Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Premio literario | Galardones | Poesía | Poeta | HONDURAS

Omar Cruz alza su voz poética en el País Vasco y gana prestigioso premio literario

Se alza con el galardón del II Concurso de Poesía Lekuona Fabrika por su obra titulada «Atila canta una balada de Manigoldo Lars mientras espera la llegada del amanecer»
Redacción
miércoles, 14 de mayo de 2025, 10:48 h (CET)

El poeta hondureño Omar Cruz ha sido galardonado con el primer premio en la categoría de participantes entre 16 y 35 años del II Concurso de Poesía Lekuona Fabrika, celebrado en Errenteria, en el corazón del País Vasco español. Su obra, titulada «Atila canta una balada de Manigoldo Lars mientras espera la llegada del amanecer», cautivó al jurado por su originalidad, fuerza lírica y la evocadora imaginería que despliega.


1000282788


Este reconocimiento representa un importante logro en la trayectoria del joven poeta centroamericano, cuya voz sigue resonando con fuerza en el panorama literario internacional. La singularidad del título de su poema ya anticipa la riqueza y la audacia de su propuesta estética, sugiriendo un universo donde la historia, la leyenda y la introspección se entrelazan de manera sorprendente.


El Concurso de Poesía Lekuona Fabrika, organizado por el Ayuntamiento de Errenteria, busca fomentar la creación poética y dar visibilidad a nuevos talentos. La victoria de Omar Cruz en este certamen subraya la universalidad del lenguaje poético, capaz de trascender fronteras geográficas y culturales para conectar con la sensibilidad de lectores de diversas procedencias.


Aunque los detalles específicos sobre el contenido del poema aún no han trascendido públicamente, el título sugiere una atmósfera cargada de simbolismo y una reflexión profunda sobre la espera, la identidad y quizás, la confrontación entre fuerzas antagónicas. La figura de Atila, el temido rey de los hunos, yuxtapuesta a la melodía lírica de una balada y a la enigmática presencia de Manigoldo Lars, promete un poema de gran intensidad y resonancia.


Este premio no solo celebra el talento individual de Omar Cruz, sino que también pone de manifiesto la vitalidad de la poesía contemporánea en Honduras y su capacidad para dialogar con otras tradiciones literarias a nivel global. La comunidad literaria hondureña celebra con orgullo este importante reconocimiento, que sin duda abrirá nuevas puertas y oportunidades para la difusión de su obra.


Se espera con gran interés la publicación de «Atila canta una balada de Manigoldo Lars mientras espera la llegada del amanecer», para que los lectores puedan sumergirse en el universo poético de Omar Cruz y descubrir la singular belleza de su voz. Este premio en el País Vasco, marca un hito significativo en su carrera y augura un futuro mucho más prometedor para este joven talento de las letras hondureñas.

Noticias relacionadas

Al pensar en la cultura de Honduras, se viene a mi mente, la influencia que tuvo Rubén Darío ante las relaciones y vinculaciones literaria con dos de los más ilustres escritores y poetas hondureños, que han deslumbrado ese país, como lo fueron Juan Ramón Molina y Rafael Heliodoro Valle.

El exilio de las almas es el más reciente poemario de la escritora argentina Nancy Almassio, publicado en México bajo los sellos poblanos Sabersinfin y El mundo iluminado. Para mí es un honor formar parte de este libro de gran belleza lírica, que sumerge al lector en las entrañas de una búsqueda introspectiva.

En el siglo XIV aparece El conde Lucanor, de don Juan Manuel (1282-1348), el más destacado de los prosistas castellanos de ese siglo y representante de la más alta nobleza, hijo del infante don Manuel y sobrino de Alfonso X el Sabio, siempre mostró su toque aristocrático y su actitud de superioridad, incluso con otros miembros de la misma familia real.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto