| ||||||||||||||||||||||
A nivel mundial, los casos de coronavirus ascienden a más de 16,2 millones. La semana pasada, el número de casos registrados en todo el mundo aumentó en un millón en solo cuatro días. A medida que los países europeos se esfuerzan por evitar una segunda ola de contagios de COVID-19, el Reino Unido ha restablecido una cuarentena de 14 días para quienes arriben desde España.
A medida que el número de nuevos casos mundiales de coronavirus alcanza niveles récord, la Organización Mundial de la Salud advierte que el brote de coronavirus continuará empeorando si los Gobiernos no toman medidas básicas de salud pública.
Durante meses, las noticias del coronavirus, conocido como COVID-19, han sido la portada de todos los periódicos y revistas, además del claro protagonista en todo tipo de noticias.
La Organización Mundial de la Salud advierte que “lo peor está por venir”, al tiempo que países de todo el mundo experimentan nuevos picos de casos de COVID-19 y algunos ponen frenos a la reanudación de sus actividades económicas.
En la ciudad de Ginebra, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió el miércoles que la pandemia pronto alcanzará el preocupante récord de diez millones de casos confirmados de coronavirus.
“Los tratamientos de reproducción asistida a día de hoy son seguros” indica el Dr. Luis Martínez Navarro, presidente de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF).
El 23 de abril del 2020, el Prof. Dr. Steve H. Hanke (de la Universidad Johns Hopkins) dio una entrevista exclusiva para el corresponsal político de la BBC India, Sr. Zubair Ahmed.
El brote mundial de coronavirus se ha saldado por el momento en África con algo más de 2.000 fallecidos, pero la Organización Munidal de la Salud (OMS) teme que las cifras suban drásticamente si no se toman las medidas adecuadas durante estos próximos meses, hasta el punto de pronosticar entre 83.000 y 190.000 fallecidos en el primer año.
La Organización Mundial de la Salud advierte que a medida que los sistemas de salud se ven desbordados por en su esfuerzo por combatir el coronavirus, las personas corren un mayor riesgo de morir debido a otras enfermedades y afecciones de salud, en particular los menores.
Tres días después de que la Organización Mundial de la Salud determinara que la situación del COVID-19 era una pandemia internacional, se decretó en España el Estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria internacional ocasionada por el coronavirus.
|