Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | OMS | Violencia Género | ONU

La OMS, preocupada por el aumento de violencia de género e intrafamiliar en países como España

Según señala en un comunicado, aunque los datos son escasos, los Estados Miembros están informando de un aumento de hasta el 60% en las llamadas de emergencia de las mujeres que han sido objeto de violencia por parte de sus parejas íntimas en abril de este año
Redacción
viernes, 8 de mayo de 2020, 10:24 h (CET)

fotonoticia_20200507194101_640

La OMS está "profundamente preocupada" por los informes de muchos países, entre ellos Bélgica, Bulgaria, Francia, Irlanda, la Federación de Rusia, España, el Reino Unido y otros, sobre el aumento de la violencia interpersonal -incluida la violencia contra mujeres y hombres, por parte de la pareja y contra los niños- a causa de la respuesta de COVID-19.

Según señala en un comunicado, aunque los datos son escasos, los Estados Miembros están informando de un aumento de hasta el 60% en las llamadas de emergencia de las mujeres que han sido objeto de violencia por parte de sus parejas íntimas en abril de este año, en comparación con la última vez, mientras que consultas online se habrían quintuplicado. Además, señala la advertencia del Fondo de Población de Naciones Unidas de que si el confinamiento se extiende seis meses esperan 31 millones más de casos de violencia de género en todo el mundo.

Por todo ello, insta a los estados a mantener los servicios sociales y de salud en funcionamiento, a las comunidades, que estén alerta a la seguridad y el bienestar de los que le rodean y a las víctimas que se mantengan en contacto con aquellos en los que confían y pueden apoyarles. "Y por favor, recuerden que la violencia se puede prevenir, no es inevitable", concluye el organismo.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto