Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Ana Valentina Vingelli M. lanza su nueva novela romántica; 'La chica del surf'.

Emprendedores de Hoy
viernes, 8 de agosto de 2025, 12:00 h (CET)

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ana Valentina Vingelli M. regresa al panorama literario con La chica del surf, su segunda novela dentro de la saga iniciada por Las chicas emprendedoras. Publicada por Editorial Círculo Rojo, esta obra es una historia vibrante sobre redención, amor verdadero y el poder de comenzar de nuevo cuando todo parece perdido.


Una historia de superación bañada por el mar


En esta novela de ficción romántica contemporánea con tintes históricos, Vingelli da continuidad a las vidas de los personajes introducidos en su obra anterior. Esta vez, seguimos los pasos de Hermann, un joven venezolano-alemán marcado por la tragedia, quien decide empezar de cero en Australia tras un accidente que le cambia la vida. Lo que descubre allí, entre olas y nuevas amistades, será mucho más que una segunda oportunidad: será un viaje íntimo hacia la sanación.


La ambientación en playas como Palm Beach y Manly Beach no solo añade un escenario paradisíaco, sino que actúa como símbolo de libertad, sanación y exploración interna. El surf no es solo un deporte en la novela, sino una metáfora de la vida: caer, volver a levantarse y fluir con la corriente.


Un mensaje de esperanza


Para Vingelli, lo más destacado de esta novela es su mensaje positivo: el ímpetu de mejorar a pesar de las adversidades. La autora apuesta por una narrativa emotiva, empática y directa al corazón del lector. La pasión, la energía y las ganas de vivir atraviesan las páginas de La chica del surf, una novela destinada a llegar a un público amplio y diverso.


“Mi estilo explora relaciones reales, emociones profundas y un deseo inquebrantable de sanar. Esta historia es para todos los que han tenido que reinventarse después de perder algo importante”.


SINOPSIS


Novela romántica contemporánea y de crecimiento personal, con elementos de narrativa emocional, drama familiar, superación personal y descubrimiento interior.


Se basa en la historia de Hermann, un joven marcado por la pérdida y el dolor, que viaja a Australia buscando comenzar una nueva vida lejos de los fantasmas de su pasado. Allí, entre playas y surfistas, encuentra un inesperado renacer emocional.


El núcleo narrativo de la obra se articula en torno a la recuperación física y emocional del protagonista. La desaparición de su novia Mercedes y los estragos del accidente que sufrió lo sumen en una depresión de la que logra salir gracias al calor familiar y, sobre todo, al encuentro con Cate, una joven surfista tan misteriosa como encantadora. El vínculo entre ambos se desarrolla de forma progresiva y con matices, destacando los diálogos sinceros y las escenas intimistas. El poder sanador del mar toma un rol importante a lo largo del relato.


A través del surf y la profunda simbología de las olas del mar, se construye una poderosa metáfora de superación y equilibrio, reflejando el desafío de reconstruirse frente a la adversidad con claridad y potencia.


Esta obra forma parte de la saga iniciada con Las chicas emprendedoras, cuya finalidad es destacar valores como la resiliencia, la libertad y el amor auténtico.


AUTORA


Ana Valentina Vingelli M.


Entre otras formaciones, realizó estudios sobre los movimientos migratorios y mediaciones culturales en Roma. Durante su vida adulta, trabajó en la diplomacia italiana y, en el ejercicio de su profesión, desarrolló un profundo interés por el estudio de las conductas humanas en diversas culturas.


Sus viajes y su afán por la investigación la llevaron a dedicarse plenamente al estudio del fenómeno producido por las migraciones internacionales, explorando cómo las historias y las vivencias de los emigrantes se entrelazan a través del tiempo y el espacio, pero su identidad y los recuerdos familiares siempre perduran.


En su primer libro publicado, explora cómo las recetas familiares se convierten en un vínculo entre la memoria, la herencia cultural y la nueva vida que los emigrantes han construido.


Desde hace algún tiempo, se ha sumergido en el mundo de la literatura, explorando la escritura creativa y el desarrollo narrativo. Actualmente trabaja en la creación de historias y tiene varios proyectos en marcha.


Con su primera novela, Las chicas emprendedoras, Ana Valentina Vingelli M. toma la decisión de narrar las vicisitudes y dificultades que atraviesa una familia de emigrantes, una historia creada desde su propia visión.


La chica del surf se articula en torno a la recuperación física y emocional del protagonista, un integrante de esta familia de emigrantes.


Tras haber vivido en Italia, Venezuela, Estados Unidos y Suiza, decidió establecerse en España, donde aprovecha su tiempo libre para disfrutar del sol mediterráneo y saborear il dolce far niente, esa dulzura de no hacer nada.


Noticias relacionadas

El transporte internacional de mercancías se ha convertido en un pilar esencial para el desarrollo económico y la expansión de las empresas en un mercado cada vez más globalizado.

La desaparición de su novia Mercedes y los estragos del accidente que sufrió lo sumen en una depresión de la que logra salir gracias al calor familiar y, sobre todo, al encuentro con Cate, una joven surfista tan misteriosa como encantadora.

Según el propio autor, Un cumpleaños con sorpresa es también una oportunidad para sembrar valores esenciales como la generosidad, la igualdad y la perseverancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto