| ||||||||||||||||||||||
Ángel Alonso Pachón
Ángel Alonso Pachón nació en Valladolid el mes de diciembre de 1942. Estudió con los Marianistas y con ellos, allá por los años 60-70, comenzó su trabajo como profesor de Letras, a la vez que de Latín y Griego en el colegio Santa María del Pilar (Madrid). Posteriormente colabora con la editorial Santillana en la edición de su primer diccionario de lengua española adaptado a Sudamérica. Realiza estudios de Derecho Tributario en AFIGE. Tiene la satisfacción de haber tenido como alumnos a personas, hoy profesionales de la Justicia, Notarios, Registradores, profesores de Lenguas Clásicas y abogados. Tiene el honor, y siempre el agradecimiento, de ser parte de la primera promoción del Instituto Nacional de Educación Física, José María Cagigal. Una vida llena de compromisos personales con la educación y la juventud. Ha pertenecido al foro de Madrid Tercer Milenio, centro cultural y de debate. |
![]() |
Hace unos días, la Dirección del Colegio Nuestra Señora del Pilar (Marianistas) de Madrid -por cierto, hoy día, por la falta de religiosos está vinculado, como solución práctica, a una fundación perteneciente, lógicamente, a la Compañía de María- tomó la iniciativa de colaborar con Netflix en la serie “Miércoles”.
Los países se forman, como las plantas, en primavera, cuando el sol, el viento y el agua hacen un componente que ayuda a GENERAR VIDA EQUILIBRADA. ¿Quién destroza el equilibrio?: el hombre... absorbido por el poder, por la riqueza y ambas cosas coronadas con la soberbia.
Hace unos días, me llegó la revista “Vida Marianista”. Leí con atención y mi curiosidad fue en aumento, dado el profundo sentido del posible proyecto que se lanzaba al aire, ante la situación, realmente incomprensible, de muchas órdenes religiosas.
La UCO va camino del constitucional. No hace mucho escuche en televisión la opinión de un extraordinario exmagistrado de la Sala Segunda del supremo, sobre el actual presidente de Tribunal Constitucional, Sr. Cándido Conde-Pumpido. La persona que hablaba comentaba haber convivido con él más 20 años y haber trabajado juntos sobre temas muy polémicos.
El conjunto de personas que componen el Gobierno de España, al parecer, por los hechos y dichos, nos toman a todos por ignorantes, por simples chupópteros sociales... Se equivocan. Las cabezas, todas, piensan, reflexionan y sacan sus propias conclusiones.
Esconderse detrás de la mirilla por miedo a sentir, mucho más fuerte, el miedo a la realidad es, simplemente, una actitud de cobardía. Me encantaría poder contar con grandes historiadores, españoles o no, que nos anotaran, con cuatro simples datos, la forma de actuar de hombres, políticos de verdad.
Recuerdo mis años de adolescente maduro cuando no solía jugar con “bombas lapa”: se trabajaba honradamente, se prosperaba a base de esfuerzo y se buscaba alguna ayuda cuando en casa ya no daba para más ni el sueldo, ni los familiares, ni los conocidos.
Recorrer la historia de la colonización de determinadas zonas de África, nos hará ver que la soberbia que genera la avaricia y el desprecio a razas arquitectos de esos lugares, centros de vida natural, con la aparición del “hombre blanco”, se enriquecieron países europeos y, como chupópteros enfermizos, dejaron aquellos paraísos de la naturaleza completamente secos, pero llenos de odio al blanco.
La calle sigue su curso. Madrugones, transportes nunca vistos y a callar, ofrecimientos de ayudas, pérdidas entre papeleo y múltiples administraciones. Prensa cansina y repetitiva, coloquios copiones de otros, bares caros, baratos y tabernas de barrio... El Madrid, el Barcelona, el Atlético de Madrid, Athletic de Bilbao, un botellín, un verdejo y combinados diversos, con la tele, por supuesto...
La verdad es muy clara, pero todos tenemos el derecho a la duda, eso se conoce con el nombre de libertad personal. Dudar, no es condenable, al contrario, es elogiable, aunque sólo sea por el interés que la persona tiene sobre cualquier tema. Tenemos una realidad, que si no se expande en el tiempo, simplemente será un “cuadro costumbrista”, nunca será “historia de nuestra realidad”.
La VERDAD es muy clara.. Los PROYECTOS deben ser CLAROS y COMUNITARIOS... Los CAMBIOS deben ser ANALIZADOS y sus ajustes y modificaciones COMENTADOS y ACEPTADOS. Los POLÍTICOS deberían saber siempre escuchar y nunca IMPONER, eso es DICTADURA.
La verdad siempre es clara, aunque su figura pueda hacernos daño. Igualmente, los proyectos, siempre deben comprometer a la persona y su realización debe ofrecerse a todo miembro de la comunidad. Con el tiempo aparecerán los cambios, interesados o no; siempre será la comunidad la que decida.
|