| ||||||||||||||||||||||
John Bolsoi, de profesión abogado y de profesión “constructor de sueños”, pues es escritor, editor, director de cine y productor. Esta trilogía está llena de emoción y contiene tres historias de amor y tres asesinos con un entorno que atrapa desde el primer momento al lector con su narrativa ágil, descripciones más propias de los fotogramas de una película de cine que de una novela con un fuerte desarrollo lógico y filosófico.
La obra de arte del gran Alejandro Dumas, El Conde de Montecristo, ha sido adaptada al cine y a la televisión en numerosas ocasiones, y durante este año se ha estrenado otra película. No he tenido la ocasión de ver el film, pero según la crítica cinematográfica, la historia es potente y muy novelesca representando bien el estilo romántico.
"Sombras de un legado" es una novela que explora la profundidad de los secretos familiares a través de una historia que combina de forma fascinante una trama de ficción con algunos escenarios y personajes reales. Escrita por Ana Abella Santamaría y Jaime Ruiz de Infante, la obra narra la odisea de Lucía, una periodista que, al descubrir que es hija adoptiva, se embarca en una intensa investigación para desentrañar la verdad sobre su origen.
Julia Navarro presentó ayer, en el Ateneo de Madrid, su última novela que aborda los horrores cometidos por ideologías totalitarias. Julia estuvo acompañada por la escritora y periodista, Inés Martín Rodrigo y su gran amiga, Margarita Robles, ministra de Defensa, cuyas declaraciones sobre la situación actual de Venezuela, ha dado lugar a un conflicto diplomático al afirmar que: “El régimen de Nicolás Maduro es una dictadura”.
Detrás del lanzamiento de esta novela ensayo está la psicóloga y nutricionista Inés Viña y toda su experiencia con el síndrome de ovario poliquístico además del sobrepeso, la depresión, el lupus autoinmune y el cáncer (por el momento, va ganando ella), lo que la convierte en una ferviente defensora de la nutrición personalizada y de la dieta cetogénica terapéutica.
Una de las cosas que más me ha gustado de esta novela y que fue lo que me llamó para hacerme con el libro físico fue su portada, con esa espeluznante imagen a la vez que bella, de una joven tendida en mitad de una zona rocosa en posición fetal. La chica es pura luz en medio de un infierno oscuro, rodeada de pintura roja que representa el fuego.
Edición y publicación en pdf de mi novela corta "Me ocurrió lo mismo", es una trama con sentimientos encontrados, noble, y malediciente, pero al final el tiempo dictaminó la felicidad y estuvo el premio. Siempre es más que seguro que el Señor Tiempo siempre tiene la razón al final del camino y te da tu premio. No expreso más para que ustedes estimados lectores discurran lo que tengan a bien.
Acabo de leer "Romper el Círculo" llevada por la expectación y el estreno de la adaptación al cine. Veo que es una novela doméstica de Romance Noir tipo “La chica del tren” e historias cruzadas similares pero sin crimen. Tiene un lenguaje coloquial adolescente y la primera página está llena de tópicos y clichés “chica conoce chico…” nada es casual, todo es superficial, precipitado, para deleitar al lector de este tipo de romances “frustrados”.
“Debajo del Escalpelo”, una novela de ficción del escritor Nicaragüense Alberto Juárez, que promete capturar la atención de los lectores desde la primera página. Disponible ahora en Amazon Kindle en formato tapa blanda y e-books, esta obra nos sumerge en la vida de la doctora Clara Martínez, una cirujana brillante cuya vida personal y profesional está marcada por la infidelidad, el desorden y la constante sombra de la muerte.
Si nos ponemos poéticos, quizás tarkovskianos, podríamos decir que el cine y la literatura no es más que un viaje a través del tiempo. Quizás por ese concepto de viaje que suponen los minutos de una película, una de las formas más fáciles y ricas de contar historias es en movimiento. Extraordinariamente variadas, la premisa "road movie" aúna obras maestras de todos los géneros, épocas y países.
Sólo hay que haber echado un vistazo a los griegos para percatarse que nada hay más atractivo que una buena tragedia. Si además ésta se acompaña de poder, sexo, dinero, y drogas, entonces descubrimos una historia fascinante como la que nos relata Luis Valdemoro. Esta gran obra se levanta en la historia, en la historia de Luis Valdemoro relatada en primera persona y que encarna una historia más propia del sueño americano, pero que se dio en la castiza y soleada tierra de España.
«La alquimia del tiempo», del autor irlandés John Banville, es un libro que busca sus anclajes y asideros en el pasado, en el tiempo vivido, pero que nos llevará por un caudal entremezclando la realidad y la fantasía, como ese río Liffey, que atraviesa Dublín de este a oeste y que se tiñe de un verde cuento el día de San Patrick.
Elsa Drucaroff, profesora de Castellano, Literatura y Latín, crítica literaria; ensayista y doctora “summa cum laude” en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, es narradora y premio Konex reciente en ensayo. El subtítulo de su último libro, "El pasadizo secreto", publicado por la editorial Marea en Argentina (342 páginas), es: “Escenas de una autobiografía feminista”.
La novelista y profesora de historia Empar Fernández (Barcelona,1962) se ha alzado este viernes con el Premio Dashiell Hammett que concede la Semana Negra de Gijón a la mejor novela negra escrita en español en 2023 con 'El miedo en el cuerpo', una obra en la que, según el jurado, transmite "la angustia, el dolor y el miedo con una pluralidad de voces".
Clara Usón acaba de publicar ‘Las fieras’, editada por Seix Barral, una novela en la que López Riaño ocupa el papel central. Resulta evidente que Usón no ha querido centrar el papel principal de su nuevo título en la etarra, sino sobre una generación de jóvenes vascos que vivió sacudida por la violencia. Es por ello por lo que la existencia de la Tigresa discurre en paralelo con la de Miren, una adolescente que busca su lugar en el Euskadi de los años del plomo.
La vida de Mar parecía normal: vuelta a clase en septiembre y gente nueva para conocer. Lo que ella no esperaba es que su vida fuera a cambiar tan repentinamente desde el día que conociera a Óscar. Esta agradable novela, escrita por Maite Esteban Arévalo, el pasado año cuando contaba 14 abriles, contiene una narrativa joven, ágil, moderna y todos los ingredientes de una ficción, con: intriga, conflicto y algo de cariño que promete ser amor.
Una mujer misteriosa y unas, en apariencia, inocentes notas despiertan en Lorenzo una inquietud perdida por una vida plana y sin motivaciones, más allá del simple paso de los días. Esto es lo que comienza planteando La duda de Emilio Moya, un relato tragicómico, satírico, descarnado por momentos, envuelto en un ritmo y una tensión propia de un thriller, provocando en el lector risas, tristeza, continuos sobresaltos y reflexiones.
Juan Manuel ha presentado en Valencia su nueva novela, ‘Mil ojos esconde la noche’ (Espasa), en la que nos habla sobre la comunidad de artistas, escritores y periodistas españoles que residieron en París durante los años de la ocupación nazi. Se vale para ello de Fernando Navales, un personaje que alcanzó celebridad casi treinta años atrás, cuando el escritor baracaldés publicó su más que exitosa novela ‘Las máscaras del héroe’.
Se ha presentado en el auditorio del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, de la calle Volturno, la obra: “Sombras de un legado”. El acto, fue presidido por Macarena, Lora Gómez, concejala de Cultura y conducido por Fermín Bocos, periodista, escritor y contertulio de Telemadrid. El autor, Jaime Ruiz de Infante comentó que es una historia basada en un hecho real, narrada a cuatro manos, pletórica de secretos, aventuras y pasiones.
El escritor Miguel Rivera, especializado en novelas de vampiros, ha publicado hasta la fecha dos obras dentro del género: El retrato del depredador y El ritmo de los condenados. Ahora, además, ha terminado un nuevo manuscrito inédito que nos transporta a una época pasada, a finales del siglo XV, con Los inmortales de Castilla, totalmente inédita.
|