Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Parejas | Conflicto | Encuesta | Bodas | MATRIMONIO

Ni la suegra, ni el dinero, ni los hijos. Este es el motivo por el que más discuten las parejas españolas

La convivencia suele ser el tema por excelencia que les lleva a tener más 'rifi rafe'
Redacción
miércoles, 20 de agosto de 2025, 18:19 h (CET)

Pexels gabriel bastelli 865174 1759823

Foto de Gabriel Bastelli en Pexels


Hay un dicho que dice ‘Los que pelean se desean’ y desde Bodas.net hemos querido saber si esto es cierto. ¿Cómo? Lanzando una encuesta a través de las redes sociales y preguntando a las parejas que están organizando su boda (que suponemos que se tienen que querer mucho, ya que dar un paso más en su historia de amor es el motivo principal que les lleva a dar el ‘sí, quiero’ a la mayoría de las parejas, según el Libro Imprescindible de las Bodas) si las discusiones son algo frecuentes en su relación y los motivos de por qué discuten.


Cada pareja es un mundo… también en las discusiones


Según una encuesta realizada a través de las redes sociales de Bodas.net, el 31% afirma que todas las semanas (o casi) suelen discutir con su pareja. Sin embargo, un volumen próximo a estos, en concreto, el 30% de los usuarios, también afirma que estas peleas se producen una o dos veces al mes. Más ‘afortunados’ se sienten aquellos que pertenecen al 30% que contesta que, como mucho, discuten cada dos o tres meses. Y ya no se diga de aquellos que confirman que nunca discuten, que, aunque minoría, son 1 de cada 10 parejas. 


Pero, ¿cuáles son los motivos principales que les llevan a discutir? Casi la mitad de los encuestados (48%) afirma que la convivencia suele ser el tema por excelencia que les lleva a tener más rifi rafes. Algo bastante lógico si se tiene en cuenta que el 86% de las parejas que se casan ya viven juntas, según el Informe del Sector Nupcial 2025 de Bodas.net, por lo que es más probable que encuentren desacuerdos a la hora de entenderse en este aspecto. Algo parecido sucede con el tema familiar e hijos, que es la segunda opción más votada (26%). Y es que 1 de cada 4 parejas que se da el ‘sí, quiero’ en la actualidad ya tiene hijos previos al matrimonio. Por último, la relación de pareja y la economía, a priori temas que quizás sí que se puede llegar a pensar que son más comunes para encontrar desacuerdos, solo generan el 15% y 11% de las discusiones, en ese orden. 


Pese a las discusiones, el amor prevalece


Aunque las disputas son prácticamente inevitables en 9 de cada 10 parejas, el amor les mantiene unidas. Según el Libro Imprescindible de las Bodas, publicado por Bodas.net en colaboración con el profesor de Esade, Carles Torrecilla, y Google, el motivo principal para el 56% de las parejas que se casan es dar un paso más en su historia de amor. Por favor, si esto no es romántico, que venga alguien y nos lo diga. El 16% afirma que se trata de una ‘excusa’ para celebrar con amigos y/o familiares, el 10% para formalizar la relación por los hijos y el 8% por temas legales, entre otros. 

Noticias relacionadas

Hay un dicho que dice ‘Los que pelean se desean’ y desde Bodas.net hemos querido saber si esto es cierto. ¿Cómo? Lanzando una encuesta a través de las redes sociales y preguntando a las parejas que están organizando su boda si las discusiones son algo frecuentes en su relación y los motivos de por qué discuten.

Con las vacaciones de verano llegando a su fin y septiembre cada vez más próximo, las familias españolas empiezan a preparar la vuelta al cole y, por lo tanto, la vuelta a la rutina, a las responsabilidades y exigencias. Como consecuencia, durante los primeros meses del curso escolar, septiembre y octubre, se produce un aumento de las citas de psicología y psiquiatría infantil de hasta un 25% con respecto al resto del año, según los expertos de Top Doctors.

Según el estudio de Kantar "Factores esenciales y condicionantes para una vida sexual satisfactoria"1, casi la mitad de la población española no se considera espontánea en el sexo (44%). Para la población general, los factores que más afectan a la espontaneidad de las relaciones sexuales son el cansancio (67%) y el estrés (65%).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto