Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

ACTUALIDAD

​Félix Sanz Roldán, exdirector del CNI: “Los líderes mundiales han convertido el funeral del Papa en un acontecimiento geopolítico”

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

​Aterrizaje incierto para un vuelo muy turbulento

Hace un año, reflejaba mi opinión en Diario Siglo XXI acerca del panorama presente y cómo debería ser el futuro sobre la Unión Europea. Era enero de 2024 y quizá caiga en la tentación cursi de decir que ese tiempo pasado fue mejor que el presente que vivimos más de un año después.

Entre guerras, “desextinciones” y desapego

La atención internacional está centrada en la guerra arancelaria provocada por quienes gobiernan el vecino país del norte, desde donde se nos recuerda lo endebles que son los hilos que hacen posible la frágil paz mundial. En el ámbito nacional, las desapariciones forzadas, los inocultables fraudes a las arcas públicas y la violencia desenfrenada nos empujan a la amnesia, al olvido de que el sol existe más allá de los nubarrones.

Entre el desertar de Berardi y el desafío de prestar atención al 80% de la humanidad

Para el pensador Franco Berardi, frente a la barbarie del nuevo autoritarismo neoliberal, la esclavitud, la guerra, las deportaciones, la violencia y el hambre, la única conducta ética aceptable es la deserción. Lo explica a partir de la existencia concreta de un peligro extremo, producto de la cada vez más difícil relación entre el humano y el posthumano, entre el humano y el no humano o deshumano.

Movimientos ciertamente convulsos


Saludo a Feijóo en el hotel Four Seasons desde Nueva Economía Fórum: ‘Su presentación coincide con movimientos ciertamente convulsos’. Saludo devuelto con una ristra de titulares: Faltan viviendas. Erosión de la democracia sin precedentes. Se amenaza desde el poder. Quien se sabe inocente no lo hace así. El ataque sale cuando la mujer, el hermano y otros están ante los tribunales.

Pío Baroja sigue siendo un escritor actual

En efecto, el sector editorial, que se rige por la rentabilidad del mercado, nunca ha dejado de publicar la obra de Pío Baroja en tiempos recientes, y no solo como colección, también para los estudiantes de letras. Ya en pleno siglo XXI, se han publicado extensas colecciones bajo el nombre de Obras completas de Pío Baroja, y alguna que otra editorial publica títulos sueltos del autor de la Generación del 98.

Breve retrato de nuestra actualidad

Hay silencios, otros los llaman escondites, que envían mensajes rodeados de ignorancia histórica, de ignorancia moral, de falsedades impropias de personas con responsabilidad de Estado. ¡Es una pena, entrometerse y además mal, señor Zapatero! ¡Es terriblemente asqueroso escupir realidades, buenas o malas, en vez de DIALOGAR, señor Pedro Sánchez!

Justicia vendo y para mí no tengo

Sánchez convocó a “su” cumbre, y les largó otra mentira, antes de tocar la lira como tiene por costumbre.

Que un estruendo no nos ciegue ante el saqueo

Todos los días, un ensordecedor estruendo de bronca política ciega nuestra conciencia. No es casual. Esconde la imposición de un mayor grado de saqueo sobre la mayoría de la población española. Parece que todo lo que sucede en nuestro país son disputas entre políticos -gobierno y oposición-, y entre instituciones del Estado. Pero el estruendo es confusión, que -silenciosa pero cruelmente- da pasos para robarnos aún más las riquezas que producimos.

El desencanto de la generación actual

Hace años la figura de un Ministro, de un Director General, de un Diputado, de un Senador, de un señor Asesor de Presidencia.... era imagen de Madurez, Templanza, Inteligencia, Preparación, Experiencia... De la figura del Presidente no hace falta decir nada... Imagen de Ecuanimidad, de Hombre de Estado, de Objetividad y, sobre todo, imagen de servidor... Hoy, el Consejo de Ministros es lo más parecido a una jaula de grillos o de gallos enfrentados, “debidos” a sus apostantes.

Lo que leímos en 2023

“2023”, de Pierre Saint Chez. El transatlántico “Constitución del 78” es asaltado por los piratas somalís del carguero “Amnistía” desencadenándose un incidente internacional que solo un negociador experto puede evitar. El problema es que el negociador vive en una celda en Waterloo y se cree Napoleón. Por si fuera poco la gente acude al cine a verlo.

España es diferente: la desunión hace la fuerza

Se afirma que la geopolítica es amoral, e incluso inmoral. Se presenta esta característica como un fatalismo por el cual es imposible que intervengan en ella elementos como la conciencia o la ética. Pero siendo esto cierto, no es una regla de acero. Cualquier definición extrema es siempre inexacta.

Necesitamos antinieblas

En cualquier época de la Historia, esa que nos incluye a todos, las incógnitas han sido abrumadoras, a pesar de los descubrimientos sucesivos, mantuvieron la supremacía. Los conocimientos nunca se acercaron a la meta final; cada nuevo dato, cada hallazgo, sacó a relucir una gran cantidad de interrogantes novedosos.

​Para releer en abril de 2033

Resumen mensual: -Deben ser alucinaciones pero, tras 500 días encerrada, salgo de la cueva y lo primero que me encuentro es al Dalai Lama.

Datos inciertos con mentiras encubiertas

Algunos bancos más pequeños en EEUU están quebrando y, aun así, debido a la inflación,  suben los tipos de interés otros 0,25 puntos. Todo esto se presupone que será un efecto dominó para Europa, como ya ocurrió en el 2008, pero nos están maquillando los datos y dando las noticias muy edulcoradas, para que no veamos la realidad.

Algunas malas noticias

Las cadenas de radios, televisiones y periódicos son hoy como los jinetes del apocalipsis que inundan nuestros hogares de noticias que sobresaltan diariamente nuestros espíritus. Si eres un modesto ahorrador, inversor o empresario ya sabes que el estornudo de un banco en EEUU, la gripe de otro en Suiza o la Sra Lagard desde el BCE, te pueden amargar el desayuno.

Escribir otra vez

Desde el mes de noviembre pasado no me había sentado ante el ordenador. Mi mala salud, unida a mis 85 años, me han tenido sin salir, sin poder andar y con mareos frecuentes. Creo que a las personas que me han leído a lo largo del tiempo les debía una explicación al desaparecer bruscamente de las páginas que aceptaban mis modestas colaboraciones.

“Totum revolutum”

El índice de violencia cada vez es más alto, comenzando por la violencia de género, ya que existe un vacío grande, en cuanto al seguimiento de los casos de mujeres que han denunciado, que, por distintas circunstancias, bien sea que se ha quedado inactivo o simplemente consideran que no está en el grado más alto para que les haga un seguimiento, todo esto nos lleva a una desprotección total hacia la mujer y sus hijos, con la violencia vicaria.

Los tiempos que nos ha tocado vivir

Se termina octubre, pero el verano se alarga. Se ha celebrado el aniversario del triunfo del partido socialista, aunque no ha resultado tan brillante como esperaban sus dirigentes que nos “desgobiernan”. Hace cuarenta años mis ilusiones estaban intactas: se entraba en una nueva etapa de la historia donde todo iría a mejor, pero no ha sido así.

Hablo de hoy y de ayer

Todos los días dedican una parte del telediario a darnos una explicación detallada de porqué todo sube. La culpa siempre es de los demás ¡nunca del gobierno que nos desgobierna! Ahora andan buscando aprobar unos presupuestos que, seguramente, harán aumentar nuestra deuda, la de España y la de cada español. 

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris