Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

OMS

La OMS advierte de que América Latina se ha convertido en la "zona roja" de transmisión del coronavirus
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido este lunes de que América Latina se ha convertido en la "zona roja" de transmisión del coronavirus, al tiempo que ha avisado de que la situación en estos países "está lejos de ser estable".
La FIFA y la OMS elaboran un documento de consideraciones médicas y un instrumento de evaluación de riesgos
La FIFA, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Asociación de Clubes Europeos (ECA), FIFPRO, el Foro Mundial de Ligas de Fútbol y European Leagues han elaborado un documento de consideraciones médicas y un instrumento de evaluación de riesgos para facilitar que se reanuden las competiciones tras el parón obligado por la pandemia de coronavirus.
El uso de mascarillas, obligatorio en vía pública y espacios cerrados si no se asegura la distancia mínima
El uso de mascarillas será obligatorio también en la vía pública y en espacios cerrados cuando no se pueda garantizar el cumplimiento de la distancia mínima de seguridad entre personas, fijada en dos metros, además de cuando se viaje en transporte público.
Steve H. Hanke : India lidera el mundo en apagones de internet

El 23 de abril del 2020, el Prof. Dr. Steve H. Hanke (de la Universidad Johns Hopkins) dio una entrevista exclusiva para el corresponsal político de la BBC India, Sr. Zubair Ahmed.


La OMS insta a los países a "estar preparados" para eventuales rebrotes del coronavirus
La epidemióloga de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Maria Van Kerkhove ha alertado este jueves sobre el rebrote del coronavirus en varias partes del mundo, como Corea del Sur, Singapur o Wuhan, ciudad en la que se originó la COVID-19, y ha instado a los países a "estar preparados" para eventuales resurgimientos.
La OMS, preocupada por el aumento de violencia de género e intrafamiliar en países como España
La OMS está "profundamente preocupada" por los informes de muchos países, entre ellos Bélgica, Bulgaria, Francia, Irlanda, la Federación de Rusia, España, el Reino Unido y otros, sobre el aumento de la violencia interpersonal -incluida la violencia contra mujeres y hombres, por parte de la pareja y contra los niños- a causa de la respuesta de COVID-19.
La OMS estima que hasta 190.000 personas pueden morir en África si no se frena el coronavirus

El brote mundial de coronavirus se ha saldado por el momento en África con algo más de 2.000 fallecidos, pero la Organización Munidal de la Salud (OMS) teme que las cifras suban drásticamente si no se toman las medidas adecuadas durante estos próximos meses, hasta el punto de pronosticar entre 83.000 y 190.000 fallecidos en el primer año.

La OMS advierte que la pandemia podría exacerbar otras crisis de salud pública

La Organización Mundial de la Salud advierte que a medida que los sistemas de salud se ven desbordados por en su esfuerzo por combatir el coronavirus, las personas corren un mayor riesgo de morir debido a otras enfermedades y afecciones de salud, en particular los menores.

China defiende a la OMS y acusa a Trump de "perjudicar la cooperación internacional" contra la pandemia
El Gobierno de China ha dicho estar "muy preocupado" por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender los fondos para la Organización Mundial de la Salud (OMS), toda vez que considera que este castigo "perjudica la cooperación internacional" frente a la pandemia de coronavirus.
La seguridad y la protección de datos personales en tiempos del COVID-19

Tres días después de que la Organización Mundial de la Salud determinara que la situación del COVID-19 era una pandemia internacional, se decretó en España el Estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria internacional ocasionada por el coronavirus.

El espíritu humanitario como valor

Si substancial es que toda persona tenga la oportunidad de crecer física e intelectualmente, de ser creativo y de ofrecer su talento; no menos transcendente es activar comportamientos y modos de cohabitar, enfocados al respeto por la vida, los seres humanos y sus derechos.

La ONU solicita un alto el fuego mundial para frenar la pandemia del coronavirus

La Organización Mundial de la Salud advierte que la pandemia del coronavirus se está “acelerando”, con casos registrados en al menos 184 de 195 países. Se han confirmado casi 385.000 casos en todo el mundo, con más de 16.500 muertes.

La terapia psicológica online, clave para manejar las situaciones de estrés ante la crisis del coronavirus

En la última semana, España se ha visto expuesta a una situación de extrema gravedad provocada por el avance del Coronavirus. Según los últimos datos recogidos, ya son más de 11.100 los infectados y casi 500 los fallecidos en territorio nacional, unas cifras que desafortunadamente seguirán creciendo en los próximos días.

La Organización Mundial de la Salud advierte: “Esto no es un simulacro”

En Ginebra, el director de la Organización Mundial de la Salud sostuvo que hay una “larga lista de países que no están haciendo lo suficiente” para combatir el virus.

La OMS advierte que el coronavirus es mucho más mortífero que la gripe

La Organización Mundial de la Salud anunció el martes que la tasa de mortalidad mundial por la enfermedad causada por el nuevo coronavirus es del 3,4%, mucho más mortífera que la gripe estacional. La advertencia se produjo al tiempo que el número de muertes por coronavirus fuera de China superó por primera vez el número de fallecimientos por el virus dentro de China.

La OMS advierte que el coronavirus representa una “grave amenaza” para el mundo

La Organización Mundial de la Salud advierte que el coronavirus representa una “grave amenaza” para el mundo, ya que el número de muertes en China supera las 1.100 personas, con más de 44.000 infecciones confirmadas en todo el mundo.

Nace la Asociación para el Estudio de la Medicina Vascular en España (ASEMEVE)

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. De hecho, cada año mueren más personas por alguna de estas enfermedades que por cualquier otra causa. Es más, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que, en 2015, murieron por esta causa unos 17,7 millones de personas, lo cual representa un 31% de todas las muertes registradas en el mundo.

Contextos saludables

Quizás necesitemos regenerar continuamente nuestros propios contextos ambientales, tomarnos en serio de manera habitual la relación ambiente y salud, ante un mundo aparentemente destructor, pues ya no es tan importante ese afán contemplativo y sí la explotación desenfrenada de los recursos naturales. Indudablemente, hemos de enmendar actitudes.

El deporte sin control puede llegar a ser contraproducente

El deporte sin control puede ser contraproducente, sin duda, practicar deporte es recomendable si se quiere llevar un estilo de vida saludable, pero el deporte sin control y en exceso puede perjudicar el bienestar general y el estado de salud.

2028 fecha límite para eliminar completamente los remanentes de la fibra que más muertes ha causado

Los peores desastres de la historia, aquellos que han causado una enorme cantidad de pérdidas humanas, suelen dejar huella en la sociedad. Y por lo general, ayudan a que los gobiernos e instituciones tomen medidas para evitarlos en el futuro.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris