Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Naturaleza

Magia naturalista

Es evidente que las tribulaciones no faltan. Con la misma rotundidad anotaremos la distribución tan irregular de sus efectos entre los diferentes sectores de población, repercuten con matices peculiares en cada individuo. De todas formas, se hacen visibles una serie de agrupaciones repetitivas de sufridores.

​La ONU premia dos iniciativas latinoamericanas por la naturaleza

Dos iniciativas latinoamericanas para la restauración de la naturaleza, en el Cono Sur y en América Central, figuran entre las diez que acaban de recibir un reconocimiento especial en la cumbre sobre la biodiversidad de las Naciones Unidas que se celebra en la ciudad canadiense de Montreal.

Invertir en naturaleza puede crear otros 20 millones de empleos

Es posible crear 20 millones de nuevos empleos en soluciones basadas en la naturaleza, si en ese campo se triplican las inversiones, indicó un estudio de tres entidades internacionales presentado en la 15 Conferencia de las Partes (COP15) sobre Diversidad Biológica en la ciudad canadiense de Montreal.

Villa Aynadamar, una casa vacacional en plena naturaleza granadina

Asentada en una finca de dos hectáreas, construida bajo la dirección del arquitecto Diego Guarderas, con grandes espacios abiertos, permite disfrutar de unas vistas privilegiadas sobre Granada y los municipios de su vega. Aynadamar procede del árabe, «ayn», fuente y «dama’a», lágrimas. Fuente de las burbujas que como lágrimas suben a la superficie del manantial que alimenta la acequia de esta sierra.


Política ideológica y populista… de cuatro años

“Puedes eliminar la naturaleza con una hoz, que volverá a brotar constantemente”, (Horacio, siglo I a.C.). Puede que Horacio nos haga reflexionar y nos demuestre que la “vida” y su “naturaleza” pueden ser manipuladas pero jamás destruídas.

Vivir bien, conforme a nuestra naturaleza

Cuando Zenón Elea (490-430 a.C) nos decía que debíamos vivir “conforme a la naturaleza” no se refería en absoluto al hábito posmo progre que abraza árboles pensando que así evita la contaminación, o las prácticas de no bañarse o rasurarse, ni mucho menos el abandono de la posibilidad de acceder a más años de vida mediante la vacunación preventiva ante enfermedades letales.

Un viaje inolvidable por la provincia de Cáceres

La Diputación de Cáceres invita a todo el mundo a visitar sus bellos pueblos y entornos naturales a través del programa turístico: Conjuntos Históricos Artísticos de la provincia de Cáceres. Las visitas son acompañadas, gratuitamente, por guías oficiales de turismo que describen entornos naturales y el impresionante patrimonio monumental de sus ciudades y pueblos. Las visitas están programadas para todas las edades.

Los talibanes del ecologismo

Desde que erróneamente aceptamos la falsa realidad de la “globalización”, una buena parte de la sociedad ha convertido el concepto “ecologismo” casi en una religión. Los valedores de esta doctrina, propugnan la defensa de la naturaleza a ultranza, y la preservación del medio ambiente. Pero la naturaleza es una fuerza viva que, en su propia esencia, se alimenta de un instinto que genera su conservación y desarrollo.

​No concibo la idea de que se ejecuten árboles en pleno siglo XXI

«Me llamo Inés Mañero, tengo 30 años, soy graduada en bellas artes. Actualmente, intento vivir del arte, por complicado que parezca. Conocí el caso del polémico ficus y a la plataforma "Ni un árbol menos" gracias a mi mejor amigo, Juanra Rivas.

El arcoiris

El arcoíris, de tu brisa fresca, de ese amor inacabado.

La tierra

Por mucha y variada fantasía, que pudiera pensar un virtuoso, nunca sería algo tan hermoso como lo que hizo Dios, en siete días.

​El proyecto Libera vuelve a movilizarse contra la 'basuraleza' en los entornos marinos

El proyecto Libera, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, celebra la sexta edición de la campaña ‘1m2 por las playas y los mares’ para recoger y analizar los residuos abandonados en estos espacios naturales y poder conocer así en profundidad este grave problema que afecta a la biodiversidad.

Veleidades veraniegas

Las nubes encrespadas y foscas se desplazan con sus protuberancias hacia unas nuevas venturas, cesan en sus mensajes desazonantes, nos dejan más tranquilos. Nos pusieron a prueba cuando sufrimos las tormentas y ahora pasamos a controlar mejor las iniciativas. Aquellos cielos turbulentos cargados de chispazos deslumbrantes y de sonidos desgarrados, no favorecían la espontaneidad de los empequeñecidos ciudadanos.

Paradores ofrece en Gredos su programa “Naturaleza para los sentidos”

Diseñado en colaboración con la Fundación “Global Nature”, este programa permite conocer oficios tradicionales, disfrutar de la belleza del paisaje, degustar su gastronomía única o darse un baño de bosque en rincones mágicos. “Naturaleza para los sentidos” es un proyecto que crea oportunidades reales de desarrollo, empleo y arraigo para los habitantes de los entornos rurales donde se ubica un parador y está gestionado por los propios productores locales.

Kenia - El Pueblo Sengwer denuncia que la financiación occidental de la conservación conducirá a un “genocidio”

En una carta publicada por Survival International, el Pueblo Sengwer de Kenia hace un llamamiento a la opinión pública occidental para “que dejen de financiar proyectos de conservación de la naturaleza que están robándonos nuestra tierra y destruyendo nuestras vidas (…). Si quieren practicar la conservación de la naturaleza, lo primero que deben hacer es garantizarnos a los sengwer y a otros pueblos indígenas la pertenencia de nuestra tierra".

Turismo rural en una vitrina

Todos alguna vez hemos sido turistas, pero cuando otros lo son los vemos en algunos aspectos ridículos. Ahora todos buscamos turismo rural, estar en contacto con la naturaleza, escuchar los pajaritos cantar por la mañana en vez del claxon de los coches, respirar aire puro y no contaminado, sentarnos a comer en sillas y mesas artesanales y saborear esa comida tan sabrosa y natural que preparan en los pequeños pueblecitos.

Naturaleza y su amplia diversidad…

La Naturaleza y su belleza inspira permanentemente a poetas, escritores y artistas. Tantas veces me dejé embelesar por ella, hasta quedarme absorto por tan sabia creación… A mediados de abril del año en curso recibí una cordial invitación para participar en la antología Canto Planetario, tomando como temática central al medio ambiente y su complejo escenario.

Los daños por clima extremo en el mundo caen un 26% con medidas que protegen la naturaleza

Las soluciones basadas en la naturaleza podrían reducir la intensidad del cambio climático y de los daños asociados a episodios meteorológicos extremos en un 26%, algo clave en un mundo en el que más de 3.000 millones de personas viven en lugares muy vulnerables al cambio climático. Así se desprende del informe ‘Trabajar con la naturaleza para proteger a las personas', que se presentará este viernes en el encuentro Estocolmo+50, auspiciado por la ONU.

​La obra «La Bella Revolución» arde su danza en Euskal Herria

La bailarina Tzeitel ha realizado un videoclip danzando un apartado de la obra "La Bella Revolución" en un paraje de Asturias. Tzeitel es una bailarina vegana de Euskal Herria, donde danza bailes por los animales y ejerce eventualmente la docencia de la danza, para la que está diplomada.

Primavera

La naturaleza es sabia. Cuando llega este tiempo, la humanidad parece que se despereza después del letargo invernal y resurge con mucho brío. Es como si cada año el mundo se quitara de esa especie de pandemia cuyos síntomas son la oscuridad, el frío, la nieve y la lluvia. Los campos verdean y la gente se echa a las calles como si no hubiera un mañana.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris