Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Relato | relato breve | relato corto | Relatos

El lingüista

Relato perteneciente al libro 'La vida sin Murphy' (editorial EnKuadres -2017)
Manuel Rebollar Barro
jueves, 7 de agosto de 2025, 11:15 h (CET)

El lingüista lleva toda una vida dedicada al estudio de la lengua y, quizá a causa de eso o como consecuencia de eso, no tiene pareja. Desde el punto de vista teórico, conoce todos los entresijos de las palabras, de las oraciones, de los sintagmas…, pero, a la hora de llevarlo a la práctica, es incapaz de sentarse delante de una mujer y demostrarle todo lo que siente. Su grado de identificación con el idioma es tal que, cuando analiza las relaciones humanas, las clasifica como si fueran tipos de palabra. La relación más común que observa es la relación derivada y, sinceramente, no le gusta, ya que siempre hay una parte fuerte, el lexema, y una supeditada a ella, el morfema, independientemente de que sea prefijo o sufijo. La relación ideal sería la relación compuesta: dos hermosos lexemas cara a cara, con independencia a la hora de desarrollarse como individuo, pero con la madurez necesaria para ponerse el guion que les permita la unión momentánea. Eso sí, aunque lingüista, también tiene tiempo para la fantasía y, en ella, lo que más le gustaría sería tener una relación parasintética, con preferencia por ser el lexema, y que un prefijo y un sufijo le completasen a la vez. Pero, por más que reflexiona sobre ello, sabe de sobra que siempre será un hombre solo, una palabra simple, un lexema en un mundo cada vez menos comunicativo.

----------------------------


Este relato pertenece al libro 'La vida sin Murphy', de Manuel Rebollar Barro, publicado por la editorial EnKuadres en el año 2017.

Noticias relacionadas

El lingüista lleva toda una vida dedicada al estudio de la lengua y, quizá a causa de eso o como consecuencia de eso, no tiene pareja. Desde el punto de vista teórico, conoce todos los entresijos de las palabras, de las oraciones, de los sintagmas…, pero, a la hora de llevarlo a la práctica, es incapaz de sentarse delante de una mujer y demostrarle todo lo que siente.

Era una casa sencilla, sin muchos lujos o detalles exóticos. La parte que da a la calle era una pared cascada, corroída por el tiempo, dentro de ella la situación era distinta, debido al decorado-ubicación-de los escritorios, libros, pinturas que mostraba en las paredes de la sala del escritor y pintor.

El vuelo de mi atardecer, de la poeta uruguaya Gaby Saltorio (n. 1960), no es solo una colección de poemas, es un mapa de emociones que tejen la geografía humana: amor que quema, ausencia que desgarra, esperanza que ilumina incluso en la noche más oscura. Gaby no escribe desde la distancia, sino desde las entrañas de lo vivido. Cada palabra es un latido, cada verso, una confesión que resuena en el eco de tu propia historia. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto