Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | IPC | Consumo

Gasolinas y alimentos llevan el IPC interanual hasta el -0,2%

Cuatro décimas más
Redacción
viernes, 29 de mayo de 2015, 07:04 h (CET)
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en mayo respecto al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el -0,2%, debido el encarecimiento de los precios de la gasolina y el gasoil y de alimentos y bebidas no alcohólicas, según el indicador adelantado publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, el IPC volvió a moderar su tasa interanual en mayo al registrar su cuarto ascenso consecutivo tras la subida de dos décimas que experimentó en febrero, la de cuatro que se anotó en marzo y la de una décima registrada en el mes de abril. Así, desde enero, cuando el IPC se situó en el -1,3%, los precios han ido subiendo mes tras mes, acumulando hasta mayo un repunte de 1,1 puntos.

Pese a ello, con el dato de mayo, el IPC interanual encadena su undécima tasa negativa. En cualquier caso, el Gobierno ha descartado que la economía se encuentre en una situación de deflación estructural. El último mes en el que los precios registraron una tasa más habitual para la economía española fue el de agosto de 2013, cuando el IPC se situó en el 1,5%. A partir de ahí, en parte por el 'efecto escalón' de la subida del IVA aplicada en 2012, el IPC dio un importante bajón.

EL PRECIO DE LA GASOLINA, EN MÁXIMOS
Según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), los precios de la gasolina y el gasóleo rozan actualmente sus máximos del año después de haber experimentado un incremento en la última semana del 0,3% y del 0,08%, respectivamente.

En concreto, el litro de gasolina se sitúa en 1,315 euros y no sólo marca su quinta semana consecutiva por encima del umbral de los 1,3 euros, sino que se queda a apenas 0,2 céntimos del máximo del año, de 1,317 euros, marcado a comienzos de este mes.

En cuanto al gasóleo, el litro cuesta actualmente 1,203 euros, apenas 0,1 céntimos menos que el máximo del año, de 1,204 euros. El diésel lleva cuatro semanas por encima de los 1,2 euros y cuesta un 9,1% más que en el inicio del año.

LA MAYOR SUBIDA MENSUAL DEL IPC DESDE 2007
De acuerdo con los datos avanzados por Estadística, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) aumentó cuatro décimas su tasa interanual en mayo, hasta el -0,3%, y subió un 0,4% respecto al mes de abril.

En términos mensuales, el IPC repuntó un 0,5% en mayo respecto al mes anterior, su mayor alza en este mes desde el año 2007, cuando los precios se incrementaron un 0,7%. Los datos adelantados este viernes por el INE son orientativos. Las cifras definitivas de mayo se conocerán el próximo 12 de junio.

Noticias relacionadas

Según datos del último Panel de Hogares de la CNMC, el 67 % de los españoles tiene dificultades para entender su factura de la luz y contratan más potencia de la necesaria, lo que en algunos casos les lleva a pagar hasta 210 euros de más al año sin saberlo, tal y como apunta la estimación de Hello Watt, la compañía especializada en transición energética que ayuda a los hogares a tomar el control de su consumo eléctrico.

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto