Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | independentismo | Cataluña | Competencias | Transferencias | Gobierno de España

No se resuelve, se conlleva

El asunto de las banderas “indepes” no lleva a nada, salvo a exacerbar los ánimos y a excitar los genes de la disputa y la discusión que todos, en mayor o menor medida, llevamos dentro
José Antonio Ávila López
martes, 1 de julio de 2025, 10:15 h (CET)

Dando por cierto que en este país la envidia es el deporte nacional, los españoles somos muy dados a la cerrazón, pero la obstinación y la porfía no le quedan a la zaga. Aquí, como decía Antonio Machado, “de diez cabezas, nueve embisten y una piensa”


En esta tierra de María Santísima lo menos importante no es tener razón, lo que de verdad importa es que el otro te dé la razón, porque de lo contrario rompemos la baraja y se acabó la discusión... Por no hablar de la obligación que los tozudos imponen al resto de los mortales de tener que opinar de todo y de tener que tomar partido en todo. 


Ortega y Gasset, dejó dicho en su discurso en las Cortes de la República, en 1932, cuando se discutía el Estatuto de Cataluña, “que el problema catalán no se puede resolver, sólo se puede conllevar”, porque incluso haciendo un referéndum legal en Cataluña, seguramente se aclararía que la mayoría de catalanes no quiere la independencia y se despejaría clara y formalmente la incógnita. 


El asunto de las banderas “indepes” no lleva a nada, salvo a exacerbar los ánimos y a excitar los genes de la disputa y la discusión que todos, en mayor o menor medida, llevamos dentro. Y mientras, en el resto de España se devanan los sesos para resolver, al hispánico modo, el tema de las “esteladas” y de la dignidad de la patria, cada vez más humillada. 


Dicen que en territorio nacional, sin contar la región catalana, los medios televisivos acérrimos a la izquierda se desgastan por dar la razón al Gobierno de Sánchez cuando éste sólo hace que transferir competencias a Cataluña, y eso, para un catalán como yo que por encima de todo se siente español, es hiriente.

Noticias relacionadas

Es fácil haber oído últimamente que “Málaga está de moda”. Y es cierto que, en los últimos años, el número de visitantes se ha disparado. Pero no es un caso aislado: lo mismo ocurre en ciudades como Venecia, Lisboa o Londres, donde el turismo ha crecido tanto que complica la vida de sus habitantes.

Schopenhauer decía que el ser humano es un animal metafísico, condenado a interrogarse por el sentido de su existencia. Incluso en medio de la rutina, la prisa y el cansancio, late en lo más hondo la pregunta por aquello que trasciende lo inmediato. Esa sed de sentido es la que nos empuja a buscar algo más allá.

La reciente visita del BAP Unión, el buque escuela más grande de Latinoamérica, a Londres, nos impulsa a escribir esta nota acerca de las fructíferas relaciones peruano-británicas. Inglaterra y Perú comparten el tener una bandera nacional blanqui-roja. Mientras la primera fue la sede del mayor imperio oriundo del hemisferio norte, la segunda lo fue del mayor imperio originario del hemisferio sur (incario). 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto