Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Naturaleza

Schwarzsee, un centro de vacaciones ubicado en la región de Friburgo, Suiza

En la región alpina de Friburgo, Suiza, se encuentra el pueblo de la Schwarzsee, el cual es conocido por su lago, que significa “lago negro” en alemán. Este lugar se ha convertido en uno de los destinos más transitados por los habitantes de Friburgo y Berna, así como también de los turistas, debido a las numerosas actividades recreativas que se realizan.

Descenso del Sella: un recorrido acuático por la belleza asturiana

El descenso del Sella es una actividad de piragüismo que se realiza en el río Sella, ubicado en la hermosa región de Asturias, en el norte de España. La actividad consiste en recorrer un trayecto de aproximadamente 15 kilómetros en canoa o kayak, desde el municipio de Arriondas hasta Ribadesella.

Conoce el mágico paisaje del valle del Cocora, un lugar imperdible de Colombia

El departamento del Quindío forma parte de los 32 departamentos de Colombia. Su Capital es Armenia. Se ubica en la cordillera central y tiene 1.845 Km cuadrados de montañas con preciosos paisajes, con ríos y quebradas que hacen de la región un lugar mágico, sin mencionar las hermosas vistas del valle del Cocora.

Pureza

Pureza es un vocablo que, al margen de su denotación, acopia connotaciones varias. Se define, en general, por oposición a sus opuestos, es decir, a las diferentes manifestaciones de la inmundicia, la contaminación y demás mugres, que, por otra parte, pueden referirse no solo a lo físico y palpable, sino asimismo a la dimensión espiritual, en el sentido de pecado, maldad o desviación moral.

La música clásica vuelve al Real Jardín Botánico en primavera y verano con una nueva edición de los Paseos Musicales

Música y naturaleza vuelven a darse la mano en una nueva edición de los Paseos Musicales del Real Jardín Botánico, una de las citas imprescindibles de la primavera y el verano en Madrid y que se incluye dentro del programa cultural del Real Jardín Botánico (RJB) del CSIC, en colaboración con La Fábrica. Los espectadores tendrán la oportunidad de explorar los rincones más desconocidos del Botánico y disfrutar del seleccionado programa musical.

​Se estrena 'Iberia, naturaleza infinita'

Seleccionada por el Festival de Málaga, Iberia, naturaleza infinita muestra al espectador los principales ecosistemas y espacios naturales más significativos de la península Ibérica desde los ojos de un águila real.

​Contemplando las tardes marchitas

El diario El País señala que la “Comisión Europea ha advertido a España de que lo pagará caro si permite que Doñana se seque y no lo remedia, tal y como ordenó el Tribunal de Justicia de la UE el pasado junio. Bruselas ha avisado por carta al Gobierno de que, si prospera la iniciativa que impulsan PP, Ciudadanos y Vox en el Parlamento andaluz para aumentar el regadío de los invernaderos de fresas cercanos a la reserva, afrontará multas millonarias".

​La ciudadanía de Godetella exige seguir siendo agrícola

Las proyecciones de megaplantas energéticas y sus infraestructuras correspondientes, como las líneas de evacuación y la ampliación de subestaciones eléctricas, están afectando a la población de Godetella, un pueblo de la comarca de la Hoya de Buñol.

La semana de los barbudos y la mente del universo

La Semana de los Barbudos es la que hace más frío de todo el año. Se nombra así porque se celebra estos días la festividad de tres santos que son representados por la iconografía tradicional con grandes barbas: san Pablo Ermitaño (15 de enero); San Antonio Abad (el 17), y San Maur (el 18).

​¿Podemos detener la sexta extinción?

Las palabras del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, no podrían haber sido más crudas: “Estamos librando una guerra contra la naturaleza. Los ecosistemas se han convertido en juguetes para obtener ganancias. La actividad humana está devastando bosques, selvas, tierras de cultivo, océanos, ríos, mares y lagos que alguna vez fueron prósperos..."

Magia naturalista

Es evidente que las tribulaciones no faltan. Con la misma rotundidad anotaremos la distribución tan irregular de sus efectos entre los diferentes sectores de población, repercuten con matices peculiares en cada individuo. De todas formas, se hacen visibles una serie de agrupaciones repetitivas de sufridores.

​La ONU premia dos iniciativas latinoamericanas por la naturaleza

Dos iniciativas latinoamericanas para la restauración de la naturaleza, en el Cono Sur y en América Central, figuran entre las diez que acaban de recibir un reconocimiento especial en la cumbre sobre la biodiversidad de las Naciones Unidas que se celebra en la ciudad canadiense de Montreal.

Invertir en naturaleza puede crear otros 20 millones de empleos

Es posible crear 20 millones de nuevos empleos en soluciones basadas en la naturaleza, si en ese campo se triplican las inversiones, indicó un estudio de tres entidades internacionales presentado en la 15 Conferencia de las Partes (COP15) sobre Diversidad Biológica en la ciudad canadiense de Montreal.

Villa Aynadamar, una casa vacacional en plena naturaleza granadina

Asentada en una finca de dos hectáreas, construida bajo la dirección del arquitecto Diego Guarderas, con grandes espacios abiertos, permite disfrutar de unas vistas privilegiadas sobre Granada y los municipios de su vega. Aynadamar procede del árabe, «ayn», fuente y «dama’a», lágrimas. Fuente de las burbujas que como lágrimas suben a la superficie del manantial que alimenta la acequia de esta sierra.


Política ideológica y populista… de cuatro años

“Puedes eliminar la naturaleza con una hoz, que volverá a brotar constantemente”, (Horacio, siglo I a.C.). Puede que Horacio nos haga reflexionar y nos demuestre que la “vida” y su “naturaleza” pueden ser manipuladas pero jamás destruídas.

Vivir bien, conforme a nuestra naturaleza

Cuando Zenón Elea (490-430 a.C) nos decía que debíamos vivir “conforme a la naturaleza” no se refería en absoluto al hábito posmo progre que abraza árboles pensando que así evita la contaminación, o las prácticas de no bañarse o rasurarse, ni mucho menos el abandono de la posibilidad de acceder a más años de vida mediante la vacunación preventiva ante enfermedades letales.

Un viaje inolvidable por la provincia de Cáceres

La Diputación de Cáceres invita a todo el mundo a visitar sus bellos pueblos y entornos naturales a través del programa turístico: Conjuntos Históricos Artísticos de la provincia de Cáceres. Las visitas son acompañadas, gratuitamente, por guías oficiales de turismo que describen entornos naturales y el impresionante patrimonio monumental de sus ciudades y pueblos. Las visitas están programadas para todas las edades.

Los talibanes del ecologismo

Desde que erróneamente aceptamos la falsa realidad de la “globalización”, una buena parte de la sociedad ha convertido el concepto “ecologismo” casi en una religión. Los valedores de esta doctrina, propugnan la defensa de la naturaleza a ultranza, y la preservación del medio ambiente. Pero la naturaleza es una fuerza viva que, en su propia esencia, se alimenta de un instinto que genera su conservación y desarrollo.

​No concibo la idea de que se ejecuten árboles en pleno siglo XXI

«Me llamo Inés Mañero, tengo 30 años, soy graduada en bellas artes. Actualmente, intento vivir del arte, por complicado que parezca. Conocí el caso del polémico ficus y a la plataforma "Ni un árbol menos" gracias a mi mejor amigo, Juanra Rivas.

El arcoiris

El arcoíris, de tu brisa fresca, de ese amor inacabado.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris