Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Navidad | Comida | Eventos | Patronal | Hostelería

Las cenas de Navidad prevén un gasto de 10.000 millones de euros este año

Pese a la incertidumbre actual por el avance de la nueva variante del coronavirus, las cenas y comidas de Navidad parecen estar de vuelta
Redacción
sábado, 18 de diciembre de 2021, 12:40 h (CET)

Pese a la incertidumbre actual por el avance de la nueva variante del coronavirus, las cenas y comidas de Navidad están de vuelta tras un 2020 marcado por el impacto de la pandemia y la instauración del teletrabajo. Para la próxima campaña, la Patronal Hostelería de España prevé un gasto total de unos 10.000 millones de euros en el sector de la restauración, es decir, cifras cada vez más cercanas a las registradas en las Navidades previas a la llegada de la COVID-19, cuando oscilaban en torno a los 12.000 millones de euros.


Unnamed

Desde la patronal se muestran con cierto optimismo de cara al mes de diciembre, ya que la ausencia de restricciones de aforo hasta el momento se ha traducido en un aumento en el volumen de reservas para mesas de entre 70 y 80 comensales. Los fines de semana más demandados serán los del 10 y 17 de diciembre, cuando será “casi imposible” encontrar reserva en algunas zonas de España.


En esta línea reflexiona el director general adjunto de MCI Spain & Portugal, Rudolf Rannegger, quien asegura que este tipo de reuniones navideñasgeneran comunión entre toda la plantilla y, debido a los tiempos complicados que hemos vivido, cada vez tiene más valor para las empresas”. Cada año son más las empresas que deciden celebrar esta festividad con sus empleados, ya que cualquier ‘activación’ en Navidad, ya sea digital o presencial, constituye una herramienta de motivación para los empleados, de darles las gracias por el trabajo realizado durante el año, y animarlos de cara a los retos y objetivos marcados para el próximo año”, añade el experto.


Para muchas empresas, la vuelta completa al trabajo presencial aun no es una realidad. Sin embargo, gracias a los modelos remotos e híbridos que ha traído la pandemia, cada vez son más las compañías que han decidido realizar eventos navideños de forma digital. Desde MCI Spain & Portugal destacan que “el formato digital es muy atractivo para las organizaciones por su flexibilidad, ya que permite que la audiencia participe, se involucre y aprenda sin restricciones de tiempo o ubicación”.


Mayor demanda y mayores precios


En 2020, el número de celebraciones cayó un 50% respecto al año anterior, lo que supuso un nivel de pérdidas de 6.000 millones de euros para el sector. Es por esto que, según recoge el “Informe de Previsión de la Campaña de Navidad 2021” elaborado por la patronal, casi el 30% de los hosteleros subirá el precio de sus menús entre un 5% y un 15%.

Los motivos principales de esta decisión, más allá de recuperar los niveles de facturación previos a la pandemia, son el encarecimiento de las materias primas y el transporte y el aumento del precio de la factura de la luz. Así, el 63% de hosteleros optarán por precios de entre 25 y 35 euros por persona, mientras que el 37% lo subirá al rango de 30-50 euros.


Activaciones navideñas, la mejor forma de mejorar el engagement entre empleados


Tras un nuevo año de incertidumbre, cada empresa vive un día a día distinto. Mientras que algunas ya han retomado la “normalidad”, otras han implementado un modelo hibrido, mientras que el resto, en especial las de corte más internacional, continúan con el modelo a distancia. Lo que está claro es que, independientemente de la situación de cada empresa, crear engagement con los empleados a través de este tipo de eventos es esencial para las compañías, explica Rannegger.


El experto de MCI Spain & Portugal valora de forma muy positiva la vuelta progresiva a la normalidad tras unos duros meses de confinamiento y restricciones. Este año 2021, pese a que todavía hay que extremar las precauciones para hacer de los encuentros un lugar seguro, considera que las cenas y comidas de Navidad serán especialmente importantes para las empresas.


Ante esta situación, y en especial de cara a aquellas grandes empresas que quieran evitar los macro-eventos, toman cada vez más fuerza la segmentación en grupos reducidos por departamentos o los eventos de carácter hibrido. “Crear una experiencia que satisfaga tanto a las personas que participan presencialmente como a las que se conectan de forma remota desde casa”, asegura Rannegger en relación a las claves del éxito de los eventos híbridos.

Noticias relacionadas

El tiempo pasa, pero algunas esencias permanecen. Eva Cobo, la actriz que iluminó las pantallas con su talento y elegancia, hoy sigue brillando, aunque desde otro escenario: el de la vida real. En la actualidad es presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria, miembro de la Federación Iberoamericana de Mujeres Empresarias, de Empresarias y Directivas del Atlántico, del Consejo de la Mujer en Cantabria y consejera del Real Racing Club de Santander.

El verano no siempre es sinónimo de descanso. Muchas personas confiesan volver de sus vacaciones más agotadas, física y mentalmente, que antes de marcharse. ¿La razón? Una expectativa inflada de perfección, planes grandiosos y una desconexión artificial que rara vez se sostiene. Pero, ¿y si el secreto del bienestar no estuviera en los viajes lejanos ni en los días "perfectos", sino en lo ordinario, en lo cercano?

En ocasiones, cuando buscamos un destino de playa nos olvidamos de aquellos rincones que, sin estar pegados al mar, te permiten disfrutar de la costa en un entorno más relajado, donde el lujo y la desconexión total es parte del paisaje. Uno de esos lugares es La Zambra Resort.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto