Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Protección de Datos | OMS | Coronavirus

La seguridad y la protección de datos personales en tiempos del COVID-19

Tienes a tus empleados trabajando en casa pero ¿estás cumpliendo con la normativa de Protección de Datos?
Redacción
martes, 31 de marzo de 2020, 13:43 h (CET)

Tres días después de que la Organización Mundial de la Salud determinara que la situación del COVID-19 era una pandemia internacional, se decretó en España el Estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria internacional ocasionada por el coronavirus.

En esta desconcertante situación, en la que se ha restringido y limitado la plena efectividad de algunos derechos y libertades de los ciudadanos, el Derecho a la protección de datos personales no ha sufrido ninguna alteración. Ainhoa Juárez Carreño, de Evolvers, consultora legal y de negocio especializado en esta materia, aclara las principales cuestiones.

Sin embargo, en el marco de esta crisis sanitaria, el Comité Europeo de Protección de Datos ha realizado una declaración sobre el tratamiento de los datos personales, en la que destaca que la normativa sobre protección de datos no impide tomar medidas en la lucha contra el COVID-19, sin olvidar que aquellos que traten información personal en estas circunstancias, deberán asegurar la disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información.

Asimismo, la Agencia Española de Protección de Datos publicó el pasado 12 de marzo de 2020, un informe dando respuesta a preguntas frecuentes sobre protección de datos en el ámbito laboral, como consecuencia del COVID-19.

El informe coincide con lo establecido por el Comité Europeo y establece que la normativa de protección de datos personales es aplicable en su integridad en la situación actual ya que este derecho fundamental no se ha visto suspendido ni limitado por la situación del Estado de Alarma.

Noticias relacionadas

Se acerca la vuelta al cole y con ello idealo.es, el comparador de precios online, ha realizado un estudio donde, además de analizar la subida de precio de los artículos escolares, también determina un cambio en las preferencias de los españoles en cuanto a la digitalización en las aulas y extrae datos sobre las preferencias y uso del móvil en las aulas.

En los últimos años, la transformación digital ha hecho que todo usuario conectado genere datos de forma continua, ofreciendo a las marcas la oportunidad de personalizar experiencias. Pero, también aparece el reto de cómo gestionarlos con ética y transparencia.

Las extensiones de cifrado de extremo a extremo (E2EE) se han convertido en un elemento esencial para garantizar la privacidad de las comunicaciones digitales. Sin embargo, la creciente presión de algunos gobiernos para debilitarlo ha reabierto un debate con implicaciones legales, técnicas y de derechos fundamentales en toda Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto