El vuelo de mi atardecer, de la poeta uruguaya Gaby Saltorio (n. 1960), no es solo una colección de poemas, es un mapa de emociones que tejen la geografía humana
La vida es un lienzo de contrastes, donde cada experiencia—dolorosa o luminosa—nos talla con fuego y ternura. Nos define, nos transforma y, en su fugacidad, nos regala la paradoja más hermosa: somos eternos mientras duran los instantes que nos atrevemos a vivir. Pero a menudo, entre el ruido del mundo, olvidamos lo esencial: crecer, amar, perdernos entre los misterios del universo y, sobre todo, volar sin miedo hacia nuestros sueños.
El vuelo de mi atardecer está disponible en Autoresdeditores.com y también en Amazon
Hoy sostienes entre tus manos más que un libro. Es un corazón abierto en versos, un atardecer convertido en alas. El vuelo de mi atardecer, de la poeta uruguaya Gaby Saltorio (n. 1960), no es solo una colección de poemas, es un mapa de emociones que tejen la geografía humana: amor que quema, ausencia que desgarra, esperanza que ilumina incluso en la noche más oscura. Gaby no escribe desde la distancia, sino desde las entrañas de lo vivido. Cada palabra es un latido, cada verso, una confesión que resuena en el eco de tu propia historia.
¿Quién no ha buscado en la luna a un amor perdido? En "Impaciente espera", la autora clama: "Siempre fuiste quien me dio confianza, quien en silencio y sin prejuicios me aceptó tal cual soy… solo tú conoces mi interior". Aquí no hay metáforas vacías, hay verdad desnuda, esa que duele y cura al mismo tiempo.
¿Quién no ha intentado sobrevivir a la distancia? En "Amor a distancia", el poema golpea con la crudeza de lo real: "Tu partida apagó las estrellas… mi mundo es ahora un cielo sin luna". Pero Gaby no se queda en el lamento. Como un faro en la tormenta, sus versos también gritan: ¡Vive! En "Gritos silenciosos", desafía al mundo y a sus prejuicios: "Que no te detenga el qué dirán… ¡Acepta el regalo de la vida, aunque llegue tarde!".
Queridos, estoy absolutamente seguro que en “El vuelo de mi atardecer” que Gaby nos entrega en esta bellísima prosa poética su mensaje nos llegará al alma, nos hará reflexionar desde distintas perspectivas de la vida, pero la invitación evidente en cada página de este libro es que seamos felices; de este libro los jóvenes aprenderán que deben vivir la vida plenamente, atreviéndose a expresar sus sentimientos y sin dejarlos para después, ya que el “después” nos terminará desilusionando, el mensaje para los mayores es que antes de que el atardecer se despida sean felices. Están invitados a echarle un vistazo al pasado con una leve sonrisa en su rostro. En resumen, en esta obra la autora ha capturado la esencia de los sentimientos que ha vivido en desiguales vuelos de su vida.
Les extiendo la invitación a adquirir otros libros de Saltorio, en los cuales también probablemente navegarán a través de la poesía sobre los temas sensitivos que vivimos todos los seres humanos, donde cada quien disfruta como puede en su propio universo. Cortarás mis alas, nunca mis sueños (2021), Alas de Libertad (2023). Leyendo a esta poeta uruguaya quizás podrán coincidir con esas emociones que en ocasiones logran a despertar recuerdos que parecían anestesiado perennemente.
En el siguiente enlace doy lectura a este prólogo:
El vuelo de mi atardecer, de la poeta uruguaya Gaby Saltorio (n. 1960), no es solo una colección de poemas, es un mapa de emociones que tejen la geografía humana: amor que quema, ausencia que desgarra, esperanza que ilumina incluso en la noche más oscura. Gaby no escribe desde la distancia, sino desde las entrañas de lo vivido. Cada palabra es un latido, cada verso, una confesión que resuena en el eco de tu propia historia.
'Momentos idos', segunda entrega de relatos románticos del autor Wilson Rogelio Enciso, no es simplemente un libro: es un aliento prolongado de memoria, un susurro que se escapa del rincón más oscuro del corazón humano. Cuarenta y tres relatos configuran este universo de palabras que no buscan explicarse, sino ser escuchadas, como quien oye el murmullo del viento entre las ramas de un árbol moribundo.
En octubre de 2023 —en Montevideo, Uruguay— conocí a la escritora mexiquense María Dolores Pliego Domínguez. Yo realizaba una gira literaria por Uruguay y Argentina, acompañado por mi amiga, la escritora oaxaqueña Sarahí Jarquín.