Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | IPC | Gasolina

Las gasolinas y los servicios telefónicos elevan la tasa interanual del IPC

Hasta el -0,7% en octubre
Redacción
viernes, 13 de noviembre de 2015, 07:58 h (CET)

fotonoticia_20151113090010_640
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en octubre respecto al mes anterior y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el -0,7%, debido a que los precios de los carburantes y de los servicios telefónicos bajaron este mes menos de lo que lo hicieron en 2014, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así el dato interanual adelantado a finales del mes pasado.

Con el dato de octubre, el IPC interanual encadena tres meses consecutivos en negativo después de haber registrado en agosto y septiembre tasas del -0,4% y del -0,9%, respectivamente.

Desde el mes de enero de este año, cuando el IPC se situó en el -1,3%, su tasa más baja desde julio de 2009, los precios acumulan hasta octubre un repunte de seis décimas.

Por su parte, la inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, aumentó una décima en octubre, hasta el 0,9%, al tiempo que el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el -0,9%, dos décimas más que en septiembre.

Estadística ha atribuido el repunte interanual del IPC en octubre al comportamiento del transporte, que elevó su tasa siete décimas respecto a septiembre, hasta el -5,7%, tras bajar este año los carburantes y lubricantes menos que en octubre de 2014.

También ha influido en la subida interanual del IPC el grupo de comunicaciones, que elevó su tasa más de un punto, hasta el 0,5%, porque los precios de los servicios telefónicos se han reducido menos este año que en 2014.

ROPA, CALZADO Y ALIMENTOS EXPLICAN LA SUBIDA MENSUAL.
En términos mensuales, el IPC aumentó un 0,6% en octubre respecto al mes anterior, superando los repuntes registrados en este mes en 2013 (+0,4%) y 2014 (+0,5%). El dato mensual definitivo difiere una décima del avanzado por el INE a finales del mes pasado (+0,7%).

El repunte mensual de los precios se ha debido al encarecimiento del vestido y el calzado en un 11,1% por la nueva temporada de invierno y a los alimentos y bebidas no alcohólicas, que incrementaron sus precios un 0,6% respecto a septiembre por las frutas y hortalizas frescas, legumbres y aceites.

El aumento de precios en estos servicios no pudo ser compensado por los recortes de precios registrados en el transporte, el ocio y la cultura, la vivienda y los hoteles, cafés y restaurantes.

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))

Noticias relacionadas

Una brecha comercial que frena el crecimiento de las startups El proceso de venta en entornos empresariales requiere no solo habilidades de negociación, sino también conocimiento del canal, acceso a los decisores y una gestión estructurada del ciclo comercial.

Emerge una propuesta española que no solo desafía el modelo tradicional en el mundo organizativo, sino que lo rehumaniza: Vitaminarte, el programa integral de transformación emocional y cultural desarrollado por Liderarte, empresa de gestión de talento disruptiva que utiliza el arte como método de aprendizaje, que ya está revolucionando la manera en la que trabajamos, nos lideramos y nos sentimos dentro de las organizaciones.

Estas categorías valoran la innovación y el impacto de las campañas y estrategias comunicativas, reconociendo el papel clave de la comunicación en la promoción de la RSE: ·Mejor anuncio en prensa escrita ·Mejor campaña en redes sociales ·Mejor vídeo corporativo o audiovisual ·Mejor información periodística en medios generalistas ·Mejor artículo de opinión ·Mejor proceso de diálogo con grupos de interés ·Mejor estrategia integral de comunicación responsable ·Mejor campaña de sensibilización interna ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones grandes ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones pequeñas Ser parte de la solución Participar en estos premios es una oportunidad para contribuir al avance de una sociedad más sostenible y responsable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto