| ||||||||||||||||||||||
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha presentado un estudio sobre la prevalencia del tabaquismo pasivo en España. Según los datos, el 17% de las personas encuestadas se declara fumadora de cigarrillos convencionales, siendo el grupo de 16 a 44 años el que presenta el mayor porcentaje de fumadores. En cuanto a la exposición al humo, las terrazas de hostelería son los lugares donde los no fumadores están más en contacto con el tabaco.
El estudio ‘Percepción y hábitos de los españoles respecto al sector bancario’ desvela que más de 9 de cada 10 españoles (92%) creen que es prioritario que cuestiones como qué es una hipoteca, cómo funciona el crédito, cómo afecta la inflación a los ahorros o para qué sirven los planes de pensiones, se incluyan en los estudios de la educación obligatoria.
La reciente decisión judicial que ha supuesto la anulación de las Zonas de Bajas Emisiones en Madrid Central y Plaza Elíptica, reabre el debate sobre la mejor manera de combatir la contaminación en las ciudades. Si bien es cierto que la medida cuenta con un amplio apoyo ciudadano, ya que un 77% de los madrileños se muestran a favor de esta medida, un 24% de los ciudadanos que se muestran a favor, condicionan su apoyo a que esta no afecte a su movilidad personal.
La compra de textil y complementos se ha vuelto una de las actividades favoritas de los ciudadanos, siendo las nuevas generaciones las que tienen un mayor interés por prendas exclusivas y de tendencia. Así, según los datos de un estudio, el 35% de los españoles compra artículos de moda varias veces al mes.
La inteligencia artificial (IA) ha llegado a nuestras pantallas para quedarse. Tanto es así, que los profesionales del marketing estiman que el 48 % del contenido de redes sociales creado por las empresas se generará con IA generativa de aquí a 2026. Así lo concluye un estudio realizado entre más de 1.600 empleados de marketing de todo el mundo que usan la IA generativa para crear contenido de redes sociales al menos una vez al mes.
La enfermedad de Parkinson afecta de forma “significativa” a la calidad del sueño de las personas que lo padecen, según la encuesta ‘Surveying Late Evening Effects of Parkinson’s’ elaborada por Parkinson Disease Avengers. Los datos también muestran que las personas con la enfermedad sufren una media de 5,6 síntomas diferentes cada noche. Entre ellos, destacan los despertares frecuentes, el insomnio, la bradicinesia, la rigidez y la nicturia.
Este 1 de agosto entra en vigor el Reglamento de Inteligencia Artificial (IA) de la Unión Europea, una normativa que regula la introducción en el mercado, la puesta en servicio y la utilización de sistemas de IA en la Unión Europea. Su principal objetivo es fomentar el desarrollo y la utilización segura de la IA en la UE, así como garantizar un alto nivel de protección de la salud, la seguridad y los derechos fundamentales.
Los ahorros y el coste de vida son dos de los aspectos que más preocupan a los españoles año tras año. Los resultados de la tercera edición del Estudio ‘Percepción y hábitos de los españoles respecto al sector bancario’ muestran un claro aumento en el número de españoles que temen no poder afrontar imprevistos: más de 6 de cada 10 creen que es posible que no les llegase con lo que tienen ahorrado.
El 41% de los españoles no bebe agua del grifo y su sustitución por agua mineral envasada supone un gasto de al menos 500 euros al año para una familia de cuatro miembros que consume dos litros por persona, frente a los cinco que costaría la del grifo. Según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios. En la Comunidad Valenciana, Cataluña y Castilla-La Mancha al menos el 35% de los residentes califican el agua del grifo como “mala o muy mala”.
Ante la nueva consulta pública de Sanidad sobre la ampliación de espacios libres de humo, Hostelería de España ha realizado junto con 40db un estudio que evalúa la percepción ciudadana sobre la posible ampliación de espacios sin humo que contempla el nuevo Plan Integral de Prevención del Tabaquismo. Específicamente, se ha analizado la opinión de la ciudadanía sobre la posible prohibición de fumar en las terrazas al aire libre de bares y restaurantes.
Los niños y niñas migrantes y afrodescendientes son los más vulnerables a la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe (ALC), según una nueva encuesta regional realizada por World Vision, cuyas conclusiones se han recogido en el informe “Voces de la infancia”, en el marco del lanzamiento de su iniciativa contra el hambre y la desnutrición, ENOUGH (Suficiente).
En verano tenemos más sexo: ¿mito o realidad? Según los últimos resultados de la XII edición del Barómetro ‘Los españoles y el sexo’, más de la mitad de los encuestados confirma que la época estival es en la que más relaciones sexuales mantienen (50,2%), muy por delante de la primavera (señalada por un 25,2% como la mejor época sexual), el invierno (17,35%) y el otoño (7,25%).
¿Qué papel juega la cultura en nuestras relaciones? Para hacer nuevos amigos, encontrar pareja o simplemente conectar con compañeros de trabajo, nuestra “mochila cultural” nos acompaña y nos ayuda a definir quiénes somos. A través de un estudio, se ha preguntado a 3.000 españoles cómo emplean la cultura a la hora de relacionarse con los demás, empezando por los intereses románticos, y los resultados señalan que la cultura “enciende” a un 57% de los encuestados.
Las relaciones sexoafectivas van evolucionando en nuestra sociedad y la no monogamia está cada vez más presente en el panorama amoroso español, aunque no tanto como pudiéramos pensar. Según un estudio, un 12% de personas españolas ya ha experimentado una relación de este tipo: un 16% de hombres españoles y un 8% de mujeres.
El “III Barómetro Zoom: Españoles y Teletrabajo en Verano” es un estudio en el que se aborda la evolución del teletrabajo en España y la progresiva integración de la inteligencia artificial en los modelos de trabajo, con especial atención a los meses de verano. Según este estudio, los españoles que pueden trabajar fuera de la oficina lo hacen una media de 2 días por semana.
La lucha contra el cambio climático requiere la actuación colectiva de Gobiernos, instituciones, empresas y particulares. En un intento por evaluar el conocimiento de los ciudadanos españoles sobre el cambio climático, la sexta edición de la encuesta del BEI (Banco Europeo de Inversiones) sobre el clima se centra en tres ámbitos principales: definiciones y causas, consecuencias y soluciones.
Una nueva investigación ha revelado que los SMS siguen siendo el canal de mensajería con el que es más probable que interactúen los consumidores, superando con creces nuevos canales, como las redes sociales. Según una encuesta, el 89% de los usuarios afirma que no ignora los mensajes SMS que recibe.
La intención de viajar entre los españoles ha experimentado un notable incremento del 19% para aquellos que no viajaron en 2023, según un informe que tiene el objetivo de analizar las tendencias y preferencias de los turistas españoles durante sus viajes. El estudio destaca que un 65% de los encuestados tiene la intención de mantener su presupuesto de viajes al mismo nivel que en 2023, especialmente para destinos dentro de España o Europa, con un gasto previsto entre 500€ y 2.000€ por persona.
La Asociación Española de Consumidores ha realizado una encuesta a 6.000 consumidores con la que se ha querido medir el grado de percepción de los ciudadanos ante el grave riesgo que suponen las falsificaciones. La ropa y calzado son los que ocupan el primer lugar con un 53% de consumidores que admiten haber comprado falsificaciones. Le siguen la perfumería y la cosmética con un 20% y los complementos con un 7%.
La Asociación Española de Consumidores ha elaborado un informe sobre las rebajas de verano que, al existir libertad de fecha, en las próximas semanas estarán ya presentes en los establecimientos. Se ha realizado una encuesta en la que se establece un gasto medio de 104€ por parte de cada consumidor que está dispuesto a realizar alguna compra en este período de ventas (15 € más de lo que preveían gastar el año pasado en el mismo período de ventas).
|