| ||||||||||||||||||||||
Chapuza de ley. Chapuceros dirigentes de la extrema izquierda. Chapuza de Gobierno. Chapuza de presidente e iletradas caraduras que defienden lo indefendible. Bien es verdad que, cuando da explicaciones un especialista serio, besan el suelo y se convencen de la atrabiliaria postura que adoptan, incluso sueltan la sonrisa socarrona para dar muestras de tranquilidad y seguridad, pero no es más que la vena hinchada como queriendo pisotear y triturar al oponente.
El Comité Paralímpico Español (CPE) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) han expresado su satisfacción por la aprobación de la nueva Ley del Deporte en el pleno del Congreso de los Diputados y valoran que supone un gran avance en materia de deporte de personas con discapacidad.
Las personas consumidoras pasarán a estar más protegidas en línea gracias a la nueva normativa, la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), que ha sido finalmente ratificada esta semana por el Consejo de la Unión Europea. Esta ha sido la última etapa política antes de que el texto del Reglamento se convierta en ley.
Con estos titulares aparecen estos días en los medios de comunicación, especialmente en los digitales, que se pondrá fin a la ocupación ilegal con que algunas personas se apropian de viviendas que no les pertenecen. Sin lugar a dudas la reiteración con que se producen estas ocupaciones constituye un gravísimo problema social.
Aforismo latino que traducimos: dura es la Ley, pero es la Ley. Con esta máxima jurídica con la que los romanos querían expresar que, aunque esta fuese rígida, había que cumplirla, porque era la Ley por la que se regían, es decir, la ley que ellos se habían dado y, por encima de todo, tenían que obedecerla.
EscortAdvisor, el primer buscador de escorts con opiniones reales de Europa, adopta una postura clara en contra de la decisión del Gobierno de prohibir la publicidad relacionada con el sexo de pago. La mayor web europea dedicada a las reseñas del sector, ha decidido continuar normalmente con su actividad y permitir a los usuarios que sigan compartiendo sus experiencias sobre los encuentros a través de las reseñas.
Hoy he amanecido muy frustrado al conocer que el Consejo de Ministros de ayer (30-08-2022) había aprobado el “Anteproyecto de ley de reforma de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo”. Cogí a mi perrita Canela y, pensativo, fui a pasear con ella por mi Getafe de parques sucios, aceras abandonadas y cientos de trabajadores incapaces de dar alegría ambiental al pueblo que les ofrece trabajo.
La puesta en marcha de la tramitación de la ley 122/000224 para la abolición va a movilizar a numerosas trabajadoras del sector en contra al grito de "un gran número de trabajadoras sexuales se consideran totalmente libres".
Tras la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de revocar el fallo del caso “Roe contra Wade”, que garantizaba el derecho al aborto en todo el territorio estadounidense, una ola de injusticia se está propagando por todo el país. En varios estados se están implementando las llamadas “leyes de activación”, que fueron escritas con el propósito de que entraran en vigor inmediatamente después de la anulación del fallo del caso Roe contra Wade.
El Congreso de los Diputados da luz verde a la Ley de Igualdad de Trato y no Discriminación, conocida como 'Ley Zerolo', que tipifica por primera vez el antigitanismo como delito de odio. La norma especifica que "nadie podrá ser discriminado por razón de nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, convicción u opinión, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, expresión de género, enfermedad o cualquier otra condición.
En los próximos meses está prevista la aprobación y entrada en vigor de la reforma de la Ley Concursal por parte del Parlamento. Esta modificación se concibe como una solución a la hora de afrontar la gran cantidad de concursos que se presenten, especialmente tras el fin de la moratoria concursal. Pero, según Luis Martín, experto de Abencys, “en caso de que se llegue a aprobar esta reforma tal como está redactada, traerá consigo un gran número de cierre de empresas".
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) valora positivamente que sus principales enmiendas se hayan incluido en el proyecto de Ley de Crecimiento y Creación de Empresas, aprobada en el Congreso. La entidad agradece a los diputados de PDECat, ERC, PSOE, Unidas Podemos, JuntsXCat y Ciudadanos, el esfuerzo realizado en la tramitación parlamentaria de esta reforma legislativa.
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), José Miguel Herrero, ha desgranado en el 24º Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas los ejes de la Ley de Prevención del Desperdicio Alimentario, aprobada en Consejo de Ministros. Herrero ha destacado que la normativa “pretende dar valor a los alimentos y marcar unas obligaciones mínimas para que las empresas tengan planes para prevenir las pérdidas".
La situación económica de muchos hogares se ha venido abajo completamente tras los problemas de estos últimos años. España ha pasado por un 2020 y un 2021 que es mejor dejar en el olvido. Ahora, en pleno 2022, la enorme inflación, la resaca del problema pandémico y la situación bélica en Europa del Este han planteado un escenario que está llevando, en muchos casos, a que las personas no puedan hacer frente a las deudas que tienen.
Casi un 92 % de empresas utilizan una base de datos para guardar la información de los clientes actuales o potenciales. Probablemente ya sabes que el sistema que utilizas para guardar todos los datos de los clientes debe cumplir el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) del que se cumple hoy su cuarto aniversario y que cambió la manera de manejar los datos de los clientes por parte de las empresas.
La 4ª edición del Foro Internacional de Residuos #wasteinprogress, de Girona, ha cerrado después de tres días de congreso donde se ha debatido el papel de la fracción orgánica en los nuevos modelos de recogida de residuos. La Comisión Europea ha alertado que España está por debajo de la media europea en el reciclaje y que debe utilizar menos el vertedero y el Ministerio considera que con la nueva ley y con los fondos Next Generation podrán revertir la situación.
Por mucho que nos pudiéramos imaginar que era capaz de hacer, si se le permitía, esa ministra de Igualdad, un ministerio, como muchos de los otros, creado ad hoc para ella y para satisfacer las ansias de poder de los comunistas de Podemos, una señora, Irene Montero, de estas comunistas resabiadas e intransigentes que, a lo que pudiéramos calificar de pobreza intelectual, viene añadiendo una falta absoluta de sentimientos humanitarios.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, explicó este lunes que el Ministerio de Hacienda que dirige su compañera María Jesús Montero ha vetado de la nueva ley del aborto que mañana aprobará el Consejo de Ministros la bajada del IVA superreducido para los productos menstruales y la ha aplazado a la negociación de los próximos Presupuestos Generales del Estado para 2023.
En un mundo, en el que las ideologías partidistas personalizadas, intentan aplastar todo rasgo de libertad individual, no es posible se equilibrados. Engañamos la naturaleza… intentamos suplantar la realidad… En automoción, el triciclo, la bicicleta, el sidecar, el turismo, las motocicletas, los Fórmula I…, todos llevan un factor común y esencial: el concepto de movimiento.
Es triste comprobar como en el ámbito del protocolo también se está librando una batalla contra el uso correcto de nuestra lengua. Un reflejo de esto lo podemos encontrar en la recién publicada Ley del Presidente o Presidenta del Gobierno de Aragón. El masculino genérico no es causa ni reflejo de discriminación hacia la mujer. La consideración de lo opuesto responde a causas políticas e ideológicas, y los profesionales del protocolo no deberíamos entrar en este juego.
|