Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Estudiantes | Hábitos | Estudio | Aprendizaje | Fracaso | Académico

​Cerca del 94 % de los estudiantes no tienen hábitos de estudio

Esta, junto a la desmotivación o la dificultad para entender al profesor, es una de las principales razones por las que los alumnos fracasan en su intento de aprobar todas las asignaturas
Redacción
sábado, 17 de mayo de 2025, 11:39 h (CET)

Pexels kobeboy 1516440

Foto de Kobe - en Pexels


La falta de hábitos de estudio, la desmotivación o la dificultad para entender al profesor son algunas de las principales razones por las que los estudiantes fracasan en su intento de aprobar todas las asignaturas. De hecho, según datos de mundoestudiante, la academia con más de 2M de horas de clase registradas, 14.000 alumnos desde 2016 y que factura más de 2M por curso, el 94 % de estudiantes de entre 9 y 23 años no tienen ninguna metodología de estudio definida, lo que impacta directamente en su rendimiento y sus resultados.


Ante este contexto, los centros de refuerzo escolar se han convertido en una herramienta clave para recuperar el ritmo del curso para muchos alumnos. De hecho, los datos de mundoestudiante revelan que el 95% de los alumnos logran aprobar todas las asignaturas tras reforzar únicamente en una de ellas, gracias a la asimilación de hábitos y técnicas de estudio que luego aplican al resto de materias.


El impacto es especialmente notable en materias de letras, donde el 94% de los alumnos experimenta una mejora significativa en sus resultados académicos durante el primer mes de clases de refuerzo extraescolares. En el caso de las asignaturas de ciencias, el porcentaje de éxito se encuentra en el 91% de los estudiantes.


Según Antonio Barbeito, CEO y fundador de mundoestudiante: “El objetivo que tenemos en mundoestudiante, además de que nuestros alumnos aprueben todas las asignaturas con buenas notas, es que adquieran buenas técnicas y hábitos de estudio. No se trata solo de entender una materia, sino de tener una base sólida de organización, comprensión y motivación. En mundoestudiante trabajamos de forma individual con cada alumno porque sabemos que con las técnicas adecuadas, los resultados llegan muy rápido”.


Además, la compañía asegura que el 92 % de los estudiantes muestra una mejora notable y aprueba las asignaturas para las que se inscriben, tras solo cinco clases de refuerzo con el método propio de mundoestudiante. Este avance se refleja en las notas de evaluación, al mismo tiempo que genera una mayor confianza por parte de los estudiantes, quienes logran aplicar nuevas técnicas de estudio y organización.

Noticias relacionadas

La falta de hábitos de estudio, la desmotivación o la dificultad para entender al profesor son algunas de las principales razones por las que los estudiantes fracasan en su intento de aprobar todas las asignaturas. De hecho, según datos de mundoestudiante, 14.000 alumnos desde 2016 y que factura más de 2M por curso, el 94 % de estudiantes de entre 9 y 23 años no tienen ninguna metodología de estudio definida, lo que impacta directamente en su rendimiento y sus resultados.

En la actualidad, mientras las empresas promueven programas de felicidad laboral, el síndrome del trabajador quemado alcanza cifras históricas. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2025, el 32% de los empleados españoles reconoce síntomas de agotamiento emocional crónico, un porcentaje que supera la media europea (27%) y duplica el registrado en países nórdicos como Suecia (15%).

¿Te imaginas ver a un perro policía detectando drogas, explosivos o protegiendo a su guía frente a una amenaza? ¿O a un perro de la Guardia Real en medio de un dispositivo de seguridad? ¿Y un desfile donde los más pequeños presentan en pista a sus perros como auténticos profesionales? Todo eso será posible en la Exposición Internacional Canina de Madrid, organizada por la Real Sociedad Canina de España (RSCE), los días 24 y 25 de mayo en el Parque Juan Carlos I de Pinto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto