Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Guía | Discurso | Político | Lenguaje

Guía codificada para discursos inconsistentes

Son aproximadamente 10.000 combinaciones para unas supuestas 40 horas sin decir nada, valiéndose de la inocencia de algunos auditorios
Paula Winkler
lunes, 14 de julio de 2025, 09:57 h (CET)

Este código “universal” de discursos políticos y burocráticos inconsistentes ha sido publicado por "Zycie Warzawy", una conocida revista de Varsovia, la capital polaca. Se trata de una broma estudiantil que desmonta, de modo audaz y excelente, los mecanismos del lenguaje “oficial” de algunos funcionarios y directivos de organizaciones o empresas. 


El modo de empleo es simple: se comienza por la primera casilla de la primera columna, después se pasa a cualquier otra casilla de la columna II, después a la III y después a la IV, siguiendo luego por cualquier otra casilla desde la primera columna siempre. Y continuando de columna en columna, sin importar el orden, se puede armar un “discurso” (inconsistente pero eficaz para oyentes, lectores y espectadores desprevenidos).


Son aproximadamente 10.000 combinaciones para unas supuestas 40 horas sin decir nada, valiéndose de la inocencia de algunos auditorios. (Fue publicado en www.wordpress.com sobre la base de lo de la revista mencionada en diciembre de 2006. En ese momento causó sonrisas y algún revuelo por lo novedoso entre semiólogos y semiotistas. Hoy ya no asombra…).




I


II


III


IV
Queridos colegas la realización de los deberes del programa nos obliga al análisis de las condiciones financieras y administrativas existentes
Por otra parte la complejidad de los estudios de los dirigentes cumple un rol esencial en la formación de las directivas de desarrollo para el futuro
Asimismo el aumento constante, en cantidad y en extensión de nuestra actividad exige la precisión y la determinación del sistema de participación general
Sin embargo no olvidemos que la estructura actual de la organización ayuda a la preparación y realización de las actitudes de los miembros de organizaciones hacia sus deberes
De igual manera el nuevo modelo de la actividad de la organización garantiza la participación de un grupo importante en la formación de las nuevas proposiciones
La práctica de la vida cotidiana prueba que el desarrollo continuo de distintas formas de actividad cumple deberes importantes en la determinación de las direcciones educativas en el sentido del progreso
No es indispensable argumentar el peso y la significación de estos problemas ya que la garantía constante, nuestra actividad de información y de propaganda facilita la creación del sistema de formación de cuadros que corresponda a las necesidades
Las experiencias ricas y diversas el reforzamiento y desarrollo de las estructuras obstaculiza la apreciación de la importancia de las condiciones de las actividades apropiadas
El afán de organización pero sobre todo la consulta con los numerosos militantes ofrece un ensayo interesante de verificación del modelo de desarrollo
Los principios superiores ideológicos así como el inicio de la acción general de formación de las actitudes implica el proceso de reestructuración y de modernización de las formas de acción

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto