Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | España | Sociedad | Sociología

España, “Ruta 2021”, eclipse, miedo, cobardía, indiferencia

El silencio del eclipse y el miedo a la opacidad son las dos herramientas que utilizan los que, farisaicamente, VIVEN DE LA CASTA, CONDENANDO LA CASTA
Ángel Alonso Pachón
viernes, 5 de febrero de 2021, 10:35 h (CET)

La situación cada día se va pareciendo más a un ECLIPSE.

De forma paulatina, la luz de la TRANSPARENCIA se va difuminando.

Ya sabemos que la oscuridad arrastra consigo el MIEDO.

El miedo esconde, en su ombligo protector, la COBARDÍA.

La cobardía social se convierte lentamente en INDIFERENCIA.

La indiferencia masiva mata la ILUSIÓN.

Cuando no hay ilusión, DA LO MISMO TODO…

Ahora mismo en España deberíamos preguntarnos en qué fase del ECLIPSE SOCIAL estamos.

Dicen que somos libres, mejor sería decir que “deseamos ser libres”; seamos conscientes de que los DERECHOS no se regalan… Los DERECHOS se pelean, se ganan y después se defienden.


El silencio del eclipse y el miedo a la opacidad son las dos herramientas que utilizan los que, farisaicamente, VIVEN DE LA CASTA, CONDENANDO LA CASTA.

Todos tendríamos que llevar el LIBRETO DE LA ILUSIÓN INDIVIDUAL y COLECTIVA… Libreto que esconde sólo tres principios:


CALLAR… CALLARSE… es el principio de la DEMENCIA, de la INDIFERENCIA…
SEÑALAR… CONDENAR… es el principio del INCOFORMISMO, del DESPERTAR…
PARTICIPAR… SOCIALIZARSE… es el principio de la LIBERTAD INDIVIDUAL.

Que cada cual decida…

“C’EST LA VIE”.

Noticias relacionadas

El 27 de agosto de 1937 a las 19 horas, el representante diplomático de Estados Unidos en Paraguay escribía al Secretario de Estado Norteamericano desde Asunción, informando que conversó con el presidente paraguayo Eusebio Ayala  por propia iniciativa.

Estoy seguro de que muchas de las personas que leen mis artículos tuvieron noticia del último informe de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, publicado en junio pasado. Sin embargo, quiero reincorporarme a la actividad tras el paréntesis veraniego haciéndome eco de él por tres razones importantes.

Cada 23 de agosto, conmemoramos el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, instaurado por la UNESCO, para recordar el levantamiento iniciado la noche del 22 al 23 de agosto de 1791 en Saint-Domingue (hoy Haití), hecho que dio impulso al fin del comercio transatlántico de esclavos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto