Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​¿Operarse o vacunarse del ego, sería necesario?

Eduardo Ortega, Granada
Lectores
sábado, 16 de agosto de 2025, 15:15 h (CET)

La autoestima es necesaria, claro está, pero, aparte de lo anterior, cuando el ego está puntillosamente exacerbado surgen los conflictos, esos conflictos que nacen del inconsciente personal o colectivo, donde el ego hierve profundamente. Por todo ello, es importante comprender que, en la medida en que los seres humanos seamos algo más tolerantes y dialogantes, y nuestro talante cambie, la convivencia en la sociedad puede y debe mejorar.


El ego no es solo yo. A mi yo le molesta el vecino, yo molesto al vecino, yo el primero, yo el primero en denunciar, yo el primero en reclamar venganza, yo el primero en sacar provecho de… El ego es más que una entelequia, es una estructura mental de la mente inferior que nos lleva, a veces, a crear problemas donde no los hay, y simplemente a infantilizar los problemas de la sociedad, o a no avanzar en positivo.


Prueba del egotismo exacerbado es cuando una persona denuncia por cosas nimias o simples a otra, o buscando un provecho tal vez torticero de tal denuncia. Así podríamos seguir hasta el infinito con el “y tú más”. Por eso, tal vez operarse o vacunarse del ego con una cura de humildad sería importante para el bienestar de la sociedad y para construir la paz y el diálogo.


La paz no es ausencia de conflictos, pero sí una forma madura y de buen talante de resolverlos. El orgullo es bueno, pero no cuando se usa como un arma arrojadiza y como un muro frente al otro, al alter ego o a tu hermano. Ser maduro es también ponerse en el lugar del otro o de los otros, porque la vida no solo es alteridad, sino también notredad: sin el otro no somos nada.


Por desgracia, gran parte de nuestros gobernantes no están operados o vacunados del ego, y así nos va… Y, sobre todo, ese ínclito amor incandescente al beato sillón que, en la memoria, evoca su vaivén.

Noticias relacionadas

La autoestima es necesaria, claro está, pero, aparte de lo anterior, cuando el ego está puntillosamente exacerbado surgen los conflictos, esos conflictos que nacen del inconsciente personal o colectivo, donde el ego hierve profundamente. Por todo ello, es importante comprender que, en la medida en que los seres humanos seamos algo más tolerantes y dialogantes, y nuestro talante cambie, la convivencia en la sociedad puede y debe mejorar.

El matrimonio, pilar natural de la familia y garantía de estabilidad social, en estos últimos tiempos se ve sustituido por relaciones inestables, rupturas y un creciente individualismo. Estos hechos están produciendo la caída de la natalidad, sin duda ligada a la falta de matrimonios estables, cosa que se está convirtiendo en un drama silencioso que amenaza el futuro de España y de gran parte del mundo occidental.


Una vez más, nos sorprenden alguna persona, tanto en los telediarios de cualquier signo, inclusive en los periódicos, donde personajes, también de cualquier signo, resoplando exabruptos que me dejan paralizado sin saber lo que hacer. O, echarlo a los tiburones y que se pelee con ellos o que, de cualquier manera, tirarlo a la cuneta del tren, eso sí, cuando esté parado en medio del campo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto