Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexiones | Moral | Ser humano | Humanidad | Valores

La "desgracia" de ser rico sin esfuerzo

​La evolución del ser humano, en todas sus facetas sociales, va llevándonos hacía escenas bíblicas terribles que nunca soñamos ver tan cerca
Ángel Alonso Pachón
viernes, 9 de julio de 2021, 15:11 h (CET)

Siempre recordaré una breve frase que un religioso descolocado repetía a menudo: “Si quieres vivir como un rico haz un voto de pobreza”.

En su momento quise entender que era un sentimiento de despecho… Hoy, dudo de mi inocencia y, sin generalizar creo que ese religioso, no tan despechado, tenía bastante razón.


La evolución del ser humano, en todas sus facetas sociales, va llevándonos hacía escenas bíblicas terribles que nunca soñamos ver tan cerca. El deterioro de las culturas tradicionales de una Europa, hoy común, dentro de poco no sabemos, va tomando tintes escatológicos: lo primero y base de todo lo que vendrá es permitir que la IGNORANCIA gestione, que las LENGUAS separen en vez de unir y que las “JERARQUÍAS” vuelvan a los tiempos de palios, con humilladero de cerviz.


Esas tres categorías han hecho que lo SOCIAL esté en manos de utilitarios servidores de intereses populistas, que las LENGUAS se hayan convertido en parapetos de “gobernantes de ínsulas quijotescas” y que las JERARQUÍAS se conviertan en especialistas de “Juegos de Tronos”.


Según escribo, voy pensando, que aquel religioso despechado tenía bastante razón, porque, generalizando, estamos viendo que la sociedad sacia a los mediocres con tal que tiren del carro, en silencio y sin preguntar.


Se habla de CONVENTOS, donde los votos se han convertido en una especie de condimento necesario para recibir, “con humildad”, todo lo que fuera se recibe con el “sudor del trabajo incierto”.


Se habla de INSTITUCIONES, en las que el sometimiento sin crítica es la mejor manera de llegar al contrato indefinido.


Se habla de JERARQUÍAS RELIGIOSAS, en perpetuo cónclave con los adversarios, como forma de asegurar un “Status”.


En definitiva, la globalización sin moral, ni historia cultural, nos trae lo aquí expuesto de forma mediocre, pero real. La subsistencia personal y de grupo, tomada como base de desarrollo, trae consigo el sometimiento, el “paso por las horcas caudinas”… eso no nos llevará a un desarrollo cultural, social y moral, sino a la vergüenza de vivir y respirar “tirando del carro globalista, en silencio y sin preguntar”.

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto