| ||||||||||||||||||||||
El espectáculo cuenta la historia de cinco amigos que tienen la misión de salvar la naturaleza en un viaje a través de diferentes universos llenos de aventura y música. Se estrena el 25 de noviembre y estará en cartel hasta el 7 de enero de 2023.
La Navidad llega al teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa y lo hace con música, títeres, circo y muchas más disciplinas artísticas dirigidas a todos los públicos y que se podrán ver en la Sala Guirau y la Sala Jardiel Poncela de este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid del 22 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023.
Los objetivos del operativo son mantener la seguridad ciudadana y la seguridad vial y controlar la contaminación acústica producida los establecimientos de hostelería y ocio. Las actuaciones policiales se encaminarán a reforzar la presencia en aquellos lugares con importantes concentraciones de personas y vehículos para llevar a cabo una rápida respuesta policial en las situaciones que lo demanden.
Una cartelera con espectáculos para todos los gustos y todos los públicos. Eso es lo que se van a encontrar en el Teatro Lara los que vengan de visita a Madrid con sed de teatro en el puente de diciembre y las próximas fechas navideñas. A los habituales éxitos de la cartelera -La madre que me parió o Lavar, marcar y enterrar. El musical- se sumarán en los últimos días de noviembre otros montajes de los que se podrán disfrutar durante estos días festivos.
Manantial de los Sueños, el Origen de la Navidad, es un Reino Mágico, donde viven seres maravillosos que te harán vivir una experiencia inmersiva navideña, donde el agua, en sus tres estados, da vida a todo lo que nos rodea. Localizado en la cuna del conocimiento, en un paraje sin igual: el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid. Desde el próximo 25 de noviembre y hasta el 8 de enero.
Debido a la inflación, al desabastecimiento de materias primas y la prolongación de la invasión rusa de Ucrania, las previsiones de contratación para la campaña de Navidad y el Black Friday de este año se sitúan en un crecimiento del 8%, una cifra moderada y menor al dinamismo que venía mostrando el mercado laboral, siendo uno de los menores incrementos de los últimos años.
Nochebuena, Navidad, Fin de Año, Año Nuevo… Las Navidades están repletas de días de fiesta en los que celebrar, disfrutar y sentirse querido. Son fechas para arriesgar con cambios de look especiales que sorprendan a familiares y amigos.
Ya se ha acabado diciembre, el mes más acogedor, con un día veinticuatro que es dulce y evocador.
Este año, de nuevo, las Navidades están siendo diferentes con el aumento de la variante ómicron y la gran cantidad de contagios y contactos estrechos entre nuestros seres queridos. Por eso, no es de extrañar que muchos no se hayan podido sentar a la mesa con sus familias y amigos y hayan tenido que cancelar sus viajes. La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), recuerda a los ciudadanos sus derechos ante la cancelación de un viaje en estas fechas.
Como desvela el tercer control del Observatorio OCU, los precios de los alimentos típicamente navideños han experimentado una subida “extraordinaria” de un 11,3% de media en el mes de diciembre respecto al mes anterior, el mayor incremento registrado en cinco años “en tan poco tiempo”. Además, el nivel general de precios de estos productos respecto al año pasado por estas mismas fechas es un 10% superior.
Recordando años atrás, siempre se ha celebrado la Navidad. En esos tiempo, no estaba tan marcada la envidia, egoísmo hipocresía, revanchismo. El mensaje que esta nueva Navidad nos trae, es que, ya dejemos atrás las guerras el odio, revanchismos, los conflictos, y que el entendimiento entre por el dialogo, como una alternativa para resolver los conflictos, de lo contrario, no son los gobiernos quienes sufren es el pueblo.
Los cristianos tenemos en nuestros corazones y espíritus, una buena y gran noticia: el nacimiento del Hijo de Dios, que viene a todos y cada uno de nosotros para que nos hagamos niños como Él. ¿Cabe mayor felicidad que sentirnos como infantes, sencillos y unidos con todos los que nos vamos a ir encontrando? No podemos estar tristes y apesadumbrados.
De nuestro interior siempre salen los deseos más sublimes, las felicitaciones más armónicas en una conjunción de abecedarios poéticos, que nos llevan a vivir este tiempo de la Navidad, en su valor más profundo, que es lo que realmente nos pone en movimiento las cuerdas del corazón, de modo que también nuestra alegría no sea hueca, sino transcendental.
Un año más entramos en los días en que todos nos creemos en la obligación de tener celebraciones, hacer regalos y esperar que nos toque la lotería, pero el nacimiento de Jesús en Belén es un acontecimiento que pasó casi desapercibido en su tiempo. Fue anunciado a unos pobres pastores y a unos magos que decían haber visto una estrella. María y José no encuentran sitio en la posada y tienen que acogerse a un mísero portal donde nace nada menos que el Hijo de Dios.
Las fiestas navideñas se caracterizan por sus abundantes comidas y cenas con familiares y amigos. La subida constante en los precios de la energía y combustibles, como el gas y la gasolina, están afectando a la compra de los productos de las comidas navideñas. las previsiones apuntan a un importante descenso de los productos de gran consumo (-58%) en comparación con el año anterior.
Se acercan una de las fechas más especiales del año: las fiestas navideñas. Con la Navidad, llegan los reencuentros con nuestros seres más queridos, los días llenos de magia e ilusión y las vacaciones escolares. Con el fin de entretener a los más pequeños durante estos días de ocio, se sugieren diez títulos que los harán disfrutar y aprender.
Comenzó la semana con la noticia del fallecimiento de la actriz Verónica Forqué, una veterana actriz del cine y la televisión de nuestro país y que, a lo largo del último año, se había adentrado en nuestros hogares por su presencia en el programa Master Chef. Apenas hayamos prestado atención a su recorrido por el concurso, habremos podido observar que la apreciada actriz no se encontraba en su mejor momento emocional.
En la organización de eventos, para su correcta planificación, lo primero que hay que identificar es el tipo de acto a organizar teniendo en cuenta a su emisor y su campo de actuación. En este sentido, la clasificación básica es la de actos privados y públicos.
En 2020, el número de celebraciones cayó un 50% respecto al año anterior, lo que supuso un nivel de pérdidas de 6.000 millones de euros para el sector. Por ello, según recoge el “Informe de Previsión de la Campaña de Navidad 2021” elaborado por la patronal, casi el 30% de los hosteleros subirá el precio de sus menús entre un 5% y un 15%. Así, el 63% de hosteleros optarán por precios de entre 25 y 35 euros por persona, mientras que el 37% lo subirá al rango de 30-50 euros.
Según una reciente encuesta, el 53% de los españoles estaría dispuesto a adquirir un smartphone reacondicionado de cara a Navidad valorando, sobre todo, la garantía ofrecida por los vendedores (66%) y la duración de la batería (51%). Además, más de la mitad de los encuestados no solo compraría este tipo de productos para sí mismos, sino que también confiaría en ellos para regalarlos a familiares y amigos.
|