Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Protección

​PACMA vuelve a reclamar la protección del menor frente a la sanguinaria tauromaquia

La gente aficionada a reventar toros con dinero público, suele querer hacer partícipes de la violencia a los más pequeños e inocentes y por ello, el partido animalista PACMA, ha denunciado públicamente a través de sus redes sociales la aparición de menores toreando a unos becerros el pasado domingo en el programa “Toros para todos” de Canal Sur.

​Gran logro de PACMA en Cirat por los felinos

PACMA llegó hace un tiempo a un acuerdo satisfactorio con el ayuntamiento de Cirat (Castellón) por los derechos de los gatos residentes en el municipio si bien no pude publicarlo en su momento puesto que aún no colaboraba en este medio.

​El lenguaje de Dios

Estrella pasajera… me vigila, yo la llamo peregrina, es más brillante que las otras, es más radiante, grande. Me enamora con sus halos de luz, blanca su esencia y asombrosa, esplendorosa y armoniosa, cariñosa, eficaz en el cometido. 

Aminorar la fuente de tormentos

Crece el temor existencial y la sensación de amenaza, en un mundo con múltiples crisis y con unos gobiernos sin capacidad de ejercicio conjunto, incapaces de consensuar nada, al menos para evitar una coyuntura de recesión. Hoy, más que nunca, es preciso continuar haciendo hincapié en el empleo decente y en la protección social, para prestar apoyos a esa multitud humana de desfavorecidos.

Las redes sociales que podrás conocer gracias al uso de una VPN

En la era digital todos utilizamos Instagram o Twitter, pero realmente existe una enorme cantidad de redes sociales -y bastante específicas- que vale la pena llegar a conocer en algún momento. Por supuesto, ya sea que navegues desde la red o desde el móvil, lo ideal sería tener una VPN para estar más seguros. 

​Cómo proteger los derechos de propiedad intelectual de una marca de e-commerce

El e-commerce es elegido para las compras diarias por un número cada vez mayor de españoles. Según los últimos datos recogidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), los ingresos del e-commerce dentro de nuestro país ascendieron un 16% interanual, registrando una facturación de un 15,3% con más de 335 millones de transacciones en el último trimestre.

Qué es un servidor proxy y para qué sirve

Los servidores proxy le permiten proteger a sus usuarios o sus plataformas ocultando las direcciones IP utilizadas. También puede usarlos para almacenar datos en caché para mejorar el rendimiento de una red, registrar el acceso a la red y filtrar el tráfico a través de controles de acceso entrantes y salientes.

«Ganaderos y agricultores provocan el 75 % de los incendios en España»

Todos los grandes incendios son provocados. Hace un par de días hubo un pequeño fuego cerca de Cortes de Arenoso, por un rayo, que se apagó enseguida. Este año está siendo particularmente fatídico para los bosques, ya han ardido más de 200 000 ha. de terreno en lo que llevamos de verano, habida cuenta de que los sistemas de prevención y extinción han mejorado desde aquella época.

​El Proyecto REPROCLIM identifica 300 puntos calientes de reptiles protegidos en España amenazados por el impacto del cambio climático

Al estudio -gestado en la Universidad Complutense de Madrid por el profesor Pedro Aragón- se han sumado el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) y el Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible (Universidad de Valladolid). Fruto de esta colaboración se ha creado una gran base de datos y mapas de la península ibérica de riesgo que identifican aquellos lugares con un alto número de especies de reptiles protegidos.

Cómo proteger nuestra piel y cabello del sol

Mantener la piel hidratada constantemente, mientras la proteges de los efectos nocivos del sol, es primordial con estas temperaturas que empezamos a tener y las que vendrán en agosto. Especialmente si te bronceas, es recomendable establecer una rutina diaria para su cuidado, al igual que debemos hacer con el cabello, que tiende a estropearse por el cloro de las piscinas o a quemarse si no lo tratamos como merece.

¡Qué vergüenza…!

Algún medio de comunicación extranjero se pregunta qué es lo que está sucediendo en España y por qué hay tan bajo nivel de políticos. Es obligación de los medios españoles dar respuesta a esas preguntas. Y esas no son otras que la llegada de formaciones antidemocráticas con nombres de comunista, pero que actúan como ultraizquierdistas y con actitudes profascistas, según convenga en cada momento.

Cómo actúan los protectores solares: estos son sus beneficios

La protección de la piel cuando exponemos nuestro cuerpo al sol es algo fundamental para evitar quemaduras y para evitar daños mayores en partes de nuestra piel como lugares, pecas o verrugas. Tomar el sol es algo beneficioso, pero hay que hacerlo con cuidado y siempre siguiendo las recomendaciones en cuanto al uso de protectores solares.

Científicos piden que las leyes de bienestar animal no protejan a los gatos callejeros por comprometer a la biodiversidad

Un grupo científico liderado desde la Universidad Pablo de Olavide y la Estación Biológica de Doñana han señalado las deficiencias del Anteproyecto de Ley de protección, derechos y bienestar animal que aprobó el Gobierno en febrero, cuyo enfoque entra en conflicto con varias leyes y estrategias europeas para la conservación de la biodiversidad.

24 al 30 de abril, Semana Europea de la Vacunación

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades, tiene en la vacunación uno de sus pilares fundamentales, por ello ésta debe ser accesible a todos, a cualquier edad y en cualquier parte del mundo. El lema de este año, Larga Vida para Todos, marca un objetivo que solo conseguiremos confiando en las vacunas, que han permitido salvar millones de vidas desde que se creó la primera en 1798.

Llegan los nuevos solares

Creo que a esta alturas la mayoría hemos tomado conciencia de la importancia que tiene protegernos frente a los rayos solares. Según un estudio de los laboratorios Cantabria Labs, “el 66% de la población reconoce utilizar fotoprotección todo el año y, además, en 2021 ya son un 83% los que aseguran utilizar un SPF50 o más, un dato muy bueno que significa un 12% más que en 2020, un 25% más que en 2019 y un 30% más que en 2018."

Patrimonios protegidos

En mi ciudad se ultiman las negociaciones para adquirir un viejo convento, el ayuntamiento conseguirá el bien para fines turísticos de hospedería. En mi diputación se ha caído una buena parte de la obra artística y mural del pintor Ángel Andrade, parece que será finalmente subsanable. En mi pueblo de nacimiento una orden religiosa traslada objetos de valor de una iglesia vacía a escondidas.

España supera las 50.000 protecciones temporales a desplazados por la guerra en Ucrania

España ha superado en tan solo un mes las 50.000 protecciones temporales a desplazados por la guerra en Ucrania. Desde la activación el pasado 10 de marzo del procedimiento para responder a estas solicitudes y hasta del 10 de abril, la Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior y la Policía Nacional han tramitado y concedido un total de 51.957documentos de protección, de los que el 57,6 % han sido tramitados y resueltos en comisarías.

“Quitarse las mascarillas puede producir ansiedad social en algunas personas”

Mientras que muchos, la mayoría, están encantados con despedirse de las mascarillas, otros sienten cierto recelo ante esta nueva medida. "Lo que padecen estas personas va de la timidez a la ansiedad social". ¿Qué se debe hacer para adaptarse al cambio en estos primeros días o semanas?

​Contra la pandemia, una lucha prolongada

No debemos cantar victoria todavía. Los nuevos aumentos en Asia, los repuntes en Europa y el riesgo de nuevas variantes nos avisan para que seamos prudentes. No se puede saber actualmente si se producirá a una séptima ola en España. Hay tendencias que deben preocuparnos.

El 40% de los ucranianos que ha solicitado la protección temporal en España son menores de edad

El Alto Representante para la Lucha contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, ha confirmado que 22.500 ucranianos han solicitado la protección temporal en España después de haber huido de su país tras la invasión de Rusia, el 40% de los cuales son menores de edad. Lo ha hecho durante su comparecencia ante la Comisión de Derechos de la Infancia y la Adolescencia en el Congreso de los Diputados, destacando que Ucrania vive una “situación terrible”.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris