| ||||||||||||||||||||||
Cada minuto que pasa me cuadran menos cosas del apagón. Cada vez salen a relucir más sospechas porque comprobamos que el Gobierno de Pedro Sánchez sigue en la misma línea de otras desgracias: la DANA, la pandemia, el volcán de La Palma… y ahora esto. Es una realidad que hemos presenciado, por eso no podrán engañarnos más ni el propio presidente ni la presidenta de Red Eléctrica Española.
Tenía que llegar… y llegó. Llegó el esperado “cero absoluto”. Un cero mayúsculo para un mayúsculo caradura que ha de terminar muy mal. Aunque el gran embustero dice que España va como una moto, la triste realidad es que no va ni en bicicleta.
El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.
Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.
El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra Pilar Alegría, ha concedido a título póstumo la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio al escritor Mario Vargas Llosa. Vargas Llosa (Arequipa, 1936–Lima, 2025) ha sido un escritor referente de la literatura contemporánea. Es autor de algunas de las obras cumbre de la literatura en español, como ‘La Fiesta del Chivo’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘Conversación en La Catedral’ o ‘La ciudad y los perros’.
Los bajitos del Gobierno, José Manuel Albares y Margarita Robles, andan a la gresca. Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, quiere la cartera de Defensa de Robles. Pero ésta, que fue y estuvo en Exteriores, parece que no quiere irse. Por preparación y el oficio de exjuez, Robles sabe leyes, ayudó en la Moción de Censura contra Rajoy, el sanchismo le debe la Moncloa, Sánchez la presidencia.
El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.
En los últimos días, el Gobierno de España ha lanzado una ofensiva contra las universidades privadas, calificándolas en algunos casos de "chiringuitos". Tanto la ministra Montero como el presidente Pedro Sánchez han hecho declaraciones en las que cuestionan la calidad y el papel de estas instituciones dentro del sistema educativo español. Sin embargo, cabe preguntarse: ¿a qué responde este ataque y cuáles son sus verdaderas intenciones?
Dijo Montesquieu en El espíritu de las leyes que la corrupción de cada régimen político empieza casi siempre por la de los principios. No me gustaría que el gobierno que actualmente tiene España terminara hundido bajo el peso de los principios que parece se empeña en desmoronar, pero a veces me temo lo peor.
Todas las avalanchas comienzan con el pequeño movimiento de un diminuto fragmento de nieve, hielo o roca, el cual, en su caída, mueve a otros pequeños fragmentos similares a él y todos juntos rodando cada vez más rápido pueden derribar grandes obstáculos del camino que al caer pueden a su vez derrocar otros más grandes que al desprenderse agrietarán una ladera entera.
Las relaciones diplomáticas entre España y México han estado marcadas por la huella indeleble de la colonización. En el debate actual sobre si España debe pedir perdón por los actos violentos de la Conquista, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha tomado una postura firme. Según Sheinbaum, una disculpa formal por parte de España no solo es necesaria para sanar las heridas del pasado, sino que también podría fortalecer las relaciones entre los dos países.
Se asocia y restringe la acción del gobierno a la responsabilidad única del presidente, pero no es verdad. La Constitución (Art. 98.2) textualmente dicta ‘sin perjuicio de la competencia y responsabilidad directa de estos en su gestión’. Por ello, los ministros tienen competencia y son responsables de la gestión que hagan al frente de sus carteras ministeriales. A todos los efectos, incluidos los penales.
Descanse en paz el sentido común, ya fenecido o, en todo caso, viviendo los estertores de su agonía. Se trataba, o esa era la coletilla al uso, del menos común de los sentidos, y con su uso disponíamos al menos de una ubicación orientativa para centrar ideas y razonamientos. Tengo la impresión de que inauguramos una nueva realidad que solo conserva ramalazos cada vez más ocasionales del susodicho sentido.
¿Qué nos pasa a todos? ¿Cómo podemos aceptar las desmesuras absurdas y letales, inhumanas, que afligen al mundo de hoy? Europa, pionera de la democracia y el humanismo que hemos tardado siglos de luchas y penalidades por construir, ¿está perdiendo el norte de los derechos humanos, la libertad, la equidad?
Cuesta creer que todos los diputados y senadores del PSOE consideren que es normal no tener contactos periódicos con la oposición democrática. Cuesta creer que sus Señorías, sospecho y reconozco su preparación, admitan con normalidad que se vaya concediendo prevendas a los distintos partidos, que por trayectoria histórica no reconocen a España.
‘Atar moscas por el rabo’: frase que, según el diccionario, se usa para ponderar lo disparatado e incongruente de algo que se ha dicho. Cuando en una frase aparecen los sustantivos fútbol, gobierno, mérito y ministro el intento, por evidente, es disparatado e incongruente. Más si se conocen hechos y motivos.
Las razones obscenas, fundadas en valores corrompidos, destruyen la libertad, y aplauden y enaltecen a innumerables criminales, prevaricadores, insurgentes y mentecatos. España está borracha, y desde su Gobierno quiere transmitir una falsa y condenable alegría que nos llevará a la autodestrucción.
España es un país soberano, una nación reconocida internacionalmente, con un Gobierno central y una Constitución que establece su estructura territorial. Dentro de España, existen 17 comunidades autónomas, cada una con un grado significativo de autogobierno, pero todas bajo la unidad del Estado español. Entre ellas se encuentra Cataluña, una comunidad autónoma con su propia identidad cultural y lingüística, pero que no es un país independiente.
Durante siglos, los enclaves españoles de Ceuta y Melilla han permanecido como una anomalía geopolítica: dos pequeños pero estratégicos puestos avanzados de Europa en la costa del norte de África. Mientras Madrid insiste en que son una parte integral de España, Rabat los ve como los últimos vestigios del dominio colonial que eventualmente deben regresar a la soberanía marroquí.
Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.
|