| ||||||||||||||||||||||
La Federación de Consumidores y Usuarios CECU lanza hoy los resultados de la Encuesta “La sociedad española y las dietas plant-based" en colaboración con Mensa Cívica y realizada por More in Common. El estudio analiza los hábitos y percepciones de la población española en torno a su alimentación y el papel de las dietas plant-based (aquellas centradas en el consumo de alimentos de origen vegetal y con un consumo bajo de alimentos de origen animal).
Una encuesta realizada en 13 países que representan casi la mitad de la población mundial mostró que el 81 por ciento de las personas consideran que se debe aplicar más impuestos a las empresas de petróleo, gas y carbón, para compensar las pérdidas y daños relacionados con el clima.
El Barómetro Europeo de Movilidad Urbana ha encuestado a más de 4.000 personas de entre 18 y 28 años en seis países europeos (Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, Polonia y España). Los resultados dibujan un panorama prometedor de una generación Z que ya está sobre la bici y desea llegar más lejos, con un poco de ayuda por parte de las ciudades y comunidades. En los jóvenes, el uso de la bici sigue siendo mayoritariamente para el ocio (60%) y el deporte (45%).
A los españoles les encanta acudir a su puesto de trabajo acompañados de sus mascotas. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del estudio ‘A Better World for Pets: Radiografía de las mascotas en España’, donde se consulta a los responsables de perros sobre los beneficios de ir con ellos a trabajar.
El 31% de las familias con hijos en España subsiste con menos de 2.000 euros mensuales. En paralelo, los hogares con ingresos entre 2.000 y 3.000 euros muestran una caída continua desde 2023, según los datos que recoge el IV Observatorio Cofidis de Economía, Sostenibilidad y Nuevas Tendencias de los Hogares Españoles 2025, que pretende conocer la realidad de los hogares españoles respecto a sus hábitos de consumo y gasto, y también cómo les afecta la coyuntura actual.
La Asociación Nacional de Cáncer de Próstata (ANCAP), el Grupo Español de Oncología Genitourinaria (SOGUG) y Novartis han presentado los resultados del estudio ‘PROTAGONISTA’, una encuesta realizada en España que recoge la voz directa de pacientes con cáncer de próstata en progresión, con el objetivo de conocer cómo viven su enfermedad y qué necesidades no cubiertas siguen existiendo en su atención.
Ser genuino significa vivir de manera consecuente con los valores, creencias e identidades propias, sin ocultar ni falsear la forma de ser de cada uno. Este es un estado vital que no siempre se cumple, ya que el 31% de los jóvenes españoles considera que los entornos laborales y educativos son los contextos que más les limitan a la hora de ser ellos mismos, no habiéndose comportado alguna vez de forma genuina en ellos.
El 60% de los consumidores en nuestro país gasta más de 50€ mensuales en tiendas online. Así lo ha revelado el estudio ‘‘Radiografía del consumidor online en España 2025”. Por sectores, los ecommerce más habituales en los que suelen comprar los consumidores españoles son relacionados con moda con un 72%, electrónica, que llega a un 51%, y el de los libros con un 48%.
La nutrición de los gatos y perros juega un papel clave en su salud y bienestar, con un impacto directo, entre otros, en la prevalencia del sobrepeso y la obesidad y sus correspondientes efectos negativos para su salud. Por eso, con motivo del Día Mundial de la Nutrición, Royal Canin comparte los resultados para España de su último estudio sobre hábitos de alimentación, sobrepeso y obesidad presentado dentro del marco del Vet Symposium 2025.
Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.
En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).
El apagón eléctrico masivo que dejó sin luz ni conexión a internet a millones de personas en España, ha puesto en evidencia la importancia del dinero en efectivo como único medio de pago seguro. Lo que para algunos fue una sorpresa, para la mayoría de los ciudadanos era ya una preocupación latente. Después de la tragedia provocada por la DANA, 9 de cada 10 encuestados ya advertían del papel esencial del efectivo en situaciones de emergencia, según un estudio.
Esta primavera, España se pone manos a la obra. Según un estudio, el 70% de los españoles tiene previsto mejorar o reformar su hogar durante esta temporada. Ya sea renovando una habitación, dando una nueva vida a la terraza o animándose con la jardinería, el espíritu “manitas” se instala con fuerza en los hogares del país.
La Asociación Española de Consumidores ha realizado una encuesta con el fin de ver el grado de sobreendeudamiento que presentan los ciudadanos españoles. En este sentido, el 86% de los consumidores encuestados sufre cierto sobreendeudamiento al tener prácticamente todos los ingresos destinados a afrontar gastos fijos. Por otra parte, un 23% ha incurrido en una práctica muy peligrosa: se ha asumido el pago de una obligación financiera con otra.
El primer domingo de mayo se celebra el Día de la Madre, este año será el 4 de mayo, un momento en el que las madres son las protagonistas y sus hijos les agradecen todo lo que han hecho y siguen haciendo por ellos, y siempre les cae un regalito, pero ¿gastaremos mucho? ¿Haremos muchos regalos? Y ¿de qué tipo?
Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".
Las vacaciones de Semana Santa es uno de los momentos más esperados del año por muchos españoles. Este 2025, 2 de cada 3 (67,1%) tiene pensado viajar fuera de su localidad, mientras que el 31,2% afirma que no viajará y un 1,7% afirma que no tendrá vacaciones. El presupuesto es un elemento fundamental a la hora de elegir vacaciones. Los españoles prevén gastar de media 588€, según datos del I Estudio “Hábitos de consumo de los españoles: vacaciones de Semana Santa”.
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión de la marca personal. Una reciente encuesta revela que el 44% de los profesionales ha utilizado inteligencia artificial para potenciar su contenido, y, por tanto, su marca personal, en LinkedIn u otras redes. El mismo estudio muestra que cerca de la mitad de los profesionales (48%) afirma tener siempre en cuenta su marca personal al publicar contenido en redes sociales.
El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.
|