Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Plagas | Biblia | Siglo XXI | Guerra | Volcanes | Pandemia | Nevadas

Las plagas del siglo XXI

La situación actual me ha hecho recordar el pasaje bíblico que recoge las plagas que sufrió Egipto
Manuel Montes Cleries
jueves, 17 de marzo de 2022, 12:13 h (CET)

La Biblia recoge en el Éxodo como Moisés advirtió a los dirigentes egipcios de la serie de  calamidades que les infligiría Dios si no redimían al pueblo judío de su esclavitud. Al no hacer caso de sus advertencias, las distintas plagas se fueron sucediendo hasta que llegó la liberación del pueblo judío que había permanecido cautivo durante muchos años.


La relación de las plagas, que finalmente llegaron a término, es un compendio de terribles castigos casi siempre relacionados con catástrofes y sufrimientos que romperían la prospera vida de aquel pueblo prepotente y que era regido por unos dirigentes dictatoriales. Su catalogo es el siguiente: ranas, piojos, agua que se convierte en sangre, mosquitos, moscas, peste del ganado, úlceras, lluvia de fuego y granizo, langostas, tinieblas, saltamontes y, finalmente, muerte de los primogénitos egipcíacos.

          

¿A qué nos suena esto? No se si será por casualidad, pero a nuestro sufrido pueblo se le han presentado sucesivamente: pandemia, confinamiento, muertes, nevadas, incendios, terremotos, volcanes, guerras varias y, para colmo Putin. Nos faltaba la décima. Ya ha llegado. El cielo se ha puesto amarillo. Ha llovido barro sólido y nos hemos puesto todos pingando. (Que conste que he omitido una noticia que nos ha pasado bastante desapercibida. ¡Días atrás el Melillero ha tenido un choque en medio del Mediterráneo! Gracias a Dios sin mayores consecuencias).

        

¡Ay Señor! ¿Qué nos falta? No nos falta nada. Ya tenemos bastante con la que nos ha caído y nos está cayendo. La naturaleza y la mala leche de algunos, nos está avisando de que estamos abusando del planeta y estamos volviendo al culto a los dictadores y su mandato. Tenemos demasiados “poseedores de la verdad”. Esta vez no es cosa de Dios. Es culpa del mal uso que hacemos de nuestras libertades.

       

Pienso que deberemos ser más humildes y más agradecidos a lo que hemos mejorado nuestras vidas. Debemos hacer prevalecer el sentido común y el reparto más equitativo de los bienes. No abusar de la gente ni de la naturaleza. En fin, escarmentar en cabeza propia y conocer mejor la historia. Esto nos ayudará a no  repetir los errores cometidos por nuestros ancestros. Nos estamos pasando. ¡Ya está bien de plagas!

Noticias relacionadas

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

Muchas veces hablamos de las habilidades, las capacidades y de la libertad que genera el emprendimiento o el espíritu empresarial, valores reales que acompañan el ADN de quienes en un momento deciden cual aventureros del siglo XXI tomar las riendas de su vida en el sentido de acompañar el riesgo a cada decisión, la resiliencia a cada impacto y el deseo de superación ante cada adversidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto