Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Dimisión | Honradez | Comportamiento

Tras la mirilla... la vergüenza, por lo menos

Pedro Sánchez, por desgracia, no aparecerá en esa lista de honrados políticos que por “circunstancias” dimitieron
Ángel Alonso Pachón
martes, 10 de junio de 2025, 09:11 h (CET)

Esconderse detrás de la mirilla por miedo a sentir, mucho más fuerte, el miedo a la realidad es, simplemente, una actitud de cobardía.


Me encantaría poder contar con grandes historiadores, españoles o no, que nos anotaran, con cuatro simples datos, la forma de actuar de hombres, políticos de verdad:


- Nombre

- Período de actuación política o social.

- Suceso casual o inesperado o erróneamente trasladado

- FECHA DE DIMISIÓN


Seguramente, la prensa más destacada por su veracidad y libertad, llenarían muchas páginas, para sorpresa de ciertos políticos actuales de España.


Aquí, por desgracia, se llora a escondidas la traición y se liberan públicamente los servicios en los fondos bajos del Estado.


Aquí, de nuevo, parece que la guerra salvaje del 36, es repetible siempre y cuando el ego personal, enriquecido mediante la traición a los propios principios, se mantenga y los pueblos, comarcas y provincias sigan siendo triunviratos de RICOS, POLÍTICOS y CURAS.


No viví la guerra; la posguerra SÍ... Todavía hoy la sangre recorre los pechos de muchos hombres que odian la SANA GOBERNANZA, LA HONRADEZ SOCIAL y LA AUTÉNTICA FE CRISTIANA, desinteresada.


Pedro Sánchez, por desgracia, usted no aparecerá en esa lista de honrados políticos que por “circunstancias” DIMITIERON...


¿Sabe por qué no? Porque usted no engañó a nadie. Prometió un comité federal sin fisuras y con pruebas de acceso como las que pasan los espías de las grandes naciones...


Pero, quizás, es hora ya de sacar la cabeza del agujero y reconocer la podredumbre que cubre todo su Estado.

Noticias relacionadas

El ser humano no viene al mundo para vegetar y dejar pasar el tiempo. Lo propio de cada persona es precisamente sacar lo mejor de sí misma, en todos los sentidos. Desde el surgimiento de la especie humana y la conciencia, los hombres y mujeres se han enfrentado a obstáculos de todo tipo: la lucha contra la naturaleza, la enfermedad, la incertidumbre, la injusticia, la fugacidad del tiempo, etc. La existencia humana está llena de retos.

Entendida la política como el mejor gobierno de las masas geográficamente localizadas, al objeto de mejorarlas material y espiritualmente, utilizando la racionalidad como soporte, resulta que ha quedado reconducida al plano especulativo, cuando es una cuestión fundamental llevada en armonía con la naturaleza humana.

No somos los humanos tan diversos como pueda parecer, sino mucho más iguales de lo que suponemos. De hecho, nos mueven las mismas pasiones o emociones, tal vez con matices en cuanto al peso de cada una de ellas en nuestros actos y decisiones, pero siendo, al fin y al cabo, pasiones idénticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto