Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Inteligencia artificial

Email marketing humano en la era de la automatización

En un entorno donde la automatización y la inteligencia artificial se han convertido en el pan de cada día para cualquier estrategia de marketing digital, la verdadera diferenciación ya no pasa únicamente por tener una buena herramienta, sino por saber cómo utilizarla para conectar con las personas. Ahí es donde el email marketing, lejos de estar obsoleto, se mantiene como uno de los canales más eficaces.

La propuesta del papa Francisco sobre vida, ciencia y fe: ecología frente a tecnocracia

Durante su pontificado, el papa Francisco abordó temas centrales para la humanidad desde una perspectiva que busca armonizar la ciencia, la fe y la responsabilidad ecológica. En sus múltiples intervenciones, y especialmente en sus documentos magisteriales, se percibe un enfoque que critica los excesos del paradigma tecnocrático, al tiempo que valora el conocimiento científico como herramienta al servicio de la vida y del bien común.

¿Nos estamos volviendo más tontos con la IA?

En un momento en el que las herramientas de inteligencia artificial generativa están presentes en múltiples sectores y tareas cotidianas, surgen preguntas sobre su impacto en nuestras capacidades cognitivas. Según un estudio, el uso constante de la IA podría estar disminuyendo el pensamiento crítico en el entorno laboral.

​Solo cuatro de cada diez empresas están enseñando inteligencia artificial a sus empleados

La inteligencia artificial está cambiando la forma en que operan las empresas, pero sin la formación adecuada, su potencial no se materializa. Según los expertos de Growth Hacking Course, que evoluciona ahora hacia Growit School, la clave para aprovechar esta tecnología para mejorar la productividad y el rendimiento radica en preparar a las empresas y capacitar a las personas para implementarla estratégicamente en su día a día

Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia, expone su visión estratégica en el Programa de Empresas UEX

El Programa de Empresa UEX, una iniciativa respaldada por el Colegio Mayor Albalat en alianza con IESE Business School, contó con una intervención destacada de Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia. Parra compartió su visión sobre diversos aspectos del entorno empresarial, haciendo especial hincapié en la evolución de la industria, la transformación organizativa y el papel clave que desempeña la IA en los modelos económicos actuales.

¿Qué tienen los ministros de educación en la cabeza?

Hoy quiero invitarlos a reflexionar sobre un asunto extremadamente urgente y preocupante que, por supuesto no cuenta con el tratamiento debido en ningún medio de comunicación, a saber, la intencional desatención por la calidad de la educación por parte de una gran mayoría de los Estados occidentales ante el advenimiento de la inteligencia artificial que irrumpe en el panorama social y económico con una fuerza transformadora sin precedentes.

El 78% de los trabajadores demanda formación en tecnologías digitales, incluida la IA

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

XPENG muestra sus últimos avances en vehículos eléctricos inteligentes (EVs) e inteligencia artificial

Justo un año después de que XPENG lograse la producción en masa de su sistema de IA, XPENG ha presentado el XPENG World Foundation Model, el “Cerebro de IA” de próxima generación. Esta revolucionaria arquitectura representa un salto en la inteligencia del sector, con 35 veces más de parámetros que son tenidos en cuenta.

​¿Educados por la IA?

La mente humana es increíble, lo descubrí después de estudiar Auxiliar de psiquiatría, parece una locura y algo impropio de mí, ya que voy en contra de las etiquetas, pero poner nombre a lo que te está pasando, saber las consecuencias que puede provocarnos el estrés y comprender a esas personas a las que es difícil sanar porque sus heridas simplemente no se ven… me parece apasionante.

La búsqueda de la conexión: reflexiones sobre la IA y la humanidad

En un tiempo en que lo invisible gobierna nuestras pantallas, donde algoritmos y redes aclaran todas las dudas de nuestros pensamientos, surge una pregunta que trasciende lo técnico: ¿Puede una inteligencia artificial, hecha de datos y circuitos, rozar lo más esencial de nuestra humanidad?

El hospital público Infanta Leonor lidera un estudio que utiliza IA para detectar cáncer oculto

El Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, lidera un estudio multicéntrico que ha desarrollado un modelo predictivo, que utiliza aprendizaje automático (machine learning, ML), para evaluar el riesgo de cáncer oculto entre los 30 días y 24 meses después de que un paciente haya sufrido un evento trombótico venoso (TEV).

Radiografía de los buscadores en 2025: la IA gana terreno, pero Google sigue mandando

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

El 44% de los profesionales ha utilizado IA para generar o mejorar su contenido en LinkedIn y otras redes sociales

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión de la marca personal. Una reciente encuesta revela que el 44% de los profesionales ha utilizado inteligencia artificial para potenciar su contenido, y, por tanto, su marca personal, en LinkedIn u otras redes. El mismo estudio muestra que cerca de la mitad de los profesionales (48%) afirma tener siempre en cuenta su marca personal al publicar contenido en redes sociales.

Efecto humanoide en la cultura de las redes

El presidente ejecutivo de “Open AI” –inteligencia artificial- informó que, en una hora, había aumentado un millón de usuarios al sistema de la aplicación “ChatGPT”: furor por crear dibujos para ser usados como perfiles en las redes, muchos similares a las que produce el estudio Ghibli –una célebre productora de animación japonesa-.

Más que un filtro bonito: el efecto Ghibli

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

Tuve una visión... no me gustó

Visitar los países cuya ideología totalitarista, cimentada en las fuerzas elitistas privilegiadas, nos trae el recuerdo de muchas de nuestras infancias: todo nos parecía bien, el respeto era una obligación valorada, la pobreza normalizada por una paz asegurada, la religión bendecida con ayudas aceptadas, en muchos casos, vendiendo los cimientos de la fe, que se predicaba...

La adopción de la IA avanza, pero las empresas españolas aún enfrentan barreras clave en su integración

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.

Hablar con los antepasados

Por Internet corre y recorre una noticia o información: que ya se ha creado un programa o aplicación que con la informática y la IA y los Big data puedes hablar con tu difunto. Dicho de otro modo, el artilugio informático copia ideas o imita ideas o inventa ideas y frases que serían muy parecidas a las que podría indicar y expresar la persona fallecida o no fallecida.

Desarrollan un sistema de inteligencia artificial que analiza la toxicidad en el discurso político

Un equipo del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha desarrollado una metodología con un sistema de inteligencia artificial modular que es capaz de identificar con una mayor precisión la ironía, la crítica mordaz o el sarcasmo para detectar cuándo el lenguaje político cruza el umbral de la toxicidad.

Journety: la plataforma que redefinirá el turismo gracias a la IA

El sector turístico está en plena evolución digital, y Journety se posiciona como la herramienta que cambiará la forma en que los viajeros planifican y disfrutan sus experiencias. Esta innovadora aplicación, impulsada por inteligencia artificial, proporciona información en tiempo real, crea itinerarios a medida y ofrece recomendaciones personalizadas. Este proyecto revolucionario está siendo desarrollado por estudiantes de la Universidad de Granada.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris