| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Resumen mensual:
-Deben ser alucinaciones pero tras 500 días encerrada salgo de la cueva, y lo primero que me encuentro es al Dalai Lama.
-No, es que entro yo ahora.
-Hola, vengo a sumar a todos los que no resten. ¿Qué os parece la idea?
-Divide y vencerás.
-Multiplícate por cero.
-Hola, soy una IA particularmente empática, y vengo a rogarte que abandones sin finiquito tu puesto de trabajo.
-Por lo menos no me subrogas.
Según los últimos datos, dentro de unos nueve años, en España, más de 23.000 personas tendrán más de 100 años de edad, casi el doble que en la actualidad. Esto significa que la esperanza de vida va en aumento, además de los avances científicos en relación con la salud, del mismo modo que los nacimientos bajan al 1,34 hijos por mujer.
Que la hojarasca electoral no nos ciegue. El verdadero peligro para nosotros -el 90% de los españoles- son los recortes que en 2024 Bruselas lanzará y atará a nuestros cuellos. Recortes que son continuidad -y producto- de unos recortes que jamás se fueron. Durante la pandemia se suspendieron las exigencias de reducción de deuda y déficit. Haberlas mantenido hubiera hundido el mercado europeo e incluso provocado la explosión de la UE.
Hoy quisiéramos invitar a nuestros lectores a adentrarnos en las oscuras profundidades de uno de los sentimientos más catastróficos que puede tener un ser humano: el remordimiento. No es casual que tomemos el poema de Borges como referencia literaria y filosófica para tratar de comprender un concepto que atraviesa la existencia de todo mortal que se ha dignado a intentar pensar.
|