Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

2024

​Tendencias IA 2024: trabajo aumentado, IA multimodal y humanos digitales como los más sofisticados agentes de interacción digital

La inteligencia artificial ha logrado importantísimos avances en 2023, lo que ha permitido que se haya empezado a adoptar de forma generalizada en diferentes sectores. De cara al futuro más inmediato, salud, banca, seguros, educación, telecomunicaciones, marketing, retail y automoción son los principales sectores que continuarán apostando con fuerza en 2024 por la inteligencia artificial conversacional.

​2024 une el esperado regreso de Bárbara Las Heras con Victoria iglesias: una pareja en busca de la redención

El 2023, complicado para ambas por las lesiones, especialmente para la madrileña Bárbara Las Heras, llegaba por fin a su despedida y con él ambas partes han querido iniciar un nuevo proyecto que una sus talentos. La citada Las Heras y el empuje de Victoria Iglesias competirán juntas esta temporada buscando la redención, recuperar la sintonía y las buenas sensaciones que perdían durante el curso pasado.

​Valencia se estrena como Capital Verde Europea de 2024

Valencia inaugura oficialmente este jueves su designación como Capital Verde Europea 2024, con la que se han previsto más de 300 actividades y actos para todos los públicos y sectores, desde empresas y profesionales especializados del ámbito de la sostenibilidad o la producción hasta los residentes de la ciudad. La etiqueta de misión de la UE es un hito importante, ya que reconoce los planes de las ciudades para lograr la neutralidad climática de aquí a 2030.

Cócteles para ‘afterwork’. Las tendencias para 2024

El 'afterwork' ha llegado para quedarse. Si antes era algo exclusivo de zonas más financieras y se esperaba en las zonas más céntricas de Madrid o Barcelona, hoy en día se ha extendido y no solo se da en las capitales sino también en zonas de crecimiento laboral.

Tendencias de moda 2024

El mundo de la moda es un escenario en constante evolución, y el año 2024 promete ser testigo de una amalgama de tendencias innovadoras y estilos vanguardistas. Desde colores vibrantes hasta corte elegantes, la moda de este año nos invita a explorar nuevas fronteras.

La economía mundial crecerá poco en 2024

La economía mundial crecerá apenas 2,4 por ciento en 2024, un retroceso con respecto al 2,7 por ciento de 2023 y a los niveles previos a la pandemia covid-19, según señala en su primer informe del año el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas. En América Latina y el Caribe el avance será aún más pequeño, de apenas 1,6 %.

¿Con qué edad puedo jubilarme en 2024?

El sistema público de pensiones está en constante evolución, desde la reforma que comenzó a abordarse en 2013, y este 2024 no iba a ser menos. La edad de los españoles y las españolas que se quieran jubilar este año con el 100% de la pensión aumenta hasta los 66 años y 6 meses para aquellos y aquellas que hayan cotizado menos de 38 años. No obstante, continuará en los 65 años para los que hayan superado esa barrera.

Tendencias de peluquería en 2024: innovación y naturalidad para la mujer

Cada año las modas y tendencias marcan los estilos que se ven por las calles. El nuevo año promete tendencias que fusionan lo vanguardista con la naturalidad para empoderar a la mujer sin perder de vista su propia esencia y personalidad.

Tendencias en peluquería para el primer semestre de 2024

En este primer semestre del nuevo año, mandarán los cortes 'buzz', 'grungecore', 'softbowl', 'hush' y dos derivados del 'pixie': el 'shixie' y el 'wixie', como también las ondas Rapunzel y en coloración, tonos como el 'baby blonde', el 'apricotcrush', el 'latte bronce' o el 'cowboy copper'. Aunque, en realidad, las tendencias son muchas más durante estos primeros seis meses de 2024.

Gobierno Sánchez 2024, al empezar

Gobierno Sánchez hoy. Nueve ministros repitiendo puesto. Cuatro con cambio o alteración de cartera: Felix Bolaños, Pilar Alegría, María Jesús Montero e Isabel Rodríguez. Y los nuevos: Sira Riego, Óscar Puente, Jordi Hereu, Ángel Víctor Torres, Ernest Urtasun, Pablo Bustinduy, Elma Saiz, Mónica García, Ana Redondo y Carlos Cuerpo. Con ellos, la legislatura sigue, retocada ya por la fuga o salida de Nadia Calviño.

​Seis tendencias clave en marketing digital para 2024

El nuevo año presenta desafíos para los directores y directoras de marketing de las empresas. La inteligencia artificial, la experiencia del cliente, la automatización de procesos, el influencer marketing, la privacidad de datos y el vídeo marketing, son algunas de las tendencias en la estrategia de marketing digital para 2024.

Se estrena el spot de los Goya 2024

Los Premios Goya 2024 están ya muy presentes en Televisión Española, donde se ha empezado a emitir del spot oficial de la gala, que se celebrará el sábado el 10 de febrero. Los presentadores de la 38 edición de los Goya, Ana Belén, Javier Ambrossi y Javier Calvo, protagonizan esta pieza, que se rodó el pasado 11 de diciembre en Valladolid y en la que llevan “la ilusión del cine” a los espacios más emblemáticos de la capital de Castilla y León.

Los pagos por Bizum, bajo la lupa de Hacienda

Año nuevo, Bizum nuevo. No exactamente, pero casi. Recién estrenado 2024, Hacienda comenzará a poner bajo la lupa determinadas operaciones que asciendan de los límites monetarios establecidos o se desconozca el origen de las transacciones.

¿Qué caminos emprenderá el marketing digital en 2024?

Pocas disciplinas son tan cambiantes, en su sentido evolutivo, que el marketing digital. Cada año observamos cómo aparecen nuevos avances que revolucionan por completo el sector y obligan a los profesionales a adaptarse rápidamente a la nueva realidad.

Pistas económicas a tener en cuenta en el inicio de 2024

Cerrado el año 2023 en el que “todo subió” a excepción de los “commodities” (DBC), y hechos los correspondientes balances de final de año, la pregunta se centra ahora en cómo enfocar este nuevo año bursátil. ¿Continuará la misma dinámica? ¿Seguimos en acciones tecnológicas? ¿La renta fija es la apuesta ganadora? ¿El oro seguirá brillando? ¿Bitcoin responderá a las expectativas creadas?

Euríbor: "Podría caer a niveles cercanos al 2% a lo largo de 2024"

El euríbor cierra diciembre confirmando la tendencia a la baja de las últimas semanas y termina el año en el umbral del 3,58%, mínimos desde el pasado mes de abril. Uno de los principales motivos sigue siendo la desaceleración de los precios. La tendencia a la desinflación global está ganando fuerza a medida que vamos terminando el año.

​2024: un año difícil para las empresas apalancadas con vencimientos inminentes

En primer lugar, el contexto macroeconómico sigue siendo mediocre. Los tipos ya no suben, pero los efectos del reciente ciclo de subidas siguen teniendo repercusión en la economía real. Los principales datos macroeconómicos lo ponen de manifiesto: los PMI manufactureros de la zona euro se situaron en 43,8 en noviembre, lo que indica que las condiciones siguen siendo difíciles para la industria europea en el cuarto trimestre.

​La Academia de Cine se viste de 'goyas' en enero

El 2024 arranca en la Academia de Cine con una completa programación dedicada a sus galardones. Los Premios Goya, que se entregarán el 10 de febrero en Valladolid, son los grandes protagonistas de las actividades de la institución en el primer mes del año, puesto que reunirá a las nominadas y nominados en las diferentes categorías.

Víctor Manuel Sinfónico: una experiencia musical exclusiva que recorrerá España en 2024

Víctor Manuel emprenderá una gira sinfónica que marcará un hito en su trayectoria musical. El viaje artístico, que se extenderá a lo largo del 2024, le llevará a emblemáticas ciudades españolas como Valladolid, Gijón, Burgos y Madrid - entre otros destinos – donde concluirá este selecto tour en el Teatro Real.

​Perspectivas para 2024: tres ideas para los inversores en renta fija

Tras un periodo difícil en la renta fija, el entorno macroeconómico ha cambiado y es hora de que los inversores vuelvan a considerarla. Sería perfectamente comprensible que los inversores fruncieran el ceño ante un gestor de renta fija que proclamase que los rendimientos han tocado techo.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris