Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Ganadería | Venezuela | Empresario | Producción | Remitido

La dedicación ganadera de Juan Carlos López Tovar: “Lo más importante es persistir y no rendirse. Mucha disciplina”

Es un empresario con extensa trayectoria e integrante de una familia con más de 150 años dedicada a la ganadería venezolana
Redacción
jueves, 31 de julio de 2025, 08:38 h (CET)

El sector ganadero venezolano, a pesar de los retos económicos y estructurales, continúa siendo un componente vital del aparato productivo nacional. Hoy en día operan más de 300.000 unidades de producción pecuaria, en su mayoría bajo esquemas de doble propósito destinados a carne y leche. Este desarrollo sostenido se debe al esfuerzo de múltiples actores que, mediante una gestión técnica eficaz y una visión estratégica de largo plazo, han consolidado su presencia en el mercado. Entre ellos se encuentra Juan Carlos López Tovar, empresario con extensa trayectoria e integrante de una familia con más de 150 años dedicada a la ganadería venezolana. Su contribución ha sido fundamental para preservar y modernizar prácticas productivas alineadas con los nuevos estándares internacionales y nacionales.



PhpCEJHIi6889e73717068


Criado en haciendas y con un profundo vínculo con el campo, Juan Carlos Tovar representa a una generación que trabaja para convertir la tradición ganadera en un modelo adaptado a las demandas contemporáneas. Su carrera profesional abarca la actividad agropecuaria, el comercio y la procura internacional, áreas en las que ha diversificado sus intereses manteniendo el impacto económico y social que supone impulsar el sector rural. Actualmente, dedica sus esfuerzos a consolidar una operación ganadera de alto nivel técnico, incorporando criterios de productividad, trazabilidad y sostenibilidad.


Emprendimiento, disciplina y tierra: la visión y gestión de Juan Carlos López Tovar


Uno de los principales obstáculos que afronta la ganadería en Venezuela es la escasez de financiamiento. La falta de líneas de crédito y de programas de apoyo obliga a muchos productores a mantener sus operaciones con capital propio. “Todo es a pulmón”, sintetiza Juan Carlos López Tovar, describiendo la realidad que viven numerosos ganaderos que, como él, apuestan por el campo pese a la incertidumbre económica.


En este escenario, López Tovar desarrolla actividades integradas de cría, levante y engorde de bovinos, además de la crianza de caballos Cuarto de Milla, raza equina originaria de Estados Unidos conocida por su versatilidad, resistencia física y notables características genéticas. Su modelo de producción une tradición familiar con exigentes criterios técnicos, en los que la mejora genética y la administración eficiente de los recursos son claves para lograr rentabilidad sostenible a largo plazo.


Aunque enfrenta un entorno complicado, el sector ha experimentado avances en los últimos años. La introducción de razas bovinas como Brahman, Nelore, Senepol, Gyr y Girolando, todas adaptadas al trópico y con altos rendimientos de carne y leche, ha contribuido a mejorar la productividad y la eficiencia. Este proceso, impulsado en parte por la iniciativa privada y los programas de mejora genética, es visto por López Tovar como un indicio alentador de renovación técnica. Si se logra un entorno adecuado en financiamiento, infraestructura y seguridad jurídica, la ganadería podría recuperar su papel como motor económico para Venezuela.


A quienes desean iniciarse en el sector, les ofrece un mensaje directo: disciplina, constancia y la capacidad de superar adversidades. “Persistir, incluso cuando las condiciones no acompañan”, asegura. Más que un lema, esta actitud ha guiado una trayectoria cimentada en trabajo constante, capacidad de adaptación y visión de largo plazo. En un país de cambios frecuentes, Juan Carlos López ha configurado un modelo de negocio en el campo que combina experiencia, compromiso y voluntad de permanencia.


¿Quién es Juan Carlos López Tovar?


Juan Carlos López Tovar posee más de tres décadas de experiencia empresarial, destacando por su capacidad de adaptación y su visión estratégica en sectores fundamentales de la economía venezolana. Su formación en Administración de Ventas, obtenida en el Instituto Universitario de Tecnología Industrial (I.U.T.I.) en 1995, se complementa con una temprana inserción en el ámbito laboral. A los 13 años se incorporó a la empresa familiar de distribución de bienes de consumo, donde ganó experiencia progresiva en diferentes áreas operativas y comerciales.


En los años noventa, López Tovar inició su carrera en el sector de neumáticos, primero como subdistribuidor de Goodyear en Venezuela y luego como operador independiente en el mercado internacional. Su decisión de no depender de fabricantes locales lo llevó a establecer relaciones comerciales con Asia, especialmente con China, convirtiéndose en distribuidor autorizado de Linglong Tires, una marca de gran reconocimiento mundial. Esta apuesta por la importación directa amplió su alcance comercial y le permitió introducir en el país productos de alto rendimiento y tecnología avanzada.


Además de su actividad en el sector automotriz, Juan Carlos López ha diversificado su carrera hacia áreas como la construcción y la ganadería. En esta última, ha desarrollado un proyecto productivo reconocido por su enfoque técnico y su capacidad para expandirse en un entorno desafiante.

Noticias relacionadas

Según Limpieza Pulido, "abrillantar de manera regular evita que la suciedad se incruste y deteriore el material con el paso del tiempo", algo especialmente relevante en suelos delicados como los de madera o piedra natural.

"En Coinscrap Finance sabemos que el éxito real de la IA conversacional en la banca no depende solo del modelo, sino del trabajo previo con los datos.

La compañía refuerza su estrategia de responsabilidad ambiental con una oferta certificada, procesos energéticamente eficientes y un modelo de producción centrado en el respeto al entorno rural Productos Monti, empresa andaluza con más de 50 años de trayectoria en la elaboración de patatas fritas y productos de panadería, ha dado un paso más en su compromiso con la sostenibilidad, consolidando su modelo de producción basado íntegramente en principios ecológicos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto