Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Preguntas | Sociedad española | Temas | ACTUALIDAD

Preguntas a la sociedad española

¿Tenemos los españoles lo que nos merecemos? Seguro... ¿O no?
José Antonio Ávila López
viernes, 6 de junio de 2025, 09:00 h (CET)

¿Cuál es vuestra valoración sobre el papel de Adolfo Suárez en la Transición? ¿Se aprovecha esa valoración para opinar sobre el intento de golpe de Estado del 23-F


¿Han decidido por fin los lectores si los malos o los buenos son los ucranianos o los rusos? ¿Quién es peor, Estados Unidos, la Unión Europea o Rusia


¿Qué piensa verdaderamente España sobre la independencia de Cataluña? ¿Saben los españoles lo que fue la Guerra de Sucesión española? ¿Es fácil desmontar las incongruencias de los nacionalismos periféricos


¿Cuál es la opinión del lector sobre los jueces españoles? ¿Cómo llevan los ciudadanos la depuración de la corrupta clase política española? ¿Qué sociedad es mejor, la alemana, la estadounidense o la española? ¿Prefiere este país seguir teniendo un Gobierno corrupto hasta la médula con el apoyo de separatistas y de la extrema izquierda perversa? 


¿Tenemos los españoles lo que nos merecemos? Seguro... ¿O no?

Noticias relacionadas

Stefhan Hessel exdiplomático y excombatiente ya publicó una obra que llevaba por título el tema de esta pequeña reflexión, “Indignaos”. Y es que es claro y patente indignarse en medio de una sociedad actual, con bastantes valores en entredicho, y con la carestía de la vida y la inflación real por las nubes, o el precio imparable del coste la vivienda.

El "y tú más" es una expresión utilizada para desviar la atención de una crítica o acusación hacia la otra persona, evitando así asumir responsabilidad por un error o comportamiento. Esta frase se emplea comúnmente en situaciones de conflicto, como en discusiones entre parejas, en el ámbito político o en contextos escolares, donde se busca justificar o excusar el propio comportamiento al señalar una supuesta falta similar en la otra parte.

No sé quién dijo esta frase: “A España no la va a conocer ni la madre que la parió” no sé qué, adivino manifestó esta frase, si la dijo para bien o para mal. España está triunfal, raro es el día que recibimos cosas serias, con más condimento. Los WhatsApp y demás cachondeos, donde los ramplones, nos atiborran con recaditos en los móviles, nos los tragamos todos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto