Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Encuesta

La infancia migrante y afrodescendiente es la más vulnerable a la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

Los niños y niñas migrantes y afrodescendientes son los más vulnerables a la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe (ALC), según una nueva encuesta regional realizada por World Vision, cuyas conclusiones se han recogido en el informe “Voces de la infancia”, en el marco del lanzamiento de su iniciativa contra el hambre y la desnutrición, ENOUGH (Suficiente).

El verano, la temporada de mayor actividad sexual entre los españoles

En verano tenemos más sexo: ¿mito o realidad? Según los últimos resultados de la XII edición del Barómetro ‘Los españoles y el sexo’, más de la mitad de los encuestados confirma que la época estival es en la que más relaciones sexuales mantienen (50,2%), muy por delante de la primavera (señalada por un 25,2% como la mejor época sexual), el invierno (17,35%) y el otoño (7,25%).

​La cultura “me pone”: casi seis de cada diez españoles valoran el nivel cultural a la hora de ligar

¿Qué papel juega la cultura en nuestras relaciones? Para hacer nuevos amigos, encontrar pareja o simplemente conectar con compañeros de trabajo, nuestra “mochila cultural” nos acompaña y nos ayuda a definir quiénes somos. A través de un estudio, se ha preguntado a 3.000 españoles cómo emplean la cultura a la hora de relacionarse con los demás, empezando por los intereses románticos, y los resultados señalan que la cultura “enciende” a un 57% de los encuestados.

La no monogamia a estudio, ¿somos los españoles tan abiertos como parecemos?

Las relaciones sexoafectivas van evolucionando en nuestra sociedad y la no monogamia está cada vez más presente en el panorama amoroso español, aunque no tanto como pudiéramos pensar. Según un estudio, un 12% de personas españolas ya ha experimentado una relación de este tipo: un 16% de hombres españoles y un 8% de mujeres.

Uno de cada cuatro españoles asegura que cuando teletrabaja utiliza alguna herramienta tecnológica que integra inteligencia artificial

El “III Barómetro Zoom: Españoles y Teletrabajo en Verano” es un estudio en el que se aborda la evolución del teletrabajo en España y la progresiva integración de la inteligencia artificial en los modelos de trabajo, con especial atención a los meses de verano. Según este estudio, los españoles que pueden trabajar fuera de la oficina lo hacen una media de 2 días por semana.

Los españoles mayores de 30 años comprenden el cambio climático mejor que los jóvenes

La lucha contra el cambio climático requiere la actuación colectiva de Gobiernos, instituciones, empresas y particulares. En un intento por evaluar el conocimiento de los ciudadanos españoles sobre el cambio climático, la sexta edición de la encuesta del BEI (Banco Europeo de Inversiones) sobre el clima se centra en tres ámbitos principales: definiciones y causas, consecuencias y soluciones.

​El 89% de los usuarios afirma no ignorar los mensajes SMS

Una nueva investigación ha revelado que los SMS siguen siendo el canal de mensajería con el que es más probable que interactúen los consumidores, superando con creces nuevos canales, como las redes sociales. Según una encuesta, el 89% de los usuarios afirma que no ignora los mensajes SMS que recibe.

Incremento del 19% en la intención de viaje entre los españoles para 2024

La intención de viajar entre los españoles ha experimentado un notable incremento del 19% para aquellos que no viajaron en 2023, según un informe que tiene el objetivo de analizar las tendencias y preferencias de los turistas españoles durante sus viajes. El estudio destaca que un 65% de los encuestados tiene la intención de mantener su presupuesto de viajes al mismo nivel que en 2023, especialmente para destinos dentro de España o Europa, con un gasto previsto entre 500€ y 2.000€ por persona.


El 63% de los consumidores admite haber comprado falsificaciones y el 78% no ve riesgos en ello

La Asociación Española de Consumidores ha realizado una encuesta a 6.000 consumidores con la que se ha querido medir el grado de percepción de los ciudadanos ante el grave riesgo que suponen las falsificaciones. La ropa y calzado son los que ocupan el primer lugar con un 53% de consumidores que admiten haber comprado falsificaciones. Le siguen la perfumería y la cosmética con un 20% y los complementos con un 7%.

Cada español gastará 104 € en las rebajas de verano, según una encuesta de la Asociación Española de Consumidores

La Asociación Española de Consumidores ha elaborado un informe sobre las rebajas de verano que, al existir libertad de fecha, en las próximas semanas estarán ya presentes en los establecimientos. Se ha realizado una encuesta en la que se establece un gasto medio de 104€ por parte de cada consumidor que está dispuesto a realizar alguna compra en este período de ventas (15 € más de lo que preveían gastar el año pasado en el mismo período de ventas).

Los jóvenes son los que menos creen en la meritocracia, asociando el éxito a las condiciones sociales

Semana de pruebas de acceso a la universidad. Nervios, apuntes y meses de preparación para una nueva generación que quiere acceder a sus estudios superiores, pero ¿realmente estos jóvenes creen que sus esfuerzos y méritos los llevarán a tener éxito en la vida? A esta y otras preguntas responde el Índice de Igualdad 2024 de Ipsos.

​La intención de viajar entre los españoles se acelera un 19% en 2024

La intención de viajar se reactiva un 19% entre aquellos españoles que no viajaron en 2023, según un informe. En un contexto en el que se prevé un año histórico para este sector, el 65% manifiesta que mantendrá su presupuesto como en el 2023, en especial si viajan por España o dentro de Europa, donde la mayoría destinará entre 500 y 2.000€ por persona.

La mitad de las mujeres espera a tener síntomas graves de salud para acudir al médico

La mitad de las mujeres afirma que suelen esperar a tener síntomas graves para acudir al médico, pese a las consecuencias negativas que puede tener para su salud y más del 75% suele acudir sola a las consultas médicas. Estas son algunas de las conclusiones de la encuesta “Las Mujeres y la Salud”, que se presenta en el marco del Día Internacional de acción por la Salud de las Mujeres.

Educo alerta: en cada aula, nueve niños y niñas han sufrido acoso escolar u otro tipo de violencia en la escuela

Con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, que se celebrará el próximo 2 de mayo, la ONG de infancia y educación Educo alerta que, en un aula con 30 niños y niñas, 9 han sufrido acoso escolar u otro tipo de violencia en la escuela en algún momento de su vida. El dato se desprende de una encuesta realizada a mil adolescentes. El 29,5% afirmó que había sufrido bullying u otro tipo de violencia, el 59,1% dijo que no y un 11,4% no lo sabía o prefirió no contestar.

​Una encuesta mundial apoya prohibir los plásticos de un solo uso

Una encuesta realizada a 24.000 personas en 32 países mostró un respaldo de 85 por ciento a la prohibición de los plásticos de un solo uso, y del 90% a la del empleo de productos químicos peligrosos en los plásticos, informó el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), copatrocinador del estudio.

Tres de cada cuatro personas con hemofilia en España consideran llevar una vida activa y saludable

El 75% de las personas con hemofilia que hay en España consideran tener una vida activa. Así se desprende de una encuesta realizada por Roche Farma España, en colaboración con la Federación Española de Hemofilia (FEDHEMO), en la que se ha entrevistado a un centenar de personas con hemofilia para conocer más en detalle sus hábitos de vida saludable.

El 67 % de los españoles compra productos de segunda mano de forma habitual

En un contexto económico donde la preocupación y la necesidad de optimizar los costes se hacen cada vez más evidentes, técnicas como el recommerce, que implica la compra, venta y reutilización de productos usados, emergen como una alternativa clave para muchos ciudadanos. Según un estudio, el 67 % de los españoles adquiere regularmente productos de segunda mano.

​El 50% de los españoles pagó con su móvil en 2023 frente al 29,7% que lo hacía en 2022

El 50,4% de los españoles ya realiza sus pagos a través del móvil, un 70% más de los que lo hacían en 2022 (29,7%), según el Barómetro de Particulares 2023 de Mastercard, realizado por Inmark. El 76,4% de los encuestados considerados Generación Z pagaron con el móvil en 2023, mientras que solo el 34,4% de los Baby Boomers utilizaron el móvil para sus pagos. Por comunidad autónoma, los madrileños (53,8%) y catalanes (52,6%), son los que más pagan con sus smartphones.

​Uno de cada cinco españoles no va presencialmente al médico

Hablar de salud es hablar de una de las mayores preocupaciones en la vida de los españoles. Por eso, es importante recurrir a los mejores profesionales médicos y centros hospitalarios que cuenten con una amplia cartera de servicios. A día de hoy, y según el VI Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon, 1 de cada 5 españoles no va presencialmente al médico. Hay diversos motivos, pero es la saturación de la sanidad pública la razón principal para un 41,2% (49,1 en 2022).

Los españoles gastarán una media de 60 euros en regalos para el Día del Padre en 2024

Ya está aquí una de las fechas del año muy celebradas por las familias españolas, como es el Día del Padre, el 19 de marzo, pero, además de felicitar a nuestros padres ¿los españoles tenemos algún detalle con ellos? ¿gastaremos mucho? ¿haremos muchos regalos? Y ¿de qué tipo? Una encuesta nos ofrece todas estas respuestas.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris