Teatro Mexicano (1697), ofrece un indicador clave sobre su recepción y resignificación a lo largo del tiempo. Aunque fueron concebidas en el marco del proyecto misionero franciscano y con fines eminentemente prácticos, su rescate y reedición en los siglos posteriores sugiere un cambio profundo en su valor percibido.

Vetancurt nació alrededor de 1622 en Ayotzingo, Puebla, México, dentro de una familia con raíces canarias, dedicó gran parte de su vida al trabajo pastoral e intelectual en la Nueva España. Estudió en la Real y Pontificia Universidad de México, donde se formó en filosofía y letras.

Cuando se menciona a León XIII, suele asociarse su figura exclusivamente con la 'Rerum Novarum', la encíclica que inauguró la doctrina social de la Iglesia. Sin embargo, reducir su legado a este único documento sería limitar la riqueza de un pontificado que abarcó mucho más porque fue un verdadero proyecto de reconstrucción espiritual, intelectual y social de la cristiandad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto