Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Presidente | Gobierno de España | Crítica

​Gobiernen para los vivos

¿Sirve de algo remover el pasado en vez de preocuparse por los temas que de verdad preocupan e importan a los ciudadanos españoles?
José Antonio Ávila López
sábado, 31 de agosto de 2024, 13:47 h (CET)

De los temas candentes de actualidad en los últimos tiempos destaca la profanación de tumbas, derivada de las leyes de memoria histórica y democrática, unas leyes que ni son históricas, ni democráticas. Todo empezó con la exhumación del cadáver del dictador Franco en el Valle de los Caídos. Pregunto: ¿Sirve de algo remover el pasado en vez de preocuparse por los temas que de verdad preocupan e importan a los ciudadanos españoles? Una sugerencia: le pediría al gobierno de Pedro Sánchez que deje descansar a los muertos, hayan sido de derechas o de izquierdas, hayan sido malas o buenas personas, y se dedique a gobernar para los vivos. A los vivos nos interesa más la falta de recursos en la educación, la complicada gestión de las pensiones, el mantenimiento de los espacios públicos de las ciudades, el bienestar social y económico de la población y un largo etcétera de asuntos de máxima urgencia. No entro ya en temas políticos, porque cada persona puede poseer una ideología distinta, pero respetable. Lo que no comparto es que no se deje descansar a los fallecidos y repito: hay temas más importantes, así que gobiernen para los que estamos vivos.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto