Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Estudio

​Cerca del 94 % de los estudiantes no tienen hábitos de estudio

La falta de hábitos de estudio, la desmotivación o la dificultad para entender al profesor son algunas de las principales razones por las que los estudiantes fracasan en su intento de aprobar todas las asignaturas. De hecho, según datos de mundoestudiante, 14.000 alumnos desde 2016 y que factura más de 2M por curso, el 94 % de estudiantes de entre 9 y 23 años no tienen ninguna metodología de estudio definida, lo que impacta directamente en su rendimiento y sus resultados.

¿Nos estamos volviendo más tontos con la IA?

En un momento en el que las herramientas de inteligencia artificial generativa están presentes en múltiples sectores y tareas cotidianas, surgen preguntas sobre su impacto en nuestras capacidades cognitivas. Según un estudio, el uso constante de la IA podría estar disminuyendo el pensamiento crítico en el entorno laboral.

El precio de la vivienda usada sigue disparado por culpa de la brecha entre oferta y demanda

En el mes de abril de 2025, el precio de la vivienda usada en venta volvió a subir un 0,4% con respecto al mes de marzo, lo que sitúa la tasa interanual en un 7,1%. Además, durante abril, 43 provincias registraron precios más altos que el mes anterior.

Los aranceles ‘trumpianos’ pinchan las exportaciones de la empresa mediana española

El conflicto comercial que está protagonizando la actualidad económica ya está afectando a las expectativas empresariales en todo el mundo. Nuestro país no es una excepción, ya que las intenciones de exportación de las organizaciones españolas han caído seis puntos porcentuales, según la última edición del estudio International Business Report (IBR).

Al 55% de los españoles les preocupa padecer cáncer de piel, pero solo uno de cada diez revisa sus lunares anualmente

El «Estudio de la piel en España», elaborado por IMR, es un exhaustivo informe en materia de dermatología, cáncer de piel y cuidado capilar, que busca concienciar e informar a la población española año tras año en torno a estos temas relativos a la salud. Entre sus principales conclusiones destaca que desarrollar cáncer de piel preocupa al 55% de la población española, solo un 1% más respecto al pasado estudio.

El 65% de las personas que convive con animales los considera familia, aunque este vínculo no siempre se comprende

En un mundo cada vez más interconectado, los vínculos emocionales con los perros y gatos destacan por su autenticidad y profundidad. Según un análisis publicado por la revista científica Animals, un 65% de las personas considera a sus animales como miembros de la familia, un dato que refleja la importancia creciente de estos en la estructura familiar y que hace evidente la necesidad de un cambio en la consideración social hacia los perros y gatos.

El 64 % de los españoles reconoce que su trabajo impacta directamente en su salud mental

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único, según el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, que ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento. El informe también señala que un 64% afirma que su trabajo afecta a su salud emocional.

Siete de cada diez españoles reformarán o redecorarán su hogar esta primavera

Esta primavera, España se pone manos a la obra. Según un estudio, el 70% de los españoles tiene previsto mejorar o reformar su hogar durante esta temporada. Ya sea renovando una habitación, dando una nueva vida a la terraza o animándose con la jardinería, el espíritu “manitas” se instala con fuerza en los hogares del país.

La dispersión a larga distancia permite la colonización vegetal de las islas más remotas del planeta

Un estudio internacional de siete linajes de plantas vasculares, que ha contado con la participación de investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Real Jardín Botánico, revela que el impulso del viento, las corrientes marinas y las aves han facilitado el asentamiento en las islas subantárticas de flora propia de zonas del hemisferio sur como Australia, Nueva Zelanda o Sudamérica.

​El 83% de los inversores en España ha sufrido FOMO financiero, según estudio

En un contexto bursátil marcado por la volatilidad y la incertidumbre, cada vez más inversores se enfrentan a un nuevo enemigo psicológico: el FOMO financiero ('Fear of Missing Out', o miedo a quedarse fuera). Este fenómeno, asociado tradicionalmente al consumo o a las redes sociales, ha encontrado también su espacio en los mercados financieros, donde el miedo a perder oportunidades puede llevar a decisiones precipitadas.

En 2024, el teletrabajo en España volvió a aumentar (14,4%), pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

A las mujeres se les diagnostica el autismo menos que a los hombres

El infradiagnóstico del autismo en las mujeres impacta en su calidad de vida y deteriora su salud mental, con mayores índices de ansiedad o depresión. Así lo asegura una revisión de estudios realizada por el Centro de Psicoterapia Itersia con motivo de la celebración este 2 de abril del Día Mundial de Concienciación sobre el Austismo.

El regreso al papel: por qué estudiar en físico mejora el rendimiento de los opositores

Vivimos pegados a una pantalla: el móvil, el ordenador, la tablet... todo pasa por lo digital. Pero curiosamente, cada vez más opositores están volviendo al papel. Y no es por nostalgia. Estudiar en papel tiene ventajas reales: ayuda a concentrarse, a memorizar mejor y a entender los temas con más profundidad. No lo decimos nosotros, lo dicen los estudios. Cuando te enfrentas a una oposición, todo cuenta, y elegir bien cómo estudias puede marcar la diferencia.

Un estudio revela desigualdades de género en la participación en ensayos clínicos para la prevención del Alzheimer

Un estudio ha revelado diferencias significativas en la disposición a participar en ensayos clínicos para la prevención del Alzheimer entre hombres y mujeres. El estudio subraya la necesidad de adaptar las estrategias de reclutamiento a las diferencias existentes entre géneros para garantizar una representación equitativa en la investigación.

En España es tendencia cuidarse más. El interés por salud y belleza crece a triple dígito

Un estudio ha analizado la evolución del sector salud, belleza y cuidado personal en los dos últimos años. El informe revela un crecimiento sostenido del interés de los consumidores españoles por estas categorías, que experimentan un nuevo impulso tras el descenso provocado por la pandemia y la contención del gasto.

El perfume de los dioses. Cuando las estatuas grecorromanas olían a inmortalidad

Las estatuas griegas y romanas nunca fueron los fríos bloques de mármol blanco que hoy nos muestran los museos. No solo estaban pintadas con vivos colores y adornadas con textiles y joyas, también olían. Y olían bien. Un estudio reciente publicado en el Oxford Journal of Archaeology, dirigido por la arqueóloga Cecilie Brøns, ha sacado a la luz una práctica olvidada del mundo antiguo, se trata de la costumbre de perfumar las esculturas de dioses y grandes personajes.

La Comunidad Valenciana es la tercera región donde hay más teletrabajo: más del 14% de los valencianos teletrabaja de forma habitual

El teletrabajo sigue siendo una opción para muchos valencianos. El 14,4% de los empleados de la Comunitat Valenciana, teletrabaja de forma habitual, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) del cierre de 2024. Del total de teletrabajadores, el 7,4% lo hace regularmente (más de la mitad de su tiempo) y el 7% ocasionalmente, es decir, menos de la mitad del tiempo.

La creación de empresas en España baja un 10% en lo que llevamos de año

En los dos primeros meses de 2025 se han constituido 19.305 empresas en España, un descenso del 10% respecto a las que se crearon en el mismo periodo del año anterior, según un estudio. En febrero, el número de creaciones llega a 9.265, un recorte del 18% en el interanual y del 8% frente al mes de enero precedente.

Francia y España son los países donde más crece la demora en los pagos empresariales en 2024

Según un estudio, el retraso medio en los pagos de las empresas europeas sube a 12,17 días en el cuarto trimestre de 2024, el dato más elevado del año. Esta cifra está 0,22 días por encima de la del trimestre anterior y supera ligeramente, en 0,06 días, a la de hace un año.

La enfermedad cardiovascular, una complicación a tener en cuenta en pacientes con osteoporosis

La coexistencia de enfermedades cardiovasculares (CV) y factores de riesgo CV en pacientes con osteoporosis (OP), ha llevado a expertos en Reumatología a realizar el Estudio VASOS (Estudio Ecológico para Valorar el Riesgo Cardiovascular en Pacientes con Osteoporosis), en el que se pone de manifiesto que hasta un 65% de los pacientes con OP presentan algún factor de riesgo CV y que hasta un 11% pueden llegar a presentar una cardiopatía isquémica.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris