Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Animalismo | Animales | Maltrato animal | Antiespecismo

Dos vaquillas muertas en Benifairó de la Valldigna

Torturar seres vivos por la diversión de unos pocos demuestra que las administraciones no están a la altura del respeto que los animales merecen como seres sintientes
Diego Nevado Martínez
viernes, 8 de agosto de 2025, 12:09 h (CET)

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos.


1000030760


En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto, según estiman los propios organizadores que vieron desplomarse al animal sobre la arena, de donde ya no se pudo recuperar.


Exactamente, una semana después, durante la suelta de vaquillas, otra empezó a tambalearse por el ruedo, con evidentes signos de haber padecido alguna indisposición. "Parece que va borracha", ¡mira cómo respira rápidamente!", fueron algunas de las expresiones que se escucharon de entre el público, que no daba crédito a lo que estaba viendo, más aún al recordar el suceso de la semana anterior.


Torturar seres vivos por la diversión de unos pocos demuestra que las administraciones no están a la altura del respeto que los animales merecen como seres sintientes con sus propios intereses que nada tienen que ver con las diferentes y perversas ideas humanas.


La propia empresa de Sueca, organizadora de los actos taurinos, ha reconocido la escasa asistencia a los mismos.


LA VIOLENCIA COMO DIVERSIÓN


La plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reclamado el fin de estos actos que todos los años acaban con la muerte de animales y personas, señalando el maltrato animal que tiene lugar durante los mismos, el coste directo e indirecto de recursos públicos, la vulneración de derechos de la infancia que señaló hasta el comité de derechos del niño de la ONU, las molestias al vecindario o la masculinidad más tóxica y retrógrada.


En este sentido, la plataforma ha citado el ensayo Las semillas de la violencia del psiquiatra sevillano Luis Rojas Marcos:


“Buscan compulsivamente sensaciones intensas, lo que no es fácil porque tienen un umbral muy alto de estimulación. Estos individuos en su mayoría hombres entre 15 y 40 años de edad, solo pueden experimentar el protagonismo o la sensación de poder narcisista en el contexto de la explotación y el sufrimiento de la víctima, la humillación, el dominio, la tortura carecen de la capacidad de sentir compasión, culpa o remordimiento”.



Benifairó de la Valldigna es de los pocos pueblos de la Safor que sigue celebrando actos taurinos que organiza una empresa de Sueca, pueblo en el cual la ciudadanía en su gran mayoría dejó claro su rechazo a estas celebraciones que fueron allí suprimidas.


Por otro lado, la bióloga Valenciana Rosa Más afirma que «los toros son animales herbívoros que no suelen desplazarse grandes distancias debido a su corpulencia; gustan de tumbarse sobre la hierba, a la sombra de los árboles. El hecho de sacarles de este pacífico entorno para meterlos en camiones, actividad que se realiza a base de palos, porque los animales no quieren salir de su hábitat y ser situados en un ambiente hostil, lleno de gente vociferante, les causa una profunda angustia».


«Además, sus músculos poseen fibras musculares cortas, no adecuadas para correr; obligarlos, les genera cansancio y fatiga respiratoria», ha añadido. «Los festejos taurinos son el epítome del afán de dominación del humano sobre la naturaleza, del hombre sobre la bestia, de una cultura patriarcal y violenta que es todo lo contrario a una sociedad justa», zanja la bióloga.


FIN DE LA TORTURA ANIMAL


Por lo tanto, la plataforma reclama a las administraciones que dejen de amparar actos más propios de la edad de piedra que de una sociedad evolucionada.


Animales sometidos a una tremenda angustia y a la violencia de una minoría de la sociedad por una perversa diversión amparada en una tradición obsoleta, cruel y anacrónica.


Las administraciones también ponen en peligro a los inconscientes que acuden así como a todo el pueblo, se aprovechan de la inocencia de la infancia para vulnerar sus derechos, despilfarro de recursos, les da igual la suciedad, cómo destrozan el mobiliario urbano, la seguridad y todavía es vergonzoso que se siga amparando el machismo.


Aquí ciertos privilegiados y subvencionados se empeñan en despilfarrar y torturar, mientras la infancia de Palestina está siendo bombardeada y no tiene un mínimo alimento para cubrir sus necesidades básicas.


Desde luego, se ha perdido la humanidad y aquí podíamos decir que somos privilegiados en muchos aspectos, pero nos comportamos de manera vergonzosa.


Lo mínimo que podemos hacer en este aspecto es boicotear a las empresas que blanquean el genocidio: McDonald's, Nestlé, Coca-Cola, Carrefour, Starbucks, Pepsi, KFC y muchas otras, que también son las mayores responsables de la urgencia climática y el infierno de millones de animales.


Al igual que hacían los nazis, los taurinos quieren imponer el pensamiento único e incluso si alguien plantea la posibilidad de hacer una protesta en un pueblo, ellos plantean la de que salgas del mismo a hostias, pues piensan que por ejercer un derecho democrático como el de concentración tienen derecho a reventarte.


Sin ir más lejos, eso mismo decía ayer un taurino de Sollana, pueblo que ya el año pasado se hizo viral por un sádico video en el que se puede observar a un toro lesionándose mientras lo acosaban para ponerle las bolas de fuego.


Es curioso que estas actitudes antidemocráticas contra el derecho a protestar también las incentivó en la red social X Juan Ramón Adsuara, alcalde de Alfafar (PP) y no dejaré de recordarlo.


Dentro de un tiempo hablaremos del tórico de la cuerda de Chiva, pues ni siquiera que este sea uno de los pueblos más afectados por la DANA va a hacer que se evite este sádico acto de tortura animal, al igual que en otros como Alfafar donde este año no haremos la protesta que llevamos haciendo desde 2019, pues en ocasiones parcialmente necesitamos respirar los pocos días de vacaciones.


Por seguir con el caso de Chiva, lo que suceda en este y en todos los pueblos que se divierten de manera sádica para una minoría violenta de la sociedad se denunciará por nuestra parte en redes y la poca prensa que está realmente para informar, pero es curioso que en este pueblo desalojaran con una moción de censura al PP y VOX para comportarse igual.


El gobierno actual está encabezado por el PSOE, que gobierna junto a Compromís y otras entidades supuestamente municipalistas como Aduc o Activa Chiva. Lo que tienen en común todas estas formaciones políticas es que amparan sin ningún descaro este acto más propio de las cavernas que de una sociedad civilizada.


Encima, un periodista de las provincias llamado Héctor Esteban forma parte de uno de los grupos políticos del gobierno, además de que durante esos días obsesivamente no para de hacer artículos a favor de estos violentos actos, pero no se atreve a darnos voz en un solo artículo, aunque solamente fuera por imparcialidad de cara a los lectores.


Hablaremos con detalle de todas las miserias del tórico, además de lo que vaya sucediendo en los actos taurinos del verano, pues ya estamos viendo todo tipo de escenas de extremo sadismo por diferentes pueblos, atropellos y todo tipo de polémicas que siempre acaban implicando incluso la seguridad de la infancia.


Claro está que la urgencia climática que nos llevó a la DANA poco nos ha hecho aprender, pues la prioridad debería ser la reconstrucción y la comunidad educativa. Si bien las encuestas oficiales demuestran que los taurinos son un porcentaje muy pequeño de la sociedad, además de que subsisten a golpe de subvenciones multimillonarias a nivel nacional.


Para acabar con las vaquillas asesinadas en Benifairó de la Valldigna cabe recordar que los propios taurinos reconocen el poco interés que ha habido en el pueblo por los festejos taurinos, así como queda claro que no tienen a los animales que pretenden torturar en las mínimas condiciones.


El fin de un animal utilizado en lo que llaman "festejo" es que se lo carguen en un matadero o el terrible viaje de nuevo a la ganadería para ser acosado por otros pueblos.


Todas las denuncias públicas respecto a estos actos puedes seguirlas a través de la página de activismo en Instagram "Diego Nevado Martínez".


Por lo tanto, pedimos a las administraciones que dejen de amparar esta perversa tortura, así como a la gente que nos lee para que en cuanto acabe este artículo busque lo que significa la palabra "ESPECISMO" y comience a tomar conciencia para la protección de todas y cada una de las especies animales.

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto