Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Sociedad

España en fase crítica de mala educación y corrupción del lenguaje
Mala educación, falta de respeto, insumisión y desarraigo familiar; estas características se puede decir que serían aplicables a una gran parte de las nuevas generaciones, estas que han nacido en tiempos de paz.
El ridículo y lo ridículo
El sentido del ridículo, se dice, es un sentimiento muy desarrollado en esas 17 comunidades autónomas que antes llamábamos, sin rubor, “España”.
La facilidad con la que juzgamos y condenamos a los demás
Verán ustedes, como todo ciudadano, deseamos que el imperio de la Ley prevalezca en todo el territorio nacional, que las sentencias de los jueces y tribunales de Justicia sean respetadas y obedecidas y que, sobre todo, sean justas.
Unos dientes de menos
En vosotros, queridos lectores, busco el consuelo; que no otra cosa es éste que hacer partícipe a los demás de los sinsabores que transitan por este valle mío de lágrimas.
Dignificar toda vida humana
Todos necesitamos de una vida más digna; sentirnos queridos, reconocidos y amados. Ciertamente, por mucha esperanza que pongamos en nuestro diario existencial, con un aumento previsto del desempleo mundial de 2,3 millones de personas en 2016, según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo.
La eterna corrupción
Por todos es sabido que la corrupción es una de las principales preocupaciones de los españoles en la actualidad.
¿Nueva ola desestabilizadora mundial?
Muchas de las elecciones democráticas de la última década han estado marcadas por acusaciones de fraude electoral (Nigeria, Ucrania, México, Bielorrusia, Honduras, Costa de Marfil, Tailandia, Paquistán y Afganistán), aislamiento internacional de los gobiernos democráticamente elegidos.
Panamá
Siempre he tenido cierta admiración por los diseños de Panamá Jack porque me parece que combinan una sencillez no artificial con una elegancia que parecería imposible en situaciones que se desarrollan en el campo o en espacios silvestres.
El feminismo recalcitrante recurre al lenguaje procaz y escabroso
Algunos nos preguntamos hasta qué extremos están dispuestas a llegar las mujeres ( no todas por supuesto), en su afán de superar al género opuesto, los hombres, a los que se la tienen jurada y contra los que tienen empeñada una batalla sin cuartel, para arrebatarles este supuesto domino sobre ellas.
Esto es lo que hay
Los problemas son como las excusas, cada persona tiene el suyo particular. Existen problemas por todas partes, depende la intensidad de los mismos si se desarrolla en una familia pudiente económicamente o con menos recursos económicos.
El gobierno de las masas
Cuanta más carencia hay de algo, tanto más se habla de ello. No hay día que no nos desayunemos, comamos y cenemos escuchando como con aparatosa grandilocuencia se santifica la “democracia”.
El bloc blanco y el verde vaso de Ignacio
Han transcurrido unos pocos de días desde que celebré mi onomástica; lógicamente fui felicitado por familiares, amigos de carne y hueso, y los virtuales de Fb.; quedé debidamente reconfortado.
Los universitarios de clases trabajadoras, ¿nueva casta?
No sabemos exactamente a lo que se debe ni tenemos información de los motivos por los que, precisamente en los recintos universitarios es donde se cuecen, entre aquellos mismos que han tenido el privilegio de acceder al saber
Islamofobia aberrante
La islamofobia actual como actitud política, es verdaderamente aberrante, y más cuando se hace desde la perspectiva centroeuropea por la descarada sumisión y apoyo de sus gobiernos a la política expansionista de las petroleras norteamericanas y la ocultación a los europeos del verdadero motivo.
Antes de votar, pensar por nosotros mismos
Desde las elecciones de 20 de diciembre estamos sufriendo hasta el empacho de la presencia en todas las cadenas y demás medios de comunicación de nuestros políticos.
Más suicidios que muertes en carretera
En 2014 hubo el doble de suicidios que muertes en accidentes de carretera, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Acabar con la propia vida es mucho más frecuente que matar a otro. En España hubo diez veces más suicidios que homicidios. El suicidio vuelve a ser la primera causa de muerte no natural. Los hombres que ponen fin a su vida superan a las mujeres.
Justicia restaurativa
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, conmutó el año pasado las penas de 46 presos que cumplían condenas por delitos no violentos relacionados con el tráfico de drogas. Algunos de estos presos estaban condenados a cadena perpetua.
Cultivar la tierra de forma pacífica va ganando adeptos
Los seres humanos hemos perdido el sentido natural para distinguir instintivamente las bondades de los alimentos, necesitando una declaración de ingredientes en la que se diga por ejemplo si un alimento ha sido manipulado, si es de cultivo biológico, o si ha sido genéticamente transformado.
Qué derroche, Cristina Pedroche
Es cierto que la ley ampara a todos y todos tenemos derecho a opinar. Este bloguero es un ejemplo. Opino lo que quiero y porque quiero. Cristina Pedroche, qué derroche, tiene también el mismo derecho, no se lo niego.
Deportividad en el equipo de la vida
Se dice que la felicidad del cuerpo se halla en la salud; y que la del alma, en la acción, en los valores, en el saber ser y estar. Por eso, es tan importante activar el deporte, ya no sólo como una forma de entretenerse, sino también como un instrumento de comunicar valores que promuevan el bien colectivo.
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris