Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Paula Winkler
Paula Winkler
La ley, las instituciones –dispositivos en crisis hoy en muchas naciones del planeta-, requieren de especialistas

Existe el azar y, precisamente porque existe, los humanos tendríamos que afilar el lápiz y tomar precauciones, sobre todo en algo tan serio como el sentenciar, ocuparse de la ley –seas juez o letrado- y hacer justicia. Todo lo cual se hace dentro del lenguaje, que incluye al jurídico.

Los cultores “psi” de la 'new age' aconsejan ejercitar profundamente la respiración, como si esta solución neobudista en Occidente pudiera calmar estructuras y configuraciones sociales de filosofía diferente

La última peste mundial de cuyo origen no ha habido mayores avances en la OMS, el Covid-19, provocó hace cinco años internaciones, muertes y consecuencias económicas globales. Poblaciones enteras afectadas en sus pulmones ponían en jaque a la Ciencia y a los gobiernos de distintos países.

Son aproximadamente 10.000 combinaciones para unas supuestas 40 horas sin decir nada, valiéndose de la inocencia de algunos auditorios

Este código “universal” de discursos políticos y burocráticos inconsistentes ha sido publicado por "Zycie Warzawy", una conocida revista de Varsovia, la capital polaca. Se trata de una broma estudiantil que desmonta, de modo audaz y excelente, los mecanismos del lenguaje “oficial” de algunos funcionarios y directivos de organizaciones o empresas.

Durante años me he cansado de oír a profesionales probos que opinan que una novela, un relato o un poema lo escribe cualquiera

La noción del afuera vinculada al arte deriva del concepto filosófico de Godofredo Leibniz, quien considera a las mónadas como la energía agente de las invenciones y al continuo, como el organizador del desarrollo. Este concepto barroco, luego ampliado por las estéticas y la crítica contemporáneas, puede decirse que ayuda a comprender hasta hoy cómo las sociedades, algunas más que otras, viven las Letras, la Poesía, el Arte.

Dónde quedan las vísceras/ si la noche sombría en las redes/ con la letra se ensaña/ usted, mande y responda/. Esto de convivir no es fácil/aunque lo ponen en duda/ necios, inocentes, deslucidos y locos/.

Cuando en octubre de 2023 Crazy Mary, Librería & Company nos abrió las puertas y nos cedió su bello y cuidado espacio en el Barrio de las Letras de Madrid a Lucía Megías, Escalera Cordero, Rodríguez Monroy y a mí para un coloquio, conocí personalmente a María Fernández.

Durante mayo de 2025 en la ciudad de San Miguel de Tucumán de la República Argentina se desarrolló un encuentro sobre Justicia e IA. Contó con miembros de la Asociación de la Magistratura y Función Judicial de la provincia (AMT) y de la Federación Argentina de la Magistratura y Función Judicial (FAM). Hubo especialistas en tecnología, representantes del ecosistema legal y “tecno”, académicos y abogados.

Cada vez que salgo a la vereda, se me aparece el “Ja”. En mi barrio le dicen así, abrevian “Javier”, es un nombre cheto, les da vergüenza nombrarlo entero. Yo lo llamo “el Lungo” porque mide como dos metros. Tiene los ojos retorcidos, el derecho más que el izquierdo. La ventaja es que elige a quién mirar. No como yo, que los veo a todos desde abajo, girando sobre ruedas.

Libros de autoayuda, entrenamientos personalizados o en grupo, técnicas de autoconocimiento y variadas terapias alternativas, todos estos institutos tratan -se dice- de facilitar a las personas herramientas subjetivas para mejorar su calidad de vida. Nos guste o no, la civilización trae malestar, pues para convivir entre nosotros los egos exagerados no conducen nunca a buen puerto (ni siquiera, a las largas, para el ególatra aunque se sienta un líder sempiterno).

Está causando revuelo la miniserie estrenada en la plataforma Netflix Argentina “Adolescencia”, una miniserie de seis capítulos, dirigida por Philip Barantini y de origen: Reino Unido. Se trata de un chico de trece años, acusado de asesinar a una compañera de clase.

Con motivo de la nueva normativa argentina respecto del tipo de cambio “en flotación” y el levantamiento del cepo que impedía la libre compraventa de moneda extranjera, algunos periodistas locales se asombraron de la expresión “personas humanas”, pues tanto el decreto como la normativa del Banco Central la utilizan para diferenciar el régimen cambiario y financiero respecto de las personas jurídicas (de existencia ideal).

El presidente ejecutivo de “Open AI” –inteligencia artificial- informó que, en una hora, había aumentado un millón de usuarios al sistema de la aplicación “ChatGPT”: furor por crear dibujos para ser usados como perfiles en las redes, muchos similares a las que produce el estudio Ghibli –una célebre productora de animación japonesa-.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris