Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Paradores | Arte | Restauración | Pintura | mobiliario

​Paradores restaura 39 obras de arte de su colección artística

Incluyen desde talla y mobiliario, de los siglos XVII al XX, a pintura contemporánea
Jaime Ruiz de Infante
miércoles, 21 de junio de 2023, 13:06 h (CET)

Restauración obras Paradores  (1)


Las obras provienen de los Paradores de Toledo, Úbeda, Cazorla, Ayamonte, Corias, Jávea y Santiago. Serán expuestas de nuevo en los establecimientos para el disfrute de los clientes y visitantes.


Se trata de obras de arte variadas que incluyen desde talla y mobiliario, de los siglos XVII al XX, a pintura contemporánea de autores como: Martínez Novillo, Liliane Lees-Ranceze o José María Molina Ciges.


Restauración obras Paradores  (2)


Entre estos trabajos destacan los llevados a cabo en el Parador de León como la limpieza y desinsectación del artesonado de la Sala Capitular, la colocación y restauración del mural de Lucio Muñoz en el techo de la cafetería, la restauración de un relieve de Juan de Juni sita en el claustro y otras actuaciones llevadas a cabo en el mobiliario, lámparas y tapices. También cabe subrayar los trabajos realizados en la recuperación de las pinturas murales del siglo XVIII de la capilla del Parador de Granada.


Restauración obras Paradores  (3)


En sus más de 90 años de historia Paradores ha conseguido reunir y preservar una colección artística de casi 10.000 piezas que expone en sus establecimientos para uso y disfrute de todo el que los visita.

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto