Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Ley

Políticos tontos, maleducados e ignorantes

Cuando empiezo a escribir este artículo compruebo que ya son 391 las personas que se han beneficiado de la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual. Para ser más precisos: ese es el número de delincuentes sexuales condenados que ya han encontrado rentabilidad y provecho en la tan manida Ley Montero o del «Solo sí es sí». Bien es verdad que no solo ella es la culpable del desaguisado, sino que lo es todo el Gobierno que la aprobó en Consejo de ministros.

Curiosidades

El leer diariamente los periódicos hace que se tenga más agilidad a la hora de encontrar entre las noticias algunas expresiones curiosas, que no alcanzas a comprender, o, a contario sensu, las interpretas con una claridad meridiana. En realidad son metáforas, más o menos felices, más o menos verosímiles.

​PACMA pide la retirada de la chapuza de ley de bienestar animal

PACMA solicita de nuevo la retirada de la ley de protección Animal por ser una chapuza al servicio de todo tipo de maltratadores como ya hemos contado en algunas ocasiones. Las penas de prisión no superarán los 24 meses y serán alternativas a las penas de multa. Además, el abuso sexual a animales requerirá de lesiones con tratamiento veterinario para ser punible y se rebajan las penas previstas de inhabilitación para la tenencia y trabajo con animales.

La ​ley de la UE contra la deforestación tendría un efecto adverso en América Latina

Las posibles consecuencias de una ley para que las importaciones de la Unión Europea (UE) sean libres de deforestación generan inquietud entre pequeños productores y personas indígenas de Améria Latina. La norma, aprobada en diciembre por el bloque continental, busca evitar la comercialización de productos básicos agrícolas vinculados a tierras que hayan sido deforestadas después de 2020.

Mantenella y no enmendalla

Concedemos y estamos de acuerdo en que el pecado capital más importante de los españoles es la envidia, basta con que algún que otro compatriota descuelle o sobresalga en cualquier disciplina: arte, negocios, u otra que lo haga distinguirse del resto de los mortales para que se vea acosado por maledicencias, lo denigren o lo acorralen las insidias que no cejarán hasta verlo derrotado.

Ley de Bienestar Animal (II)

Uno de los aspectos que más está dando que hablar a raíz del proceso que sigue la Ley de Bienestar Animal es si los perros usados para la práctica de la caza deben tener un estatuto jurídico diferente al resto (aquellos conocidos bajo el epígrafe de «perros de compañía»). En tal sentido, parece claro que los canes usados para cazar no se asumen ―al menos en un contundente porcentaje― como «de compañía».

La Real Sociedad Canina de España hace balance del 2022, un año marcado por la World Dog Show y la Ley de Bienestar Animal

La Real Sociedad Canina de España (RSCE) considera que 2022 ha sido un “punto de inflexión” para los intereses de los perros. La principal organización canina en España destaca la celebración de la World Dog Show -el mayor evento canino del mundo- en Madrid a finales de junio, la tramitación de la Ley de Bienestar Animal o la generalización de la vacunación obligatoria contra la rabia en toda España salvo, de momento, en Galicia.

​Ley de Bienestar Animal [I]

Nunca se habló tanto en España del bienestar de los animales, y todo gracias a la ley que pretende aprobar el Gobierno en lo que queda de legislatura. Me cuesta horrores creer que, en el fondo, subyazca un sincero interés por el bienestar de los «animales no humanos».

Con la ley a favor de los violadores «somos pioneros»

En este momento hay motivos más que suficientes para salir a la calle y tomarla con todas las consecuencias (esa que han perdido los sindicatos obreros y sectarios). No hay sector que no pida con contundencia y sobradas razones la dimisión de la iletrada y esperpéntica ministra, Irene Montero, por su nula contribución en defensa de las mujeres, su falsedad e hipocresía al tratar el denostado feminismo y por atentar contra el poder judicial.

​Un poco de por favor, Sra. ministra

A ver, chiquilla, vamos a templar un poquito el fanatismo, la arrogancia y la incompetencia con tintes pronazis y maquillajes bolivarianos, y vamos a mirar las situaciones con objetividad y, si fuese posible, que no lo es, con calma y serenidad; porque los daños son peliagudos. Todos conocemos tus grandes esfuerzos, tu impaciente derivar, tus prisas por ascender y tocar las estrellas. Y, en ese afán, te estrellas. Debes definir primero qué es para ti el bien ¿te importa?

Chapuza de ley y chapuceros legisladores

Chapuza de ley. Chapuceros dirigentes de la extrema izquierda. Chapuza de Gobierno. Chapuza de presidente e iletradas caraduras que defienden lo indefendible. Bien es verdad que, cuando da explicaciones un especialista serio, besan el suelo y se convencen de la atrabiliaria postura que adoptan, incluso sueltan la sonrisa socarrona para dar muestras de tranquilidad y seguridad, pero no es más que la vena hinchada como queriendo pisotear y triturar al oponente.

​El Comité Paralímpico y el CERMI aplauden la aprobación de la Ley del Deporte en el Congreso

El Comité Paralímpico Español (CPE) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) han expresado su satisfacción por la aprobación de la nueva Ley del Deporte en el pleno del Congreso de los Diputados y valoran que supone un gran avance en materia de deporte de personas con discapacidad.

CECU celebra la aprobación definitiva de la nueva legislación europea para proteger a los consumidores en Internet

Las personas consumidoras pasarán a estar más protegidas en línea gracias a la nueva normativa, la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), que ha sido finalmente ratificada esta semana por el Consejo de la Unión Europea. Esta ha sido la última etapa política antes de que el texto del Reglamento se convierta en ley.

​Con la nueva ley se podrá expulsar a los okupas en 48 horas

Con estos titulares aparecen estos días en los medios de comunicación, especialmente en los digitales, que se pondrá fin a la ocupación ilegal con que algunas personas se apropian de viviendas que no les pertenecen. Sin lugar a dudas la reiteración con que se producen estas ocupaciones constituye un gravísimo problema social.

​“Dura lex, sed lex”

Aforismo latino que traducimos: dura es la Ley, pero es la Ley. Con esta máxima jurídica con la que los romanos querían expresar que, aunque esta fuese rígida, había que cumplirla, porque era la Ley por la que se regían, es decir, la ley que ellos se habían dado y, por encima de todo, tenían que obedecerla.

Web de escorts se opone a la ley del Gobierno contra la prostitución: “No cerramos, nos oponemos a la prohibición de la libertad sexual”

EscortAdvisor, el primer buscador de escorts con opiniones reales de Europa, adopta una postura clara en contra de la decisión del Gobierno de prohibir la publicidad relacionada con el sexo de pago. La mayor web europea dedicada a las reseñas del sector, ha decidido continuar normalmente con su actividad y permitir a los usuarios que sigan compartiendo sus experiencias sobre los encuentros a través de las reseñas.

¡Mamá! Tú no tienes la culpa… Somos todos

Hoy he amanecido muy frustrado al conocer que el Consejo de Ministros de ayer (30-08-2022) había aprobado el “Anteproyecto de ley de reforma de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo”. Cogí a mi perrita Canela y, pensativo, fui a pasear con ella por mi Getafe de parques sucios, aceras abandonadas y cientos de trabajadores incapaces de dar alegría ambiental al pueblo que les ofrece trabajo.

El 12 de septiembre manifestación en Madrid, por el derecho a trabajar en libertad

La puesta en marcha de la tramitación de la ley 122/000224 para la abolición va a movilizar a numerosas trabajadoras del sector en contra al grito de "un gran número de trabajadoras sexuales se consideran totalmente libres".

Tras la anulación del fallo que garantizaba el derecho al aborto, prolifera en Estados Unidos un pavoroso estado de injusticia

Tras la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de revocar el fallo del caso “Roe contra Wade”, que garantizaba el derecho al aborto en todo el territorio estadounidense, una ola de injusticia se está propagando por todo el país. En varios estados se están implementando las llamadas “leyes de activación”, que fueron escritas con el propósito de que entraran en vigor inmediatamente después de la anulación del fallo del caso Roe contra Wade.

El Congreso da luz verde a la Ley que tipifica por primera vez el antigitanismo como delito de odio

El Congreso de los Diputados da luz verde a la Ley de Igualdad de Trato y no Discriminación, conocida como 'Ley Zerolo', que tipifica por primera vez el antigitanismo como delito de odio. La norma especifica que "nadie podrá ser discriminado por razón de nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, convicción u opinión, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, expresión de género, enfermedad o cualquier otra condición.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris