Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Romance | Poema | Existencia | Dios

Sobre la existencia de Dios

Romance
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 6 de febrero de 2023, 09:13 h (CET)

Viajaba en un viejo tren,

un desenvuelto muchacho,

leyendo un libro de ciencias

que tenía entre sus manos.

Al lado del jovencito,

viajaba un señor anciano,

que entre sus manos leía

la Biblia muy relajado.

A las claras se veía,

al mayor, entusiasmado,

disfrutando el evangelio

que en su día escribió San Marcos.

El joven al darse cuenta,

de lo que leía el anciano,

le criticó con dureza

y le llamó trasnochado.

Le dijo que eso eran “cuentos”,

que hace más de cien años,

la Revolución francesa

ya los había rechazado.

Y le parecía imposible,

que un señor tan bien plantado,

se creyese que en seis días

Dios, al mundo, había creado.


Le invitó a que se enterase,

cuanto antes, sin descanso,

de la verdadera historia

y a que no fuera un pazguato.

Como el joven se apeaba,

con carácter inmediato,

pidió al mayor que le diera

sus señas, para ilustrarlo.

Se comprometió a enviarle,

con la intención de informarlo,

todo lo que había de nuevo

para, del error, sacarlo.

El anciano venerable,

comprensivo y educado,

le entregaba su tarjeta

con un gesto solidario.

Cuando el joven estudiante,

la tuvo sobre su mano,

quiso que la misma tierra

allí lo hubiera tragado.

La tarjeta que entregó,

al azarado muchacho,

para debida constancia,

la reseño más abajo.


Profesor Doctor Louis Pasteur
Director General del Instituto de Investigaciones Científicas

Universidad Nacional de Francia

'Un poco de Ciencia nos aparta de Dios.

Mucha, nos aproxima'.


Dr. Louis Pasteur (1822-1895)


(Hecho verdadero ocurrido en 1892. Esto es parte de una biografía)

Noticias relacionadas

'En dos sitios' fue publicada en el año 2001, hace 24 años y cuatro meses, casi un cuarto de siglo a la publicación de esta presentación. Reúne veintiséis cuentos de diversos caracteres, que abren sus puertas, unos denotan alegría y otros picardía, mientras otros envuelven misterio en su entorno.

La ciudad, grabada en la memoria, se revela con pasadizos secretos y desvíos inesperados. El cuento “Vela apagada” de Pablo Montoya (Colombia, 1963) es un exquisito juego de máscaras donde la ciudad se oculta, repleta de sombras y música. El relato explora la relación entre Robert Schumann y la joven Clara, donde el músico comparte recuerdos, así como las alucinaciones producto de su trastorno bipolar.

El poeta hondureño Omar Cruz ha sido galardonado con el primer premio en la categoría de participantes entre 16 y 35 años del II Concurso de Poesía Lekuona Fabrika, celebrado en Errenteria, en el corazón del País Vasco español. Su obra, titulada «Atila canta una balada de Manigoldo Lars mientras espera la llegada del amanecer», cautivó al jurado por su originalidad, fuerza lírica y la evocadora imaginería que despliega.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto