Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

IPC

Economía estima que el 73% del alza de los precios se debe a la guerra de Ucrania

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital calcula que el 73% del alza de la inflación registrada en marzo, del 9,8% en tasa anual, se debe al impacto de la guerra en Ucrania sobre los precios de la energía y los alimentos no elaborados. Desde el Ministerio hacen esta valoración respecto al dato del Índice de Precios de Consumo (IPC) avanzado hoy por el INE, que sitúa la tasa anual en el 9,8%, 2,2 puntos más que la de febrero y el nivel más alto desde mayo de 1985.

Aceite de oliva, pasta y harinas, alimentos que más se encarecieron en febrero

El aceite de oliva (+30,1%), la pasta (+19,9%) y las harinas y otros cereales (+11.7%) fueron los alimentos que más vieron subir su precio en febrero en comparación con el mismo mes de 2021, según los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia.

La electricidad se encareció un 80,5% interanual en febrero y los combustibles líquidos lo hicieron un 52,3%

El precio de la electricidad volvió a acelerar en febrero su encarecimiento respecto al mismo mes del año anterior, con una tasa interanual del 80,5%, mientras que los combustibles líquidos vieron aumentar su precio un 52,3%, según los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que en su dato general refleja que la tasa interanual en febrero fue del 7,6%.

'Desperta ferro, no desperta Spania!

Españoles, os invoco con el grito de guerra que lanzaban los almogávares, bravos entre los bravos, antes de entrar en batalla y que hicieron temblar el Imperio bizantino. Los fenicios llamaron a esta piel de toro en la quehabitamos con el nombre de Spania, que según conspicuos historiadores, significa tierra de conejos. Puede ser que en la época en la que ellos la conocieron estuviese habitada por muchas de estas pequeñas y asustadizas bestezuelas.

El euríbor cerrará el mes de enero de 2021 rompiendo la barrera del -0,5%

A falta de unos días para que termine el mes de enero, el valor medio provisional del euríbor se sitúa en el -0,504%. Lógicamente, al ser el más bajo de la historia, los hipotecados a los que les toque revisión próximamente pagarán unas cuotas más baratas que nunca. Además, notarán una buena rebaja respecto a la mensualidad anterior, pues el euríbor se situaba en el -0,253% hace un año y en el -0,279% hace un semestre (la revisión suele ser anual o semestral).

El IPC sube una décima en agosto, hasta -0,5%, y encadena cinco meses en tasas negativas
El Índice de Precios de Consumo (IPC) no experimentó variación en agosto en relación al mes anterior, pero elevó una décima su tasa interanual, hasta el -0,5% frente al -0,6% de julio, debido principalmente al encarecimiento de la electricidad, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.
Los valencianos pasan de destinar el 24% al 34% de su salario al pago del alquiler en cinco años

El valenciano medio destinó en 2019 el 34% de sus ingresos a pagar el alquiler de su vivienda, 5,4 puntos más que en el año 2018 (29%), según datos del estudio “Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2019” según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa y la plataforma de empleo InfoJobs.

La economía en secundaria, una prioridad

En los albores del siglo XXI todos y todas somos conscientes de la importancia de la Economía. Bien sea por una cuestión o por otra, la interdependencia que rige hoy nuestras vidas hace necesario tener unas nociones básicas de economía.


El IPC asciende en marzo hasta el 1,3% por la subida de combustibles y electricidad

El Índice de Precios al consumo (IPC) registró en marzo una tasa de variación anual del 1,3%, dos décimas superior a la del mes de febrero.

El IPC entra de nuevo en negativo en enero (-0,3%) por la bajada del precio de la luz
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 1,9% en enero respecto al mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el -0,3%, debido al abaratamiento de la electricidad, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así los datos avanzados a finales del mes pasado.
El IPC interanual entra de nuevo en negativo en enero (-0,3%) por la bajada del precio de la luz
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 1,9% en enero respecto al mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el -0,3%, debido, principalmente, al abaratamiento de la electricidad, según el indicador adelantado publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El IPC interanual cierra 2015 en el 0,0% tras subir tres décimas en diciembre
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,3% el pasado mes de diciembre respecto al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 0,0%, por la evolución de los precios de los carburantes, del gasóleo para calefacción y de algunos alimentos, como el pescado fresco, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma los datos avanzados a finales del mes pasado.
Las gasolinas y los servicios telefónicos elevan la tasa interanual del IPC
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en octubre respecto al mes anterior y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el -0,7%, debido a que los precios de los carburantes y de los servicios telefónicos bajaron este mes menos de lo que lo hicieron en 2014.
La luz y las gasolinas hunden el IPC hasta el -0,9% interanual
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,3% en septiembre respecto al mes anterior y redujo cinco décimas su tasa interanual, hasta el -0,9%, debido al abaratamiento de la electricidad y de los carburantes.
El IPC interanual entra de nuevo en negativo en agosto por luz y gasolinas
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,3% en agosto respecto al mes anterior y redujo cinco décimas su tasa interanual, hasta el -0,4%, debido al abaratamiento de la electricidad y del gasoil y la gasolina, según el indicador adelantado publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El IPC interanual se mantiene en julio en el 0,1% por el alza de la vivienda y el ocio
El INE ha atribuido la estabilidad interanual del IPC en julio al comportamiento de la vivienda, que elevó su tasa ocho décimas, hasta el -0,1%, por la subida de los precios de la electricidad.
La luz y los alimentos elevan tres décimas el IPC, hasta el 0,1%, su primera tasa positiva en un año
El IPC subió un 0,3% en junio respecto al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 0,1%, debido el encarecimiento de los precios de la electricidad y de alimentos y bebidas no alcohólicas.
Gasolinas y alimentos llevan el IPC interanual hasta el -0,2%
El IPC subió un 0,5% en mayo respecto al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, debido el encarecimiento de los precios de la gasolina y el gasoil y de alimentos.
El IPC cierra 2014 en negativo por primera vez en la historia
La inflación subyacente acaba el año en el 0,0%.
El IPC sube un 0,1% en septiembre y la tasa interanual baja un 0,2% en la Comunitat Valenciana
El IPC de la Comunitat Valenciana ha subido un 0,1% en septiembre respecto al mes anterior mientras que su tasa interanual ha bajado un 0,2%.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris