| ||||||||||||||||||||||
Ángel Alonso Pachón
Ángel Alonso Pachón nació en Valladolid el mes de diciembre de 1942. Estudió con los Marianistas y con ellos, allá por los años 60-70, comenzó su trabajo como profesor de Letras, a la vez que de Latín y Griego en el colegio Santa María del Pilar (Madrid). Posteriormente colabora con la editorial Santillana en la edición de su primer diccionario de lengua española adaptado a Sudamérica. Realiza estudios de Derecho Tributario en AFIGE. Tiene la satisfacción de haber tenido como alumnos a personas, hoy profesionales de la Justicia, Notarios, Registradores, profesores de Lenguas Clásicas y abogados. Tiene el honor, y siempre el agradecimiento, de ser parte de la primera promoción del Instituto Nacional de Educación Física, José María Cagigal. Una vida llena de compromisos personales con la educación y la juventud. Ha pertenecido al foro de Madrid Tercer Milenio, centro cultural y de debate. |
![]() |
José María Gironella, en su novela “Condenados a vivir” (1971), retrató, ya en su tiempo, la ambivalencia de la sociedad española y el esfuerzo de un pueblo por equilibrar la balanza del conocimiento, de la libertad y de la prosperidad entre las diversas esferas sociales.
Hoy recordamos la “matanza de Atocha”, intento de destrucción. La historia está llena de terroristas, ególatras de sus ideas y negacionistas de todo lo que ellos no suscriban. La historia, gracias aquellos que por encima de todo defendieron una sociedad diversa en la convivencia, nos ha dejado progreso, paz y convivencia, a pesar de los grupos extremistas defensores de realidades extremas y excluyentes.
Recorremos la vida comprometidos con terceros, empresarios, jefes, superiores... Palmadas que esclavizan, crean, sin saberlo, sueños de ilusiones que se rompen... Los compromisos no generan confianza y futuro, sobre todo si el que sirve es pobre.
Con toda esta diatriba insulsa, generada tras el simple comentario de un posible protocolo “protector de la mujer”, antes de dar un paso decisivo en su vida, se pone de manifiesto lo peor que llega a existir en política, el desprecio a una información objetiva a toda mujer que ha tomado la determinación de abortar.
¡Camaradas! ¡Siempre la Verdad! ¡El Partido será siempre vuestro guía! Suena a Comunismo trasnochado. Método “comunal” para controlar la población. La palabra “Camarada” ha sido siempre la mayor hipocresía engañosa del débil. El Comunismo sólo ha hecho “autómatas trabajadores silenciosos”.
Palabras del señor Feijóo. “No acepto lecciones de la izquierda, en Castilla y León, defendemos a la mujer, garantizamos todos sus derechos y protegemos su libertad para elegir”. La Sanidad Pública, en caso de actuaciones con posible riesgo personal y por el derecho que tiene el paciente a conocer con claridad cualquier actuación sobre su cuerpo, mantiene un protocolo, consistente en una documento explicativo y aclaratorio que debe firmar el paciente.
Hace poco, en la iglesia Santa María Maravillas de Jesús de Getafe, escuche una breve homilía en la que se exponía el tema de la fe. Creer en tiempos de Jesús era un aceptar lo que se veía y lo que se prometía. Más tarde el misterio de la fe trepida constantemente en el interior del ser humano. Decía el joven sacerdote, al finalizar su breve pero intensa homilía, hoy, creer está rodeado de todo tipo de pruebas y dificultades... No hay respuestas.
Últimamente las calles de mi pueblo, los bares de tertulia, los salones de mayores, la intimidad de las casa resumen “algo”; no sabría definirlo pero tiene que ver con la “intranquilidad”, con el “desasosiego”; “algo” que nos distancia... “algo” que rezuma desconfianza...
Faltan pocos días para celebrar la festividad de San Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes. Falta, igualmente, muy pocos lustros para que un país como España se coloque a la cola de formación intelectual... Hablamos de la pérdida de Cultura... de la pérdida del conocimiento objetivo de la historia... de la pérdida de la esencia filosófica...
Las aves de rapiña sobrevolaban mi estancia, mejor dicho mi parcela, todavía mejor los alrededores de mi pueblo... migraban, pero no como todos los años, sino que su actitud era más de aves invasivas o invasoras... Tras el observatorio de madera contemplaba como iban ocupando territorios, como ocupaban los mejores sitios para su alimentación, como su población aumentaba día a día, como silenciaban a las demás...
Alguien dijo que las cárceles no sólo sirven para reeducar sino, también, en casos como Cataluña, para reinventar la Justicia, la Democracia y la Constitución. Algunos, muchos, dirían que, en España, el sistema de la mentira progresista se ha instaurado, condenando al sometimiento político a todos aquellos que en libertad acuden a las urnas.
Como ciudadano de a pie, finalizando 2022, fatídico año para la convivencia, pediría, como muestra de señal “inteligente”, que se pudieran formar “mesas de diálogo social”, con temarios exclusivamente centrados en la historia de nuestra sociedad, con objetividad intelectual, seria y honrada.
|